El abuso de las llamadas ‘drogas de club’ está aumentando en Gran Bretaña y los jóvenes están reemplazando a la cocaína y la heroína por sustancias como la mefedrona y la ketamina, ha señalado un grupo de expertos en el lanzamiento de una clínica especializada en drogas. Las drogas de club son constantemente reinventadas para evadir las leyes y han dejado a los profesionales de la salud con problemas para lidiar con las nuevas tendencias en el abuso de sustancias, indicó el especialista en psiquiatría y fundador de la Club Drug Clinic, Owen Bowden-Jones.
Ambas sustancias son ilegales en el país, pero hay un creciente comercio de «drogas legales» entre la comunidad que concurre a los clubes nocturnos y los jóvenes profesionales, dijeron los expertos.
«Hay drogas nuevas emergiendo todo el tiempo, sobre todo un grupo de sustancias conocidas como ‘drogas legales’. Los riesgos para la salud asociados con el uso excesivo de ‘drogas de club’ son subestimados por muchas personas y se sabe poco sobre los potenciales problemas de las drogas más nuevas», afirmó Bowden-Jones.
El Centro Europeo para el Monitoreo de Drogas y Adicciones a las Drogas (EMCDDA, por su sigla en inglés) registró 41 nuevos compuestos de drogas en el 2010 y otros 20 en los primeros cuatro meses de este año.
«Estamos viendo toda una serie de diferentes compuestos que están siendo mal usados y están hasta un cierto punto reemplazando a drogas más tradicionales como la heroína y el crack de cocaína», dijo John Ramsey, toxicólogo de la Escuela de Medicina del Hospital St George.
«El problema es saber qué hacer con ellas. El camino a seguir es investigar en base a la evidencia, pero eso es difícil cuando estos compuestos nunca fueron sometidos a pruebas farmacéuticas», agregó.
El resultado es una falta de comprensión acerca de estas drogas y el fracaso de los actuales servicios dedicados al abuso de alcohol, crack de cocaína y heroína a la hora de suministrar ayuda a los adictos a las drogas de club, de acuerdo a to Bowden-Jones.
La Club Drug Clinic, la primera en Gran Bretaña que se especializa en el tratamiento del abuso de drogas de club, será el «primer paso» para lidiar con la «brecha de conocimiento» entre los profesionales de la salud, aseguró.
Fuente: UNAD
El equipo profesional del CAS de Brians 1, gestionado y dirigido por la Fundación Salud…
La Fundación Salud y Comunidad (FSC) ha presentado recientemente, en el marco de la tercera…
En España, las defunciones por suicidio experimentaron un ascenso desde el año 2018 hasta el…
El consumo de drogas en personas mayores de 45 años ha sido, hasta hace poco,…
UNAD, la Red de Atención a las Adicciones, apoya que el Consejo de Ministros haya…
Los últimos años, marcados por los avances sociales y legislativos impulsados por el movimiento feminista,…