Adicciones

Los pisos terapéuticos del Guinardó gestionados por FSC se suman a las actividades comunitarias en el Día Internacional de la Persona Migrante

En el marco de esta celebración, que tuvo lugar el pasado día 18 de diciembre, se realizó la jornada “En el Guinardó, un mundo en el barrio” (“Al Guinardó, un món al barri”) en el Casal de Entidades Mas Guinardó, en el barrio de Guinardó, en Barcelona. El Piso Terapéutico “Teodor Llorente” y el Piso Terapéutico “Cosmos” de la Fundación Salud y Comunidad (FSC), servicios que se encuentran en este barrio, participaron de la actividad organizada por el grupo motor de la “Mesa del Mas” (“Taula del Mas”) y el Casal Mas Guinardó.

La jornada incluyó actividades relacionadas con la justicia global, la cooperación y la cultura de la paz desde una perspectiva intercultural e interseccional. Asimismo, se realizó la exposición y la entrega de premios de la segunda edición de la BCN DH International Photo Festival, y seguidamente, tuvo lugar el espectáculo “Le Voyage”, a cargo del payaso Jam.

Durante toda la mañana, hubo participación de entidades y ONG’s, así como dinamización, y se leyó el manifiesto firmado por todas las entidades participantes del barrio, entre ellas FSC. Además, se realizó la gincana que llevaba por nombre “Completa tu pasaporte”. Cabe destacar que una de las pruebas incluidas fue diseñada y desarrollada por los equipos educativos de los pisos terapéuticos de FSC.

La actividad, denominada “Haz fuera el estigma, infórmate”, proponía a todas las personas participantes hacer un recorrido por distintas imágenes dispuestas en un mural, observarlas detenidamente, escribir en el mismo mural una palabra (o varias) que ejemplificaran lo que generaba la fotografía y leer, a continuación, un esquema informativo sobre la realidad de los estigmas relacionados con el uso de drogas (a partir de un material editado por la Federación Catalana de Drogodependencias). Las imágenes mostraban el juego patológico de las mujeres y el uso de drogas, de los centros de reducción de daños y de los pisos terapéuticos.

Cabe señalar que el estigma es una construcción social, arbitraria y cultural, que surge de la necesidad de categorizar y atribuir una característica o un comportamiento hacia las personas, hecho que genera a nivel social una respuesta negativa. El proceso de estigmatización (de acuerdo con Link y Phelan, 2001) incluye 6 pasos: etiquetaje, estereotipos, distancia, prejuicios, discriminación y discriminación estructural.

La reivindicación en relación con la superación de las dificultades con las que se encuentran las personas de origen inmigrante por tener una vida plena, tener igualdad de oportunidades y conseguir el reconocimiento de ser ciudadanos y ciudadanas de pleno derecho, como el resto de la sociedad, es también una demanda de las personas con trastornos por uso de sustancias que residen en los recursos terapéuticos gestionados por FSC. Ambos colectivos deben afrontar estas situaciones para superar la exclusión social, o el riesgo de sufrirla, ya sea por cuestiones como el propio origen o por el uso de drogas.

Las personas usuarias de los pisos terapéuticos “Teodor Llorente” y “Cosmos” participaron de la dinamización de la actividad sobre el estigma, de manera conjunta con las profesionales de ambos equipos. A su vez, pudieron compartir tiempo y espacio con las distintas entidades promotoras de la jornada.

Además, muchas fueron las personas que participaron de la gincana y de la prueba concreta que se propuso desde los pisos terapéuticos, generándose un intercambio de opiniones acerca del estigma. Asimismo, la predisposición de los vecinos y las vecinas del barrio permitió generar un debate muy enriquecedor.

El Piso Terapéutico “Teodor Llorente” y el Piso Terapéutico “Cosmos” de la Fundación Salud y Comunidad (FSC) agradecen al resto de entidades el haber podido participar de la actividad comunitaria, así como la buena acogida en general.

Entradas recientes

FSC celebra la IV Jornada Interna del Plan Igualdad 2023-2026 de FSC «Avanzando en Igualdad: El liderazgo colaborativo en nuestra organización»

El pasado 21 de marzo, tuvo lugar esta jornada interna, organizada por la Fundación Salud…

5 días hace

Una mirada desde la Psicología Feminista en el Espai Ariadna de FSC

La relación entre la violencia de género y las adicciones en las mujeres es un…

5 días hace

La Fundación Salud y Comunidad participa en la II Jornada de Compromiso con la Empresa del Programa Làbora del Ayuntamiento de Barcelona

Nuestra entidad ha participado recientemente en este evento, organizado por el Programa Làbora de cooperación…

5 días hace

Programa PRESERVA: una intervención innovadora para mejorar la recuperación en mayores de 45 años

El consumo prolongado de drogas en personas mayores de 45 años no solo genera problemas…

1 semana hace

Jóvenes participantes del programa L’H.Elecció.Jove de FSC visitan el Centro Logístico de Bata España

El programa L’H.Elecció.Jove, financiado por la convocatoria de Proyectos Singulares del Departamento de Empresa de…

1 semana hace