Adicciones

“Por primera vez, la actividad de Sant Jordi se ha trabajado como un proyecto comunitario del Centro de Día de Reinserción ‘La Crisàlide’ de FSC”

El pasado 23 de abril, las calles de Barcelona se volvieron a vestir de gala y la cultura, el amor y la alegría lograron unir a muchas personas, algunas llegadas de fuera de Barcelona, en una celebración tan arraigada como es Sant Jordi que, además, es el día grande de “La Crisàlide”, servicio gestionado y dirigido por la Fundación Salud y Comunidad (FSC) en Barcelona. Un año más, recibimos la visita de personas conocidas, compañeros/as de FSC, personas exusuarias, familiares o amigos/as, y de otras que paseaban por la calle y que se acercaron a observar, admirar y comprar algunos de los productos que, con tanto mimo y cariño, han estado preparando durante semanas y meses las personas usuarias del servicio.

Después de dos años en los que la Diada había coincidido en fin de semana, con la afluencia de personas que esto conlleva, este año lo celebramos en un día laborable. Esto implicó que las visitas a nuestra parada, estuvieran de acuerdo a los horarios de trabajo, jornada escolar y otras actividades que se realizan en el día a día, lo cual no impidió que, como cada año, reuniéramos a un número importante de personas alrededor de la parada que pusimos en la Avda. Diagonal esquina con la calle Casanova, en Barcelona.

Con carpa nueva y una parada llena de piezas realizadas con mucho cariño y de personas muy ilusionadas, recibimos muchas visitas durante todo el día. Según nos explica Sandra Gasca, coordinadora del servicio, “este año, Sant Jordi se ha convertido en uno de los proyectos especiales del centro. El pasado mes de octubre, se propuso a las personas usuarias del servicio trabajar la actividad de Sant Jordi como un proyecto propio comunitario, lo cual tuvo buena aceptación, y nos pusimos manos a la obra”.

En este sentido, se creó una comisión integrada por 4 personas (una del equipo profesional y 3 personas usuarias) que decidieron qué trabajos se iban a llevar a cabo, qué materiales se iban a necesitar, la temporalidad de cada tarea, así como cuántas personas harían falta para cada tarea. Posteriormente, se hizo extensivo a todo el grupo y se empezó a trabajar.

“Cada martes por la mañana, había un espacio de 2 horas dedicado al proyecto de Sant Jordi, de forma que se iba avanzando y preparando con tiempo e implicando a todas las personas usuarias del centro. Además, desde la actividad de arteterapia, se propuso participar creando sellos de rosas, que después se utilizarían para estamparlas encima de un texto escrito por ellos/as mismos sobre lo que representa la Diada de Sant Jordi. Seguidamente, las estampaciones se pegaron en madera para crear anillos y llaveros que después se protegieron con una resina para darle un acabado perfecto. El resultado es que, por primera vez, la actividad de Sant Jordi se ha trabajado como un proyecto comunitario, con mucha antelación e implicando a todas las personas que conforman el servicio”, señala Sandra Gasca.

Asimismo, cabe destacar durante este día la labor de Rafa, un veterano voluntario del servicio que participa de forma incondicional en todas las actividades del Centro de Día de Reinserción “La Crisàlide”.

Sant Jordi siempre es un día especial, si bien “cuando todas las personas que formamos el recurso, ya sea usuarias o trabajadoras, ponemos nuestra energía e ilusión en un proyecto común, las cosas no pueden ir mejor. Salió el sol, la gente se animó a pasear por las calles de Barcelona y recibimos muchos halagos y visitas de personas con las que siempre es un placer reencontrarnos. Continuaremos poniendo nuestro empeño en este proyecto, mientras sigamos teniendo la sensación de que genera bienestar en las personas usuarias, algo muy importante para el servicio. Además, en breve, empezaremos a trabajar en la actividad de Sant Jordi del año que viene”, añade la coordinadora del centro.

 


El Impulso, Promoción, Selección y Capacitación del Voluntariado de la Fundación Salud y Comunidad (FSC) es posible gracias al apoyo de subvenciones de la Administración Pública. Contáctanos si quieres colaborar: www.fsyc.org/voluntariado

 

Entradas recientes

FSC celebra la IV Jornada Interna del Plan Igualdad 2023-2026 de FSC «Avanzando en Igualdad: El liderazgo colaborativo en nuestra organización»

El pasado 21 de marzo, tuvo lugar esta jornada interna, organizada por la Fundación Salud…

5 días hace

Una mirada desde la Psicología Feminista en el Espai Ariadna de FSC

La relación entre la violencia de género y las adicciones en las mujeres es un…

5 días hace

La Fundación Salud y Comunidad participa en la II Jornada de Compromiso con la Empresa del Programa Làbora del Ayuntamiento de Barcelona

Nuestra entidad ha participado recientemente en este evento, organizado por el Programa Làbora de cooperación…

5 días hace

Programa PRESERVA: una intervención innovadora para mejorar la recuperación en mayores de 45 años

El consumo prolongado de drogas en personas mayores de 45 años no solo genera problemas…

1 semana hace

Jóvenes participantes del programa L’H.Elecció.Jove de FSC visitan el Centro Logístico de Bata España

El programa L’H.Elecció.Jove, financiado por la convocatoria de Proyectos Singulares del Departamento de Empresa de…

1 semana hace