Adicciones

Presentación del Servicio de Atención a las Adicciones Comportamentales (SA@C) de FSC en la jornada de la Federación Catalana de Drogodependencias

El pasado 15 de octubre, tuvo lugar la jornada “Àgora”, organizada por la Federación Catalana de Drogodependencias (FCD). Durante el encuentro, celebrado en esta ocasión de forma presencial, se dieron a conocer diversas experiencias en la prevención, tratamiento e inserción en las adicciones comportamentales de las organizaciones que integran esta federación, entre las que se encuentra la Fundación Salud y Comunidad (FSC).

 En la presente edición de esta jornada de intercambio de experiencias y buenas prácticas para el aprendizaje mutuo entre entidades, participó nuestra compañera Maite Soler, presentando el Servicio de Atención a las Adicciones Comportamentales (SA@C). Se trata de un proyecto específico de orientación, atención y tratamiento que ofrece una atención especializada en este ámbito.

El SA@C es un programa ambulatorio ubicado en el Servicio de Atención Psicosocial (SAP) en la ciudad de Barcelona. El abordaje de las adicciones sin sustancias, se implementa tanto en el servicio ambulatorio como en los demás servicios del circuito de adicciones de FSC.

Nuestra compañera Maite Soler incidió en su presentación en la implementación del proyecto en los diferentes recursos asistenciales de la entidad, ofreciendo una respuesta específica al abordaje de las adicciones sin sustancias. Además, se refirió a la importancia de contar con un equipo multidisciplinar especializado y con perspectiva de género, para el buen desarrollo del proyecto.

Por otra parte, se refirió al subprograma específico de las diferentes adicciones sin sustancias y del diseño individualizado, teniendo en cuenta el ciclo vital del paciente, su nivel de conciencia, el soporte familiar con el que pueda contar y las repercusiones en diferentes ámbitos, en cuanto a las características fundamentales del programa.

Además, hizo especial hincapié en el programa específico para adolescentes, jóvenes y sus familias, y señaló la importancia de la detección y prevención de las conductas adictivas en adolescentes y jóvenes. Este programa cuenta con un servicio de consultas y orientación para el uso saludable de las tecnologías y otro, en el que también se aborda el trastorno del juego presencial y online.

En cuanto a las propuestas de intervención en este programa, se refirió al asesoramiento familiar, así como a la intervención familiar psicoeducativa, a la psicoterapia individual y familiar y a la atención médica psiquiátrica, en caso de ser necesario.

La presentación del servicio creó mucha expectación e interés entre las personas asistentes, al tratarse de una iniciativa novedosa que se está llevando a cabo con buenos resultados desde mayo de 2020.

Información de contacto del SA@C:

Responsable: Maite Soler
C/Breda, 6-8. Entresuelo l
08029 Barcelona
Correo electrónico: sap@fsyc.org
Teléfono: 93 424 04 00

Entradas recientes

Presentación del sistema IDEAS en el CEDOA: una nueva era en la evaluación de tratamientos en adicciones

La Fundación Salud y Comunidad (FSC) ha presentado recientemente, en el marco de la tercera…

4 días hace

FSC implementa nuevas estrategias para mejorar la detección y evaluación del riesgo de suicidio en sus servicios de atención

En España, las defunciones por suicidio experimentaron un ascenso desde el año 2018 hasta el…

4 días hace

Drogodependencia en mayores de 45 años: una realidad que requiere atención específica

El consumo de drogas en personas mayores de 45 años ha sido, hasta hace poco,…

1 semana hace

«La prensa escrita deportiva contribuye a la culpabilización de las víctimas y reduce a sucesos aislados las violencias sexuales»

Los últimos años, marcados por los avances sociales y legislativos impulsados por el movimiento feminista,…

2 semanas hace