Atención a la Dependencia

El Hogar y Centro de Día «San José» retoma el programa de envejecimiento activo «¡Atrévete!»

El servicio, situado en Zaragoza, perteneciente al Instituto Aragonés de Servicios Sociales (IASS), gestionado y dirigido por la Fundación Salud y Comunidad (FSC), en colaboración con Valoriza Servicios a la Dependencia, ha reanudado recientemente el programa de envejecimiento activo “¡Atrévete!”, que quedó interrumpido con el inicio de la pandemia, tras 7 años de realización. En el mismo, participan en estos momentos 10 personas socias del hogar, con deterioro cognitivo leve. Se han priorizado los socios/as que viven solos, a los que se les ha realizado seguimiento telefónico durante la pandemia, considerando que son las personas que requieren prioritariamente esta intervención.

“¡Atrévete!” es un programa dirigido a personas mayores que ofrece y facilita recursos para ayudarles a lograr un envejecimiento activo, transmitiendo la importancia de aprender a vivir con los cambios físicos y mentales que conlleva el avance de la edad, con una importante función de prevención de la dependencia.

El programa está basado en la escucha activa, la estimulación y el intercambio de experiencias y conocimientos, trabajándose actitudes para cambiar hábitos o comportamientos, dirigidos a mejorar competencias personales y sociales para un envejecimiento saludable.

Para ello, se han creado dos grupos de apoyo y atención a personas usuarias con deterioro cognitivo leve, con el fin de potenciar sus habilidades cognitivas, emocionales y sociales; detectar y prevenir situaciones de riesgo en el domicilio y promover estilos de vida que fomenten su desarrollo personal, la inclusión social y el autocuidado.

Los grupos de apoyo también tienen como objetivo facilitar y potenciar el apoyo mutuo entre las personas participantes, así como favorecer la autonomía y la permanencia en su propio entorno.

El proyecto se ha retomado, tras el permiso pertinente del IASS, “con todas las medidas de seguridad, por la situación que vivimos de pandemia, con la realización de 4 talleres que ya están en funcionamiento desde hace 2 meses, y que están teniendo muy buena acogida entre los usuarios/as”, explica Susana Lucientes, terapeuta ocupacional del servicio.

Se trata de los siguientes talleres:

  • Estimulación cognitiva: en el que se trabajan todas las áreas cognitivas, en un grupo de 10 personas como máximo. El taller está coordinado por Susana Lucientes.
  • “Grupo Cuidarte para mayores”: en este caso, se trabajan las habilidades emocionales, en un grupo de 15 personas como máximo. El taller está dinamizado por Aurora Chacón, trabajadora social del servicio, y Mapi Gonzalo, enfermera del centro.
  • Hábitos de vida saludable: se realizan charlas de hábitos saludables, en concreto sobre dietas, alimentación en general, higiene, caídas, ejercicio físico, etc. Este taller está coordinado por Mapi Gonzalo.
  • El programa también incluye asesoramiento, en relación a ayudas técnicas y adaptación del hogar, a través de la organización de charlas cuatrimestrales, contemplando además visitas a domicilio, a petición de las personas participantes.

Los talleres se realizan con una periodicidad semanal (en el caso del taller de estimulación cognitiva) o quincenal (“Grupo Cuidarte para mayores”, así como el taller de hábitos saludables).

Con el fin de valorar la inclusión de las personas usuarias derivadas al programa en estos talleres, la terapeuta ocupacional les realiza una valoración cognitiva y la trabajadora social, una entrevista. De esta forma, dependiendo de las necesidades y capacidades de las personas mayores, son incluidas en uno o varios de los talleres.

Según explica Susana Lucientes, terapeuta ocupacional del servicio, “en un principio no fue nada fácil retomar estos talleres, ya que los familiares tenían miedo de que los usuarios/as se contagiaran del virus, si bien cuando vieron que se realizaban en una sala muy grande, se tranquilizaron y tanto ellos, como las propias personas mayores, ahora están muy tranquilos, participando los mayores en los talleres con total normalidad”.

Por otra parte, expresa que “para nosotros/as como hogar, volver a empezar es muy importante, aunque solo sea con una actividad y un grupo pequeño de personas. Se trata de una puerta que se ha abierto a la esperanza. Era triste ver el centro cerrado, durante los momentos más complicados de la pandemia, pero ha sido volver a la normalidad y empezar a ver la luz…”.

Cabe destacar también que otro de los objetivos fundamentales del programa es conseguir un 70% de asistencia a los talleres que, según reconoce Susana Lucientes, “ya se ha conseguido, ya que en estos momentos las personas mayores están más libres, sin vida social, por las circunstancias de la pandemia”.

En el momento actual, desde el servicio se plantean “ir restableciendo progresivamente las actividades, cuando el IASS nos lo indique, complementando a los servicios de peluquerías, podología y comida para llevar que ya estaban en funcionamiento con anterioridad”, afirma la terapeuta ocupacional del centro.

Entradas recientes

FSC celebra la IV Jornada Interna del Plan Igualdad 2023-2026 de FSC «Avanzando en Igualdad: El liderazgo colaborativo en nuestra organización»

El pasado 21 de marzo, tuvo lugar esta jornada interna, organizada por la Fundación Salud…

5 días hace

Una mirada desde la Psicología Feminista en el Espai Ariadna de FSC

La relación entre la violencia de género y las adicciones en las mujeres es un…

6 días hace

La Fundación Salud y Comunidad participa en la II Jornada de Compromiso con la Empresa del Programa Làbora del Ayuntamiento de Barcelona

Nuestra entidad ha participado recientemente en este evento, organizado por el Programa Làbora de cooperación…

6 días hace

Programa PRESERVA: una intervención innovadora para mejorar la recuperación en mayores de 45 años

El consumo prolongado de drogas en personas mayores de 45 años no solo genera problemas…

1 semana hace

Jóvenes participantes del programa L’H.Elecció.Jove de FSC visitan el Centro Logístico de Bata España

El programa L’H.Elecció.Jove, financiado por la convocatoria de Proyectos Singulares del Departamento de Empresa de…

1 semana hace