Atención a la Dependencia

«Estamos muy esperanzados, con mucha ilusión de lograr el primer premio en el próximo festival internacional de cortometrajes»

Paco Alvarado es usuario de la Residencia de Personas con Diversidad Funcional Relleu, servicio de la Generalitat Valenciana, gestionado y dirigido por la Fundación Salud y Comunidad (FSC) desde julio de 2017. Es una de las últimas personas que ha entrado en el centro, si bien una actividad lo ha conquistado ya por completo. Se trata del taller de artes audiovisuales, donde nos cuenta que le gusta participar en los cortometrajes, en los que ha salido como guardaespaldas, personal de seguridad… Además, participa en el taller de mantenimiento-jardinería y en el de estimulación cognitiva que se realizan en el servicio. Nos cuenta además que su vida en el centro es tranquila, buena.

– ¿Cómo es tu día a día en el centro y qué es lo que más te gusta?

Estoy contento viviendo en el mismo. Del servicio me gusta especialmente la comida y las instalaciones.
También, el equipo profesional. Me llevo especialmente bien con Rubén, monitor del taller de artes audiovisuales, con el que tengo mucha confianza.

– ¿En qué actividades participas?

Fundamentalmente, en el taller de mantenimiento-jardinería y en el de estimulación cognitiva.

– Y especialmente, sé que te gusta participar en este taller que coordina Rubén, en el que grabáis cortometrajes.

Sí, me gusta mucho participar en los cortos que hacemos en el centro. Siempre estoy diciendo aquello de “¿Cuándo grabamos”? que suele hacer gracia. En los cortos, he salido como guardaespaldas, personal de seguridad… entre otras cosas.

Además, he estado en el festival celebrado en Redondela (Pontevedra), donde los cortometrajes “Inmovbilizados II” y “Una Navidad de miedo”, realizados en el taller de artes audiovisuales de este servicio, fueron seleccionados como finalistas.

– ¿Cómo fue la experiencia?

Muy buena, nos hicieron un reconocimiento que disfrutamos muchísimo. Era la primera vez que participábamos en un festival de cine, fuimos dos personas que residimos en el centro y dos monitores.

– Pues esperamos que volváis a repetir este viaje y que, esta vez, logréis el primer premio.

Sí, estamos muy esperanzados, con mucha ilusión de lograr el primer premio en el próximo festival internacional de cortometrajes.

– Volviendo a tu vida en el centro, ¿qué otras actividades te gusta realizar?

Además, jugar a la petanca, al fútbol y al pimpón. Me gustan los deportes, en general. También caminar. Me gusta estar fuerte, en forma.

– ¿Qué más te gustaría compartir con las personas que siguen nuestras publicaciones?

Decir además que mi familia es de Elda y que la visito periódicamente, aunque en mi caso, he vivido en Santa Pola, Elche y Elda.

Por otra parte, he tenido varios trabajos. Por ejemplo, he ayudado en las playas en labores de socorrismo y en tareas relacionadas con los patines de la playa, en Santa Pola. “Soy un hombre de mundo”…

– Ya veo que sí.

Además, como sé que otro compañero te lo dijo, quiero decirte otra cosa, a ver si me ayudáis.

–  Sí, claro.

Pues que busco pareja.

– ¿Cómo te gustaría que fuera esta persona?

Guapa y cariñosa.

– Pues ahí queda eso, espero que encuentres pronto pareja. Y también, que sigáis teniendo tanto éxito con vuestros cortos.

Eso esperamos también nosotros.

– Si te parece, vamos a aprovechar para compartir el último.

Muy bien, hasta el próximo corto.

Entradas recientes

FSC celebra la IV Jornada Interna del Plan Igualdad 2023-2026 de FSC «Avanzando en Igualdad: El liderazgo colaborativo en nuestra organización»

El pasado 21 de marzo, tuvo lugar esta jornada interna, organizada por la Fundación Salud…

5 días hace

Una mirada desde la Psicología Feminista en el Espai Ariadna de FSC

La relación entre la violencia de género y las adicciones en las mujeres es un…

5 días hace

La Fundación Salud y Comunidad participa en la II Jornada de Compromiso con la Empresa del Programa Làbora del Ayuntamiento de Barcelona

Nuestra entidad ha participado recientemente en este evento, organizado por el Programa Làbora de cooperación…

5 días hace

Programa PRESERVA: una intervención innovadora para mejorar la recuperación en mayores de 45 años

El consumo prolongado de drogas en personas mayores de 45 años no solo genera problemas…

1 semana hace

Jóvenes participantes del programa L’H.Elecció.Jove de FSC visitan el Centro Logístico de Bata España

El programa L’H.Elecció.Jove, financiado por la convocatoria de Proyectos Singulares del Departamento de Empresa de…

1 semana hace