- Una iniciativa de la OMS intenta que las ciudades tengan en cuenta a los mayores.
- En España, forman parte de la red de Ciudades Amigables San Sebastián, Bilbao, Barcelona, Zaragoza, Manresa y Los Santos de Maimona.
- En diez años uno de cada cinco españoles será mayor de 65 años.
Según señala la propia OMS en su guía, «una ciudad amigable con los mayores alienta el envejecimiento activo mediante la optimización de las oportunidades de salud, participación y seguridad a fin de mejorar la calidad de vida de las personas a medida que envejecen».
La OMS quiere ahora impulsar su proyecto en España y para ello ha suscrito un acuerdo de colaboración con el Instituto de Mayores y Servicios Sociales (Imserso). En España la primera ciudad en unirse ha sido San Sebastián; posteriormente han llegado Bilbao, Barcelona, Zaragoza, Manresa (Barcelona) y Los Santos de Maimona (Badajoz).
Para que un municipio pueda formar parte de este proyecto y ser considerado una ciudad amigable con las personas mayores, según los estándares marcados por la OMS, tiene que seguir una metodología. La acción principal consiste en la realización de grupos focales en los que se entrevista a las personas mayores con el fin de que identifiquen los aspectos positivos y negativos de su ciudad.
Hay ocho aspectos de la vida urbana que pueden influir en la salud y la calidad de vida de las personas mayores:
Actualmente, la cifra de personas mayores de 65 años asciende a 7.633.807 (INE 2008), de las cuales un 30% son personas de 80 y más años. Según el INE, en diez años uno de cada cinco españoles será mayor de 65 años.
De igual modo, el proceso de urbanización también va en aumento, y se prevé que en 2030 el 81,7% de la población española viva en espacios urbanos.
El equipo profesional del CAS de Brians 1, gestionado y dirigido por la Fundación Salud…
La Fundación Salud y Comunidad (FSC) ha presentado recientemente, en el marco de la tercera…
En España, las defunciones por suicidio experimentaron un ascenso desde el año 2018 hasta el…
El consumo de drogas en personas mayores de 45 años ha sido, hasta hace poco,…
UNAD, la Red de Atención a las Adicciones, apoya que el Consejo de Ministros haya…
Los últimos años, marcados por los avances sociales y legislativos impulsados por el movimiento feminista,…