Atención a la Dependencia

La Residencia de Personas con Diversidad Funcional Relleu inicia el podcast «¿Hay alguien ahí?»

El pasado año, empezamos a realizar una actividad de podcast en la Residencia de Personas con Diversidad Funcional Relleu, propiedad de la Fundación Salud y Comunidad (FSC) en Relleu (Alicante), servicio que cuenta con 24 plazas concertadas con la Generalitat Valenciana. El proyecto se inició para dar voz a las personas usuarias, de forma que pudieran expresar sus opiniones, ofreciendo la posibilidad de acceso a este podcast, a través de la plataforma iVoox.

La actividad comenzó a desarrollarse en el marco del taller de artes audiovisuales que se realiza en el servicio por las mañanas. La grabación se lleva a cabo durante varias sesiones: un primer día que se utiliza para realizar el grueso del podcast; en esta sesión se lleva a cabo una tertulia sobre alguna temática propuesta con anterioridad. Se preparan unas preguntas sobre esta temática y se graba la sesión sin guión y de forma espontánea, con ideas, opiniones y debates entre un grupo de residentes que quiere expresar lo que piensa y siente. Según expresa Rubén Lara, educador y monitor del taller de artes audiovisuales del servicio, «participan muy contentos y, aunque en ocasiones sienten vergüenza cuando se sueltan, hablan mucho y disfrutan realizando esta actividad».

Posteriormente, según nos traslada, «participan más personas usuarias del centro, realizando preguntas sencillas para que pueda colaborar en el podcast el mayor número de participantes; además, se graba la entrada y el final del mismo, de forma diferenciada en cada uno de los podcast realizados. Poco a poco, intentaremos incorporar novedades en los mismos».

Una vez se ha grabado el podcast, matiza que «pasamos al trabajo de edición del mismo. Primero, buscamos una música adecuada y acorde con la temática propuesta para el inicio y el final del podcast; después seleccionamos la música de fondo entre varias propuestas y, finalmente, se editan todas las grabaciones, junto con la música».

De momento, se han realizado 2 podcast con las siguientes temáticas: la soledad y la felicidad. «La idea es grabar entre 3 y 4 al año, e incluso más, si todo funciona bien y las personas usuarias del servicio, se encuentran motivadas. Hasta ahora, la actividad ha tenido muy buena aceptación. Por otra parte, poco a poco, iremos mejorando la calidad del sonido. Estamos grabando el próximo podcast, intentaremos que esté disponible a principio de febrero», expresa Rubén Lara.

Los podcast del espacio “¿Hay alguien ahí?” se encuentran alojados en la plataforma iVoox y se pueden escuchar aquí

Entradas recientes

Programa PRESERVA: una intervención innovadora para mejorar la recuperación en mayores de 45 años

El consumo prolongado de drogas en personas mayores de 45 años no solo genera problemas…

2 días hace

Jóvenes participantes del programa L’H.Elecció.Jove de FSC visitan el Centro Logístico de Bata España

El programa L’H.Elecció.Jove, financiado por la convocatoria de Proyectos Singulares del Departamento de Empresa de…

2 días hace

Presentación del sistema IDEAS en el CEDOA: una nueva era en la evaluación de tratamientos en adicciones

La Fundación Salud y Comunidad (FSC) ha presentado recientemente, en el marco de la tercera…

2 semanas hace

FSC implementa nuevas estrategias para mejorar la detección y evaluación del riesgo de suicidio en sus servicios de atención

En España, las defunciones por suicidio experimentaron un ascenso desde el año 2018 hasta el…

2 semanas hace