La Taula del Tercer Sector alerta de los peligros que puede acarrear el nuevo recorte en Dependencia

La Taula d’Entitats del Tercer Sector Social de Catalunya, de la que forman parte más de 4.000 entidades sociales, alerta de las graves consecuencias sociales y laborales que pueden conllevar el nuevo recorte de 1.108 millones de euros que prepara el Gobierno. Un recorte que supone una modificación en el modelo, eliminando derechos fundamentale sy destruyendo puestos de trabajo. Asimismo, incrementará la economía sumergida.

Este nuevo recorte supone más presión sobre las familias y sobre los usuarios que tendrán que hacer frente a un mayor copago del todo inasumible para algunos.

Al mismo tiempo, traerá consigo unas consecuencias indudables para los cuidadores familiares y los cuidadores profesionales que atienden a personas con un grado de dependencia concreto. Ya que intensifica la precariedad de su trabajo y las familias recibirán menos ayudas para poder hacer frente a su situación particular.

Esta medida provocará que miles de personas en situación de vulnerabilidad econónmica tengan que hacer frente a un coste que no podrán asumir. Por tanto, aumentarán las situaciones de de pobreza de personas dependientes y de sus familias.

En cuanto a los nuevos usuarios que puedan percibir las ayudas, la Taula del Tercer Sector lamenta que con el nuevo recorte, los nuevos beneficiarios y los que ya reciben algún tipo de ayuda, deberán asumir un 5% más en forma de copago. (Un 50% más de lo que pagaban hasta ahora).

La Taula del Tercer Secor alerta, también, que durante los últimos años ya se han quedado muchas personas sin atender y que con este nuevo recorte aún habrá más familias y usuarios que no cobrarán ningún tipo de ayuda. Asimismo, provocará que miles de personas que actualmente son reconocidas como personas dependientes,  pierdan este reconocimiento y lo que ello implica, como mínimo hasta finales de 2014, ya que el Gobierno prevé un nuevo recorte de 168 millones en 2014.

La Taula del Tercer Sector recuerda que los ejes fundamentales que definen esta ley son:

  • Cumplimiento de sus plazos y financiación a partes iguales entre Estado y Comunidades Autónomas.
  • La promoción de la autonomía personal, que capaciten y empoderar a las personas dependientes.
  • El impulso de la figura del gestor de caso como un único referente, para favorecer un trabajo integral con la persona.
  • Un trabajo cooperativo y colaborativo entre la Administración del Estado, las autonómicas y las locales.

Fuente: Taula d’Entitats del Tercer Sector Social de Catalunya

Entradas recientes

FSC celebra la IV Jornada Interna del Plan Igualdad 2023-2026 de FSC «Avanzando en Igualdad: El liderazgo colaborativo en nuestra organización»

El pasado 21 de marzo, tuvo lugar esta jornada interna, organizada por la Fundación Salud…

3 días hace

Una mirada desde la Psicología Feminista en el Espai Ariadna de FSC

La relación entre la violencia de género y las adicciones en las mujeres es un…

3 días hace

La Fundación Salud y Comunidad participa en la II Jornada de Compromiso con la Empresa del Programa Làbora del Ayuntamiento de Barcelona

Nuestra entidad ha participado recientemente en este evento, organizado por el Programa Làbora de cooperación…

3 días hace

Programa PRESERVA: una intervención innovadora para mejorar la recuperación en mayores de 45 años

El consumo prolongado de drogas en personas mayores de 45 años no solo genera problemas…

6 días hace

Jóvenes participantes del programa L’H.Elecció.Jove de FSC visitan el Centro Logístico de Bata España

El programa L’H.Elecció.Jove, financiado por la convocatoria de Proyectos Singulares del Departamento de Empresa de…

6 días hace