Los empresarios de la dependencia reclaman 1.268 millones de deuda de las administraciones

La situación es insostenible y podría haber un «aluvión de cierres», según el presidente de la patronal

La «asfixiante deuda» de los gobiernos autonómicos y los ayuntamientos con las empresas del sector de la dependencia asciende a 1.268 millones de euros, según los empresarios, que han celebrado hoy una reunión en Valencia. «Es una situación dramática», ha explicado el presidente de la Federación Empresarial de Asistencia a la Dependencia, José Alberto Echeberría, quien indicó que hay empresas que llevan varios meses sin poder pagar ni a sus proveedores ni las nóminas de sus trabajadores.

El responsable de la patronal advirtió de la posibilidad de que se produzca «un aluvión de cierres» ante la imposibilidad de que las empresas «puedan mantener su actividad y la atención a los dependientes en las condiciones actuales».

Echevarría ha anunciado que hasta que las empresas que representa (4.010 residencias con 300.000 plazas privadas) no cobren el dinero que se les adeuda convocarán paros junto a trabajadores, usuarios y sus familias. El primero será el 3 de noviembre.

Además, se colocarán a las puertas de los centros carteles en los que se podrá leer «a este centro, la administración tampoco le paga», y los empresarios solicitarán a los familiares que colaboren económicamente: «Si quieren que los usuarios sigan siendo atendidos y si las administraciones no nos pagan, tendrán que colaborar».

La reunión celebrada hoy se ha dedicado de forma monográfica a analizar las acciones a tomar para hacer frente a la deuda del sector público con el sector. Esta «situación insostenible» está «poniendo en peligro» a más de 5.000 empresarios, unos 300.000 puestos de trabajo, más de 15.000 millones de euros de inversión realizada por los empresarios y «lo más importante, a casi un millón de personas dependientes que asistimos diariamente», comentó el responsable de la patronal.

Fuente: El País

Entradas recientes

Presentación del sistema IDEAS en el CEDOA: una nueva era en la evaluación de tratamientos en adicciones

La Fundación Salud y Comunidad (FSC) ha presentado recientemente, en el marco de la tercera…

4 días hace

FSC implementa nuevas estrategias para mejorar la detección y evaluación del riesgo de suicidio en sus servicios de atención

En España, las defunciones por suicidio experimentaron un ascenso desde el año 2018 hasta el…

4 días hace

Drogodependencia en mayores de 45 años: una realidad que requiere atención específica

El consumo de drogas en personas mayores de 45 años ha sido, hasta hace poco,…

7 días hace

«La prensa escrita deportiva contribuye a la culpabilización de las víctimas y reduce a sucesos aislados las violencias sexuales»

Los últimos años, marcados por los avances sociales y legislativos impulsados por el movimiento feminista,…

2 semanas hace