Misi Ponce, voluntaria de la Fundación Salud y Comunidad: «Mi segunda casa es la Residencia y Centro de Día de Gavá»

En esta ocasión, hemos entrevistado a esta voluntaria de 70 años de la que destaca su vitalidad y predisposición a hacer la vida más grata a las personas mayores de la Residencia y Centro de Día de Gavá. Reconoce que este voluntariado le llena enormemente y que sigue aprendiendo cada día de las personas mayores usuarias del servicio que en muchos casos tienen más edad que ella.

¿Cuánto tiempo llevas realizando la actividad de voluntariado y con cuánta frecuencia realizas tu labor?

Llevo haciendo esta tarea unos 4 o 5 años en la Residencia y Centro de Día de Gavá (Barcelona). Voy casi todas las mañanas al centro.

¿En qué consiste la tarea que realizas?, ¿ha ido cambiando con el tiempo?

Empecé haciendo una labor de acompañamiento, realizando salidas a la calle con una usuaria del servicio dos veces por semana. Paseábamos, hablábamos… y luego me fui involucrando en las actividades del centro, empecé a realizar salidas con otros usuarios/as al mercadillo… Actualmente lo combino todo, las salidas con usuarios/as a la calle y mi colaboración en las actividades que se realizan en la residencia.

Concretamente, ¿qué actividad desarrollas en el centro?

Ayudo con la actividad de manualidades; en la decoración de las instalaciones por el cambio de estación; en la elaboración de rosas por Sant Jordi; cuando hay cumpleaños bailo con los usuarios/as del centro, les hago bailar con las manos, si no pueden hacerlo de otra forma, y se ponen muy contentos. Además, recientemente, he incorporado una tarea nueva, estoy muy ilusionada con esta nueva labor.

¿Sí?, cuéntanos de qué se trata y qué acogida está teniendo por parte de los usuarios/as del servicio.

Se trata de un taller de manicura. Las usuarias están muy contentas y yo disfruto mucho con esta nueva actividad. Ha habido alguna usuaria que ha venido a decirme que ella nunca se ha pintado las uñas y que conmigo sí lo quiere hacer. Para mí es muy satisfactorio que una persona me diga esto. Ahora ya tengo cola en mi taller de manicura…

¿Qué significa para ti hacer voluntariado y qué valoración haces de tu labor?

Muy buena, me da mucha vida. Estoy muy contenta. Si estoy apática, me voy a la residencia y allí se me olvida todo. Pienso “¡y los dolores que tendrán ellos!” y me cambia el humor.

Hacer voluntariado significa mucho para mí, las personas mayores me enseñan cosas cada día. Me han dado una gran lección de vida sobre tolerancia, me han enseñado lo que es la paciencia… Cuando no voy al centro me siento del revés, por eso intento ir todo lo que puedo, ya sea mañana o tarde, aunque generalmente voy por las mañanas, pues si no voy me falta algo.

En definitiva, me gusta sacar tiempo para esta labor, ya sabes aquello de que “el que quiere puede” y yo quiero, porque esta tarea la hago también por mí por todo lo que me aporta.

¿Qué es lo que te ha motivado a hacer voluntariado con personas mayores?

Siempre me han interesado los mayores, aunque también colaboro con menores, llevo 15 años como catequista. Tanto los más pequeños como los mayores, me siguen enseñando muchas cosas.

Anteriormente a mi voluntariado en la Residencia de Gavá ya había colaborado con mayores, concretamente con mayores con Alzheimer. Los mayores me gustan mucho por su sabiduría de vida. Me gusta realizar voluntariado con ellos/as, especialmente por esto.

Además, me dan mucho cariño y amor. Son muy expresivos y también muy agradecidos. Noto que me quieren mucho y eso es muy bonito. Así es muy fácil hacer voluntariado.

¿Te esperabas esta colaboración de voluntariado así o en qué aspectos te ha sorprendido?

Me ha sorprendido gratamente la confianza que me ha dado el equipo de profesionales y lo atentos/as que han sido siempre conmigo, me han hecho y me hacen sentir muy bien con esta libertad y confianza en mi labor que me dan. Así todo es más sencillo. Estoy especialmente agradecida a Isabel Gavilán, la directora del centro, por las facilidades que me ha dado desde el principio.

Después de estos años realizando voluntariado, te puedo decir que mi segunda casa es ya la Residencia y Centro de Día de Gavá. He hecho muchas amistades durante este tiempo y estoy muy a gusto. A veces bromeo con los usuarios/as y el equipo profesional del centro diciéndoles que lo que pasa es que “me estoy haciendo un hueco”, pues tampoco me falta tanto ya…

¿Alguna cosa más para finalizar la entrevista?

Sí, como ya he hablado del equipo de profesionales, decir también que los usuarios/as de este centro son fantásticos/as. Me aportan mucho.

Entradas recientes

FSC celebra la IV Jornada Interna del Plan Igualdad 2023-2026 de FSC «Avanzando en Igualdad: El liderazgo colaborativo en nuestra organización»

El pasado 21 de marzo, tuvo lugar esta jornada interna, organizada por la Fundación Salud…

4 días hace

Una mirada desde la Psicología Feminista en el Espai Ariadna de FSC

La relación entre la violencia de género y las adicciones en las mujeres es un…

4 días hace

La Fundación Salud y Comunidad participa en la II Jornada de Compromiso con la Empresa del Programa Làbora del Ayuntamiento de Barcelona

Nuestra entidad ha participado recientemente en este evento, organizado por el Programa Làbora de cooperación…

4 días hace

Programa PRESERVA: una intervención innovadora para mejorar la recuperación en mayores de 45 años

El consumo prolongado de drogas en personas mayores de 45 años no solo genera problemas…

1 semana hace

Jóvenes participantes del programa L’H.Elecció.Jove de FSC visitan el Centro Logístico de Bata España

El programa L’H.Elecció.Jove, financiado por la convocatoria de Proyectos Singulares del Departamento de Empresa de…

1 semana hace