Portugalete pone en forma a sus mayores

Abre el quinto gimnasio al aire libre en La Florida y persigue crear uno cerca de cada centro de día

Dos vecinos de Portugalete prueban las nuevas máquinas instaladas en La Florida.

Los parques de Portugalete se están convirtiendo poco a poco en un gimnasio al aire libre para las personas mayores. Bicicletas, máquinas que devuelven el ritmo al organismo y otras que convierten a los usuarios en potenciales remeros de Kaiku. Los parques biosaludables se están apoderando del municipio, que acaba de estrenar el quinto de estas características en el parque de La Florida. Los vecinos de la zona no tardaron en probar la decena de máquinas instaladas junto a la zona de juegos infantiles para ponerse en forma. «El objetivo es dar la posibilidad de mejorar la actividad física de este colectivo», explicó el alcalde, Mikel Torres, quien aseguró que la villa crecerá más en este sentido con la instalación de más zonas deportivas junto a los centros de día.

Los vecinos llevaban tiempo reclamando un parque de gimnasia para las personas mayores. Así lo indicó el primer edil: «Hay muchas personas mayores que traen a sus nietos a las zonas infantiles y a ellos también les gustaría realizar actividades físicas». En ese sentido, aprovechando la amplitud del parque de La Florida, se han instalado diez máquinas deportivas que abarcan todo los ejercicios recomendados, desde la actividad de las piernas y los brazos hasta el resto del cuerpo. La diversidad de aparatos permitirán la práctica, por tanto, de remo, patinete, ciclismo, espalderas… «Son todas las actividades que demanda la gente mayor», subrayó Torres.

El coste del gimnasio al aire libre ha sido de 13.000 euros y ha contado con una subvención del Departamento de Sanidad «de un 30%» a través del un programa de promoción de la salud que impulsa el Gobierno vasco.

Las máquinas de gimnasia son muy demandadas por la gente mayor, que cada día está más preocupada por mantener y mejorar su estado físico. Por ese motivo, Portugalete ya está estudiando la forma de acercar estas instalaciones hasta los cuatro centros de día que conviven en el municipio. «Queremos intentar instalar un parque biosaludable frente al centro de día de San Roque, pero el parking que hay debajo supone un problema, ya que tenemos que buscar la forma en la que instalación no le afecte».

El Quinto

Hasta la fecha, los portugalujos más mayores pueden acercarse con el pantalón de deporte y las zapatillas hasta otros cuatro puntos más: el nuevo parque de Montes Trianos; en la plaza de Rivas, frente al centro social de Buenavista; el paseo de la Benedicta, que está más especializado en footing, flexiones…, y el parque de Ganerantz, donde se instaló otra zona, más pequeña, de ejercicios para la tercera edad. Aunque siempre hay quien prefiere practicar deporte con la txapela puesta.

Fuente: Deia

Entradas recientes

Presentación del sistema IDEAS en el CEDOA: una nueva era en la evaluación de tratamientos en adicciones

La Fundación Salud y Comunidad (FSC) ha presentado recientemente, en el marco de la tercera…

6 días hace

FSC implementa nuevas estrategias para mejorar la detección y evaluación del riesgo de suicidio en sus servicios de atención

En España, las defunciones por suicidio experimentaron un ascenso desde el año 2018 hasta el…

6 días hace

Drogodependencia en mayores de 45 años: una realidad que requiere atención específica

El consumo de drogas en personas mayores de 45 años ha sido, hasta hace poco,…

1 semana hace

«La prensa escrita deportiva contribuye a la culpabilización de las víctimas y reduce a sucesos aislados las violencias sexuales»

Los últimos años, marcados por los avances sociales y legislativos impulsados por el movimiento feminista,…

3 semanas hace