Primera centenaria de la Residencia y Centro de Día de Yécora, gestionada por FSC y la Asociación Lagunduz

El pasado 2 de febrero, Puri Medrano Martínez de San Vicente, usuaria de este servicio destinado a la atención de personas mayores que gestiona la Fundación Salud y Comunidad (FSC) en consorcio con la Asociación Lagunduz, cumplió 100 años. Puri es la primera persona que reside en este centro y que pasa a ser centenaria. Por ello, con la implicación de muchas personas, se organizó un pequeño evento para compartir con ella este aniversario tan significativo.

Al acto asistió Joana López, alcaldesa de Yécora (Álava); Joseba Férnandez, alcalde de Kripán (Álava), población de la que es natural la usuaria; familiares de Puri, y profesionales del centro. Además, todos los usuarios/as del servicio quisieron acompañarla en este día, lo que dio a la celebración mayor calidez.

Durante el transcurso del acto, la alcaldesa de Yécora le hizo entrega de una insignia, la primera con la que el Ayuntamiento de la localidad obsequia a una persona centenaria, y el alcalde de Kripán de un ramo de flores. La emoción en esos instantes era muy grande, según nos explica Marta Gerrikaetxebarria, directora del centro.

Por otra parte, desde el servicio se le quiso homenajear con una deliciosa tarta de queso preparada para esta ocasión, y se le cantó el “Cumpleaños feliz” en el momento en el que soplaba sus 100 velas. Para los familiares, muy agradecidos por la organización de este acto, fue muy grato compartir con Puri estos momentos y verla levantada, pues generalmente suele estar en su habitación, afirma Marta Gerrikaetxebarria.

A modo de pequeño relato biográfico, Puri nació en Kripán (Álava) en 1916. Era la mayor de 5 hermanos (Julia, Esteban, Jesusa y Teresa). Sus padres se llamaban Rufino y Angelita.

Vivió en Kripán hasta que se casó con Luciano Medrano Sáez de Navarrete, también natural de esta población. Posteriormente, debido al trabajo de su marido que era guardia civil, vivió en diferentes lugares: Bergara, Oñate, Albacete y Peñacerrada. El matrimonio no tuvo hijos y ella siempre se dedicó al cuidado de su casa.

Al enfermar Luciano, fueron a vivir a Logroño y, cuando falleció él, Puri se fue a vivir con sus dos hermanas entre Logroño y Kripán. Cuando ambas fallecieron, ingresó en la Residencia de Yécora, concretamente el 15 de octubre de 2013.

Puri es una mujer con mucho carácter, pero también alegre, a la que le gusta mucho la compañía de los demás y cantar canciones de su época. En el centro le tienen un gran cariño.

La Residencia y Centro de Día de Yécora dispone de 1.850 m² construidos, y cuenta con 36 camas de Residencia de Tercera Edad, repartidas en habitaciones dobles e individuales, y 10 en el Servicio de Estancia Diurna, con la posibilidad de estancias temporales por convalecencia, respiro familiar… Se encuentra a apenas 15 minutos de distancia de la ciudad de Logroño y con un tiempo de desplazamiento parecido a la localidad de Viana, en Navarra.

Se trata de un geriátrico de gestión privada, acreditado como centro colaborador de la Diputación de Álava. Dispone también de algunas plazas en convenio con el Gobierno de La Rioja.

Por último, cabe señalar, como dato anecdótico, que hace unos días ingresó una señora de 101 años en la Residencia y Centro de Día de Yécora. Para FSC y la Asociación Lagunduz, supone una gran satisfacción poder atender y cuidar a personas tan longevas.

Más información: www.residenciayecora.org

Entradas recientes

Presentación del sistema IDEAS en el CEDOA: una nueva era en la evaluación de tratamientos en adicciones

La Fundación Salud y Comunidad (FSC) ha presentado recientemente, en el marco de la tercera…

4 días hace

FSC implementa nuevas estrategias para mejorar la detección y evaluación del riesgo de suicidio en sus servicios de atención

En España, las defunciones por suicidio experimentaron un ascenso desde el año 2018 hasta el…

4 días hace

Drogodependencia en mayores de 45 años: una realidad que requiere atención específica

El consumo de drogas en personas mayores de 45 años ha sido, hasta hace poco,…

1 semana hace

«La prensa escrita deportiva contribuye a la culpabilización de las víctimas y reduce a sucesos aislados las violencias sexuales»

Los últimos años, marcados por los avances sociales y legislativos impulsados por el movimiento feminista,…

2 semanas hace