‘Radio Me’: el WhatsApp para personas mayores

Telefónica ha creado el dispositivo RADIO ME para que las personas mayores puedan comunicarse con familiares o amigos a través de programas de mensajería instantánea como Whatsapp o Line sin necesidad de utilizar un smartphone.

RADIO ME funciona tan sólo con dos botones, uno que sirve para escuchar los mensajes de voz recibidos y otro con el que contestar y enviar mensajes a otros dispositivos móviles que tengan instalada una determinada aplicación, ha comunicado Telefónica.

Para facilitar su uso a personas mayores, el aparato cuenta con una luz verde que avisa cuando llega algún mensaje, una luz azul que indica si el audio registrado se ha enviado correctamente, y una roja que señala si ha habido algún error en el proceso.

El objetivo es «estrechar la brecha digital que supone el uso de la tecnología entre los jóvenes y las personas de edad avanzada», ha asegurado el director del Centro de I+D y director de Investigación e Innovación de Telefónica Digital, Pablo Rodríguez.

Además, la semejanza del aparato con una radio «persigue asociar la tecnología a un nombre y dispositivo conocido y habitual entre la tercera edad» para «romper barreras psicológicas para su uso».

RADIO ME se probará primero en 120 usuarios de Cataluña para después expandirse al resto de países donde opera Telefónica. Las unidades para la prueba piloto se han puesto a la venta esta tarde en Barcelona, de forma que las personas interesadas en participar podrán disponer del dispositivo de forma gratuita y sólo deberán abonar una cuota plana mensual por la línea móvil.

RADIO ME ya la han utilizado de forma experimental seis parejas de padres e hijos a lo largo de diez días y los resultados «han superado todas las expectativas», especialmente por la «facilidad de su uso y el sentimiento de libertad que les da poder escuchar o enviar un mensaje en cualquier momento».

El dispositivo forma parte de la estrategia de Telefónica para convertir Cataluña en un laboratorio de mercado de pruebas de servicios diseñados en el Centro de I+D de Barcelona, donde se ha desarrollado el aparato.

Fuente: EFE

Entradas recientes

Presentación del sistema IDEAS en el CEDOA: una nueva era en la evaluación de tratamientos en adicciones

La Fundación Salud y Comunidad (FSC) ha presentado recientemente, en el marco de la tercera…

5 días hace

FSC implementa nuevas estrategias para mejorar la detección y evaluación del riesgo de suicidio en sus servicios de atención

En España, las defunciones por suicidio experimentaron un ascenso desde el año 2018 hasta el…

5 días hace

Drogodependencia en mayores de 45 años: una realidad que requiere atención específica

El consumo de drogas en personas mayores de 45 años ha sido, hasta hace poco,…

1 semana hace

«La prensa escrita deportiva contribuye a la culpabilización de las víctimas y reduce a sucesos aislados las violencias sexuales»

Los últimos años, marcados por los avances sociales y legislativos impulsados por el movimiento feminista,…

2 semanas hace