Atención a la Dependencia

Visita de las personas usuarias de las Viviendas Comunitarias «Intxaurrondo» al Parque de Bomberos de Donostia

Hace unos años, este centro tutelar, de titularidad del Ayuntamiento de Donostia, que cuenta con 16 apartamentos para personas autónomas mayores de 65 años, gestionado por la UTE conformada por la Fundación Salud y Comunidad y la Asociación de Asistencia Integral Lagunduz, sufrió un incendio, debido a que la campana extractora comenzó a arder. Con motivo de este hecho, el equipo multidisciplinar del servicio decidió realizar diferentes acciones, relacionadas con la prevención de incendios. Recientemente, se ha organizado una visita al Parque de Bomberos, situado a las afueras de la ciudad, donde se ha ofrecido una charla sobre prevención de incendios.

Con motivo de este hecho, el equipo multidisciplinar integrado por la dirección del centro y demás profesionales (auxiliar de enfermería, trabajadora social, educadora social, integradora, e incluso las auxiliares de limpieza), valoró llevar a cabo diferentes acciones, relacionadas con la prevención de incendios. Una de ellas, la más reciente, ha sido realizar una visita al Parque de Bomberos de la ciudad, donde han podido conocer las instalaciones.

Según señala Verónica Torres, directora del servicio, “nos dimos cuenta de lo importante que es saber, de la mano de los que más saben sobre incendios, los bomberos, todo lo relacionado con la prevención. Y, de esta manera, conocer qué medidas hay que tomar para que no ocurran incendios. Además, en esa visita permitieron a las personas usuarias probarse los extintores, y también, vestirse con su ropa de trabajo, para ver y comprobar por ellas mismas lo que pesan, en un trato excelente”.

De modo que “las personas usuarias vinieron muy contentas. Lo más destacado fue ver y oír de primera mano a los que más saben, para poner mayor cuidado y que no sucedan esos accidentes domésticos o se den con menos frecuencia”.

Por todo ello, la dirección del centro, en nombre de todo el equipo profesional y de las personas usuarias del centro, quiere expresar su especial agradecimiento al equipo de Bomberos del Ayuntamiento de Donostia, ya que “han demostrado una gran humanidad que, al final, es lo más importante; ese calor que a veces parece desvanecerse en el día a día y que, en actos como este nos recuerdan que sigue existiendo”.

Cabe destacar que el objetivo general de las Viviendas Comunitarias “Intxaurrondo” es proporcionar a las personas beneficiarias una vivienda adecuada y adaptada, para posibilitar su máxima independencia y favorecer la vida comunitaria, así como su integración social.

Durante el último año, el centro ha atendido a 45 personas, de las cuales el 75% son hombres y el 25% mujeres, con una media de edad de 72 años.

Entradas recientes

Presentación del sistema IDEAS en el CEDOA: una nueva era en la evaluación de tratamientos en adicciones

La Fundación Salud y Comunidad (FSC) ha presentado recientemente, en el marco de la tercera…

3 días hace

FSC implementa nuevas estrategias para mejorar la detección y evaluación del riesgo de suicidio en sus servicios de atención

En España, las defunciones por suicidio experimentaron un ascenso desde el año 2018 hasta el…

3 días hace

Drogodependencia en mayores de 45 años: una realidad que requiere atención específica

El consumo de drogas en personas mayores de 45 años ha sido, hasta hace poco,…

6 días hace

«La prensa escrita deportiva contribuye a la culpabilización de las víctimas y reduce a sucesos aislados las violencias sexuales»

Los últimos años, marcados por los avances sociales y legislativos impulsados por el movimiento feminista,…

2 semanas hace