28 de mayo: Día de la Salud de las Mujeres

Hace aproximadamente 30 años, un 28 de mayo, un grupo de mujeres activistas lanzó el Día Internacional de Acción por la Salud de las Mujeres con objeto de denunciar los problemas que afectan a la salud sexual y reproductiva de las mujeres y niñas en todo el mundo.

28m-salud-mujeresEn aquel momento, las mujeres reclamaban el abandono de los programas de control de natalidad llevados a cabo sin contar con su participación, incrementar un acceso universal a la salud, reevaluar la progresiva medicalización de los cuerpos de las mujeres, asegurar un acceso a servicios de aborto legal y seguro así como el acceso a métodos anticonceptivos seguros.

A lo largo de los años algunos de estos temas han evolucionado, otros se han mantenido sin mayores cambios y otros nuevos han surgido. Sin embargo, hay un problema que ha persistido: el escaso conocimiento de la salud de las mujeres y de sus necesidades actuales en toda su diversidad. Los Objetivos de Desarrollo del Milenio han contribuido a esta limitada comprensión ya que omitieron toda mención a la Salud Sexual y Derechos Reproductivos, enfocándose con estrechez de miras solamente en la salud materna.

Todos sabemos que las mujeres no son solo madres: son mujeres, niñas y  mujeres mayores, tienen o no tienen  hijos, viven con o sin pareja, aquellas cuyas parejas son hombres o mujeres, mujeres que son VIH positivo, aquellas que tienen alguna diferencia o discapacidad, aquellas que son cisgenero o transexuales…

Independientemente de que sean y de sus condiciones, todas las mujeres toman decisiones respecto a su sexualidad, su salud reproductiva y sobre su bienestar en general. Sin embargo, muchas mujeres no tienen acceso a los servicios que les permitan llevar a cabo sus decisiones y en otros casos se toman esas decisiones por ellas.

Imagínate que eres una mujer joven con capacidades diferentes que se acerca a preguntar sobre métodos para practicar sexo seguro y que eres rechazada y que alguien te dice que una persona con tu “condición” no debería ser activa sexualmente, o que estas embaraza y tu doctor planifica el parto de acuerdo a su agenda y te convence para hacerte una cesárea en lugar de esperar a que tengas un parto natural como hubiera sido tu deseo. O que eres VIH positivo y te esterilizan contra tu voluntad, o tienes que ir a otro país para poder realizar un aborto seguro y legal, o eres una mujer pobre cuya única opción de anticoncepción es un método de largo plazo que te hace sentir triste y mal.  Imagina, imagina, imagina

Cuando se trata de la salud de las mujeres y niñas, ¿porque siempre hay alguien que decide que es lo que importa o lo que no importa en lugar de la propia mujer?

Este 28 de Mayo, al tiempo que el mundo se acerca al 2015 y se establecen los nuevos Objetivos del Desarrollo, únete al llamamiento a crear un marco de salud para las mujeres que sea holístico cuyo centro sean las mujeres y sus derechos. Muestra al mundo que la salud de las mujeres es fundamental y clave para el desarrollo. Apoya a todas las mujeres y niñas en las decisiones sexuales y reproductivas que toman a lo largo de todas sus vidas.

Haz que tu gobierno sea responsable de la salud de las mujeres. Comparte con nosotros tus preocupaciones así como las acciones que llevas a cabo. Comparte en las redes!

Tus contribuciones ayudarán a que los gobiernos entiendan los problemas de salud de las mujeres y podrán tener influencia en las discusiones de alto nivel que se llevarán a cabo en las Naciones Unidas durante los próximos meses.

Únete al 28 de mayo en el Día Internacional de Acción por la Salud de las Mujeres

Movilízate, exige, reivindica decisiones respetuosas y empoderadas, reconoce los derechos y pon en práctica tus derechos!

[embedplusvideo height="400" width="500" editlink="http://bit.ly/1nu5EJa" standard="http://www.youtube.com/v/RmtW7jEqHPU?fs=1&vq=hd720" vars="ytid=RmtW7jEqHPU&width=500&height=400&start=&stop=&rs=w&hd=1&autoplay=0&react=0&chapters=&notes=" id="ep4452" /]

Fuente: Plataforma "Decidir nos hace libres" y www.28may.org


España sigue a la cabeza de Europa en consumo de cocaína y cannabis

España se mantiene, junto con Reino Unido y Francia, como líder de la UE en consumo de cocaína y cannabis entre los jóvenes, aunque el uso de estas sustancias tiene a disminuir desde el máximo alcanzado en 2008, según el informe anual del Observatorio Europeo de las Drogas publicado este martes.

informe-europeo-drogas-2014El estudio alerta no obstante de que los "signos positivos" que se detectan en las drogas más tradicionales "se ven contrarrestados, por las nuevas amenazas que plantean las drogas sintéticas, incluidos estimulantes, nuevas sustancias psicoactivas y medicamentos, que tienen una presencia cada vez mayor en un mercado de drogas europeo en constante evolución".

Se estima que alrededor de 2,2 millones de adultos jóvenes de entre 15 y 34 años (el 1,7% de este grupo de edad) consumieron cocaína el año pasado, que sigue siendo la principal droga estimulante. España encabeza la clasificación ya que el 3,6% de los jóvenes consumieron cocaína el último año, más del doble que la media comunitaria. Le siguen Reino Unido (3,3%), Irlanda (2,8%) y Dinamarca (2,4%). Los países con menos consumo son Grecia y Rumanía (0,2%).

"En Dinamarca, España y el Reino Unido, las tasas de prevalencia fueron relativamente elevadas, aunque van disminuyendo después del máximo alcanzado en 2008", apunta el estudio.

Los envíos de cocaína a Europa proceden "casi exclusivamente" de Bolivia, Colombia y Perú. "El tráfico de cocaína a Europa parece producirse principalmente a través de los países de Europa occidental y del sur, ya que España, Bélgica, Países Bajos, Francia e Italia totalizaron el 85% de las 71 toneladas incautadas en 2012", apunta el Observatorio.

Por lo que se refiere al cannabis, se trata de la droga ilegal más consumida en todos los grupos de edad. Se estima que 14,6 millones de jóvenes la consumieron en el último año (el 11,2%). España ocupa el cuarto puesto de la clasificación (con una tasa de prevalencia del 17%), sólo superada por República Checa (18,5%), Dinamarca (17,6%) y Francia (17,5%). El menor consumo de cannabis se detecta en Rumanía (0,6%), Malta (1,9%) y Grecia (3,2%).

No obstante, el informe apunta que "España notifica también la prevalencia (de cannabis) más baja de la última década". "En Alemania, Francia y el Reino Unido, la tendencia en la última década ha sido estable o en descenso", mientras que "en Dinamarca, Finlandia y Suecia pueden observarse tendencias al alza del consumo de cannabis".

Los jóvenes españoles también superan la media comunitaria en consumo de éxtasis (con una tasa de prevalencia del 1,4% en la franja de edad entre 15 y 34 años, frente al 1% de promedio en la UE) y anfetaminas (1,1% frente al 0,9%).

En cuanto a la heroína, los últimos datos sobre admisiones a tratamiento e incautaciones practicadas en Europa apuntan a una tendencia a la baja en su consumo y disponibilidad. Se estima que hay en Europa 1,3 millones de consumidores problemáticos de opiodes, en su mayoría de heroína

MUERTES POR SOBREDOSIS Y VIH

España está por debajo de la media de la UE en número de muertes inducidas por drogas (con 11,4 casos por cada millón de habitantes, frente a 17,1 en la UE). Las tasas más elevadas se registraron en Estonia (191 por millón de habitantes) y Noruega (76 por millón de habitantes), seguidas de Irlanda (70 por millón de habitantes), Suecia (63 por millón de habitantes) y Finlandia (58 por millón de habitantes).

Por lo que se refiere a diagnósticos de VIH entre los consumidores de drogas por vía parental, España registra 4,4 casos por cada millón de habitantes, por encima de la media europea de 3,5 de media). "Los brotes del VIH entre consumidores de drogas en Grecia y Rumanía, junto con los problemas existentes en algunos países bálticos, han supuesto un freno para los avances a escala europea en la reducción del número de nuevas infecciones de VIH relacionadas con las drogas", afirma el informe.

NUEVAS DROGAS

El consumo de metanfetamina, históricamente bajo en Europa y limitado sobre todo a la República Checa y a Eslovaquia, parece estar ahora extendiéndose (por ejemplo, en Alemania), según alerta el informe. Además, empieza a haber informes preocupantes de Europa sudoriental (Grecia, Chipre, Turquía) sobre el nuevo problema, aunque todavía limitado, del consumo fumado de metanfetamina en forma cristalina, dada su posible propagación entre poblaciones vulnerables.

El Observatorio alerta de que el aumento del número, tipo y disponibilidad de nuevas drogas en Europa no muestra signos de reducción. En 2013 se notificaron por primera vez 81 y en los últimos cuatro años ascienden a casi 250. Las nuevas sustancias psicoactivas suelen venderse en el mercado como 'euforizantes legales' y se producen con intención de imitar los efectos de las drogas bajo control.

Las nuevas drogas pueden producirse en laboratorios clandestinos en Europa. Es más habitual, sin embargo, que se obtengan legalmente en forma de polvo, sobre todo en China y la India. Internet sigue desempeñando un papel fundamental en este mercado, y el año pasado el Observatorio identificó unos 650 sitios web que vendían estas sustancias a los europeos.

Fuente: Europa Press


El fracaso global de la guerra contra las drogas

Demasiados presos en Estados Unidos, políticas represivas en Asia, corrupción y desestabilización en Afganistán y África occidental, una inmensa ola de violencia en Latinoamérica, una epidemia de VIH en Rusia, escasez global de medicamentos y abusos continuos de los derechos humanos. Son sólo algunos de los innumerables daños colaterales que ha tenido la lucha contra las drogas.

guerra-global-drogas"Es hora de acabar con esta guerra. Existe un amplio consenso y suficientes evidencias para saber que la estrategia actual ha sido desastrosa, no ha logrado su objetivo y ha provocado muchas consecuencias negativas. Continuar por esta línea no está justificado".

Quien pronuncia la frase es John Collins, coordinador de proyecto de política internacional sobre drogas de la London School of Economics (LSE), pero la suscriben en un informe de 84 páginas cuatro Premios Nobel de Economía -Kenneth Arrow (1972), Sir Christopher Pissarides (2010), Thomas Schelling (2005) y Vernon Smith (2002)-, y diversas personalidades como el ex primer ministro británico Nick Clegg, el Alto Representante de la UE para Asuntos de Seguridad y Política exterior (1999-2009), Javier Solana, y el ex secretario de Estado de EEUU (1982-1989), George Shultz.

Todos coinciden en que ha llegado el momento de redirigir los recursos que se destinan a las políticas punitivas de ahora "hacia políticas de salud pública basadas en la evidencia y en rigurosos análisis económicos".

La aproximación represiva no ha dado frutos. "La estrategia de la ONU para lograr un mundo libre de drogas ha fracasado. Es un objetivo inalcanzable. Décadas de evidencia permiten concluir que la oferta y la demanda de drogas ilegales es algo que no se puede erradicar, sólo se puede manejar mejor o peor", declara Collins. Y añade que hasta el momento "se ha criminalizado el consumoy no se ha entendido las particularidades de cada droga ni de cada región".

Por eso pide a la ONU que "reconozca que su papel es asistir a los Estados para que promulguen políticas mejores basadas en la ciencia y no contrarrestarlas". Según él, la nueva estrategia debe centrarse en "minimizar los daños de la droga y del narcotráfico" y añade que "el consenso académico emergente aboga por no criminalizar el consumo personal".

Joanne Csete, ex directora del programa de política global contra la droga de la Fundación Sociedad Abierta, recoge que según el último documento de la UNODC (la Agencia de la ONU contra la droga y el crimen) en el mundo entre 167 y 315 millones de personas entre 15 y 64 años consumen drogas ilegales. En 2011, entre 16 y 29 millones tenían un consumo problemático, menos del 10% del total. Pero muy pocos tienen acceso a terapias para tratar la dependencia. Un análisis de 2013 destacaba que el 83% de la población mundial tiene escaso o nulo acceso a la morfina y otros fármacos.

Tampoco en las prisiones apuestan por estos tratamientos. Según Ernest Drucker, profesor adjunto de epidemiología en la Universidad de Columbia, entre el 70 y el 85% de los internos en las cárceles de EEUU necesitan algún tipo de terapia para combatir su adicción. Pero en vez de apostar por esto, el sistema prefiere que dentro de la prisión corra más la heroína que la metadona. Los servicios para tratar la dependencia están olvidados y sin financiación.

La ruta de la droga

 

Peter Reuter, profesor de políticas públicas en el Departamento de Criminología de la Universidad de Maryland (EEUU) traza las principales rutas de la droga y destaca cómo las políticas de prohibición han terminado transfiriendo gran parte de los costes del problema a los países productores y de tránsito.

Sin dudar señala que "México es la plataforma natural para el tráfico de drogas a EEUU. Sirve como principal entrada de cocaína, heroína, cannabis y metanfetaminas. En este contexto, las naciones caribeñas actúan como países de tránsito de la cocaína y las regiones de Centroamérica hacen de estaciones de servicio de México, pero nunca actúan de entrada directa a EEUU".

En Europa Occidental las fronteras son más complejas. "Los países que formaban parte de la antigua Yugoslavia, junto con Albania, se han convertido en una importante ruta de heroína". Por su parte "Marruecos es uno de los mayores exportadores de cannabis y Afganistán ha dominado la producción de heroína durante 20 años, pero son sus vecinos Irán, Pakistán, Tayikistán y Turkmenistán los que se han visto convertidos en rutas para mover la mercancía".

Luego están los casos extraños como el de Nigeria, que está aislado de los principales países productores o consumidores y tampoco tiene una tradición de producción local pero, sin embargo, "ha empezado a jugar un papel importante en el tráfico de heroína entre el sudeste asiático y Europa y EEUU. También se ha metido en el negocio de la cocaína.Ghana y Guinea Bisau son países de paso".

Desde 2007 se detectó que el triángulo de América Central (El Salvador, Guatemala y Honduras) se había convertido en un área de mucha actividad de narcotraficantes. Negocio al que se suma más al sur Panamá.

Sobre el precio de la mercancía, Jonathan P. Caulkins, director de Investigación y Políticas Públicas en la Universidad Carnegie Mellon, constata que los traficantes demandan más de 10.000 dólares por kilogramo (unos 7.300 euros) para trasladar la cocaína de Suramérica a EEUU. En comparación, la empresa de mensajería FedEX lleva un kilo de cualquier cosa por menos de 60 dólares (43 euros).

"Aunque durante la cadena de producción-distribución se eleva mucho el precio final de la droga, esto tiene poco impacto en el consumo. Los estudios muestras que son los más jóvenes los que tienden a reaccionar más ante un aumeto de precio que los adultos", explica.

El problema en Latinoamérica

 

"Llevamos 100 años luchando contra las drogas y el narcotráfico y no hemos conseguido nada. Estamos cada vez peor". Así se expresa Jose Mujica, presidente de Uruguay, país que acaba de legalizar la producción y consumo de marihuana, un proyecto pionero que la comunidad internacional sigue con atención.

Los Gobiernos de Latinoamérica han dado la espalda a seguir con las políticas prohibicionistas "porque les han traído más problemas que soluciones", declaran Daniel Mejía, profesor de Economía de la Universidad de los Andes y Pascual Restrepo, director del Centro de Investigación de Drogas de Colombia.

Los datos hablan por sí solos. El incremento del mercado de drogas ilegales observado entre 1994 y 2008 (alrededor de un 200%) es responsable aproximadamente del 25% de la tasa actual de homicidiosen Colombia. Unos 3.800 asesinatos al año están relacionados con el narcotráfico y la lucha contra el mismo. En México, la política de tolerancia cero emprendida por el ex presidente Felipe Calderón ha supuesto un aumento de los crímenes de ocho por cada 100.000 habitantes al año en 2006 a más de 23 en 2010.

Laura H. Atuesca Becerra, del Centro de Investigación y Docencia Económica (CIDE) de México, destaca "la creación de población interna desplazada (IDP) como uno de los costes indirectos de las políticas punitivas en Colombia y México". Entre 2000 y 2010 Colombia ha logrado tener la segunda población de desplazados internos más numerosa del mundo, sólo por detrás de Sudán del Sur. En México, las cifras oficiales hablan de 160.000 desplazados, aunque consultoras privadas la elevan a 1,5 millones.

Otro de los costes son constitucionales, que Alejandro Madrazo Lajous, profesor del CIDE, define como "el abandono de los principios y derechos que rigen los sistemas de gobierno y que se justifican como medio para lograr un objetivo muy concreto, que es mejorar la lucha contra la droga".

El caso del 'arraigo', en México, es muy ilustrativo de los costes constitucionales. Se trata, en teoría, de una forma de arresto domiciliario, aunque en la práctica es una detención en un lugar que no se revela. Esta figura fue declarada inconstitucional por la Corte Suprema en 2005, pero en 2008 el Gobierno insertó la política del arraigo directamente en el texto de la Constitución y se acaba la polémica.

Fuente: El Mundo


FSC firma un convenio de colaboración con la Federación Catalana de Vela en el marco del programa Incorpora de 'la Caixa'

El objetivo de este convenio es favorecer la formación e inclusión laboral de colectivos en riesgo de exclusión social en Cataluña. El programa Incorpora, con una red de casi 100 entidades sociales colaboradoras en Cataluña, y más de 300 en el territorio nacional, tiene como objetivo promover la Responsabilidad Social Empresarial, gracias a las acciones de sensibilización, difusión e intermediación laboral.

vela-incorpora-fsycEl pasado 12 de mayo, Gerard Esteva, presidente de la Federación Catalana de Vela; Marc Simón, director del Área de Integración Social de la Fundación “la Caixa” y Manuel Alcaide, gerente de FSC, formalizaron el interés mutuo por promover la inserción laboral y responsabilidad social empresarial, firmando un convenio de colaboración con el programa Incorpora de “la Caixa”.

De esta manera, la Federación Catalana de Vela, como institución privada de utilidad e interés público y social sin ánimo de lucro, se suma a la extensa red de empresas vinculadas al programa, que promueven y facilitan la incorporación al trabajo a personas con mayores dificultades para acceder a él.

Durante el pasado año, gracias a la profesionalidad y calidad de los servicios ofrecidos desde el programa Incorpora de “la Caixa”, gestionamos casi 16.000 ofertas de trabajo de empresas que confiaron en el programa para comprometerse socialmente, como actores principales en el desarrollo económico y laboral del territorio.

Este acuerdo de colaboración es el punto de partida para la puesta en marcha de un plan de trabajo conjunto entre la Federación Catalana de Vela y FSC, como entidad colaboradora del Programa Incorpora, en el que definiremos acciones concretas que promuevan la integración sociolaboral de jóvenes y otros colectivos en riesgo de exclusión social, entre todos sus federados.

Con esta nueva alianza, seguimos trabajando como entidad para promover la inserción laboral de colectivos en situación de vulnerabilidad y/o riesgo de exclusión e impulsar el compromiso social de todos los agentes implicados en esta tarea.


La realidad del CAI se traslada a la Universidad de Alicante

La Universidad de Alicante, a través de la Escuela de Trabajo Social, ha solicitado la colaboración del Centro de Acogida e Inserción para Personas sin Hogar de Alicante (CAI), gestionado por la Fundación Salud y Comunidad (FSC). El objetivo de esta colaboración, que se realiza por tercer año consecutivo, es que los alumnos/as de primer curso del Grado en Trabajo Social tomen contacto con situaciones sociales existentes y actuales sobre las que tendrán que intervenir como profesionales en un futuro.

La actividad se enmarcaba dentro de la asignatura “Iniciación a las Habilidades Profesionales” del  primer curso del Grado en Trabajo Social. Entre sus objetivos, dotar a los/las estudiantes de capacidades relacionadas con la participación en las políticas sociales, trabajar en la prevención de los problemas sociales, y contribuir a la ciudadanía activa mediante el empoderamiento y la garantía de los derechos sociales y humanos.

El primer día, alumnos de primer curso junto a su profesora, Yolanda Domenech, visitaron las instalaciones del CAI. Durante el recorrido, profesionales del servicio les explicaron sus funciones, así como el objetivo y forma de trabajar del equipo multidisciplinar, y las características de cada uno de los programas del CAI.

El segundo día, seis  usuarios del Programa de Inserción del CAI se trasladaron a la universidad, a la misma clase y con los mismos alumnos que el día anterior habían visitado el centro. De esta forma, se pretendía contextualizar la realidad del usuario, de manera que los alumnos que ya habían visitado las instalaciones pudieran entender desde otra perspectiva todo aquello que el usuario les pudiera contar sobre su vivencia del proceso de exclusión y la experiencia dentro del programa de inserción.

En estos tres años de intercambio se ha constatado que los participantes encuentran la actividad enriquecedora, al poder explicar sus experiencias, y compartir con futuros profesionales del ámbito social sus inquietudes y opiniones, pues habitualmente no tienen un foro público donde poder expresarse.

El poder terapéutico de la escucha activa se multiplica, y contribuye a recuperar el sentimiento de pertenencia que, como colectivo inmerso en un proceso de exclusión, experimenta esta pérdida. Al mismo tiempo, se produce un efecto de retroalimentación en cuanto al fortalecimiento de las capacidades, confianza y protagonismo como grupo social y como individuo. “Este fortalecimiento  enlaza con los objetivos que desde el CAI se persiguen, sobre todo en las últimas fases de la intervención, dirigidos al empoderamiento de la persona. Entendemos el empoderamiento como la toma de conciencia del poder que, individual y colectivamente, ostentan y que tiene que ver con la reafirmación de su propia dignidad como personas”, explicaba Cristina Jordá, trabajadora social del Programa de Inserción del CAI de Alicante.

Por otra parte, afirmaba Cristina Jordá, “el hecho de que los usuarios pudieran hablar sobre su experiencia vital, explicar su proceso de pérdidas, su experiencia con diversos recursos que han tenido y todo ello, ante un colectivo de unos 50 alumnos, implicó un cambio de roles. Fueron los usuarios en esta ocasión quienes ayudaron y facilitaron herramientas para que los alumnos pudieran alcanzar sus objetivos, lo cual es muy interesante”.

Según el autor Fetterman, en toda intervención social se distinguen varias fases, indentificando la liberación como la última de ellas. Fetterman entiende por liberación el acto de estar libres de roles preexistentes que limitan y distorsionan las propias capacidades, se trata de la liberación de las fuerzas de autodeterminación. De la misma manera, George Kelly, padre del constructivismo, considera que una persona no es víctima de su realidad, sino de su construcción de esta realidad, del mapa mental que construye a partir de la realidad vivida.

En este intercambio de experiencias y de roles se produce también la creación de nuevos espacios, nuevas realidades y nuevos mapas mentales con los que mirar la realidad de los procesos de exclusión y a las personas que se encuentran inmersos en ellos. Al mismo tiempo los participantes amplían su construcción sobre su mapa mental en la medida en que se les observa y se les escucha desde un foro distinto al que están habituados.

“Otro objetivo que se consigue con esta actividad lo podemos relacionar con la sensibilización respecto a este colectivo tan estereotipado, especialmente en estos momentos de crisis social. Participar en éste y en otros foros, nos/les da la oportunidad de desmitificar la imagen de las personas en procesos de exclusión, así como de los recursos que trabajamos por la inclusión”, manifestaba Cristina Jordá, trabajadora social del Programa de Inserción del CAI de Alicante.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.


Sólo el 55% de las mujeres recupera su horario laboral tras ser madre

Sólo el 55% de las mujeres españolas vuelve a su horario laboral después de la maternidad, mientras el 100% de los padres recupera su trabajo en las mismas condiciones, según el último informe al respecto de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), que recoge la existencia de "presiones" en España a las embarazadas para inducirlas a renunciar.

igualdad-mujeres-horario-laboralEl trabajo, que compara las leyes de 185 países y territorios y recoge informes independientes para contrastar la aplicación de las mismas, señala que sólo 66 se han comprometido con al menos uno de los tres convenios sobre protección de la maternidad, adoptados en 1919, 1952 y 2000.

Sobre España, apunta que del 45 por ciento de las madres que no regresaron a su antigüo horario laboral tras la baja, el 35 por ciento de se acogieron a un puesto a tiempo parcial o a una reducción de jornada, y un 7% renunció o perdió su empleo.

La OIT destaca que tras examinar los países de la Unión Europea, ha encontrado "un nivel considerable de discriminación basada en la maternidad" tanto en el ámbito de la contratación y el despido como "en la presión para dimitir, el hostigamiento y otras prácticas contrarias a los principios de empleo, protección y no discriminación", especialmente en España, Rumanía y Lituania.

Según afirma, en España "las prácticas de 'mobbing' sobre mujeres embarazadas están ampliamente extendidas" y se han reportado informes por "acoso en el trabajo durante el embarazo y el despido o presión para salir" de la empresa.

En Croacia, Grecia, Italia y Portugal se ha reportado incluso el "uso generalizado" de las llamadas 'renuncias en blanco', cartas que la trabajadora se ve obligada a firmar sin fecha y que se utilizan para despedirla si se queda embarazada, padece una enfermedad de larga duración o cargas familiares.

Esto, teniendo en cuenta que en España y en el conjunto de la Unión Europea la legislación garantiza el derecho a recuperar el puesto de trabajo al cabo de cualquier permiso laboral, sea de maternidad, paternidad o por cualquier otro motivo. Sólo 20 de 165 países carecen de leyes anti discriminación en el embarazo y la maternidad, ninguno es europeo.

"Para alcanzar la igualdad de género, es necesario proteger la maternidad. Si no existe la igualdad en el hogar, será una ardua batalla conquistarla en el trabajo. Es aquí donde entran en juego las políticas sobre prestaciones de paternidad, cuidado de los niños y otras políticas dirigidas a conciliar la vida familiar y profesional", señala la responsable del Servicio de género, igualdad y diversidad de la OIT, Shauna Olney.

MUJERES SIN PROTECCIÓN

A nivel global, el estudio refleja que el 53 por ciento (98 países) de los 185 países y territorios analizados cumplen el mínimo de 14 semanas de permiso de paternidad, seis de cada diez (107 países) financia las prestaciones mediante la Seguridad Social que, en el 45 por ciento de ellos (74 países), equivalen a al menos dos tercios del salario. En tres países la baja de maternidad sigue sin estar remunerada.

Sin embargo, la gran mayoría de las mujeres trabajadoras, alrededor de 830 millones, no tienen una cobertura adecuada de maternidad en la práctica, sobre todo en los países en desarrollo: Casi el 80 por ciento de estas mujeres trabaja en África y Asia, donde algunos grupos de trabajadores están excluidos de la protección.

"Si bien los resultados sugieren que muchos países han incorporado en su legislación los principios de protección de la maternidad y de apoyo a los trabajadores con responsabilidades familiares, en la práctica la falta de protección sigue siendo uno de los mayores desafíos para la maternidad y la paternidad actualmente", señala la coautora del informe Laura Addati.

Sólo tres de los 185 países y territorios no contemplan en la legislación el derecho a percibir prestaciones pecuniarias durante la licencia de maternidad y, en la actualidad, más de 100 países financian las prestaciones a través de la seguridad social, reduciendo la contribución de los empleadores.

En cuanto a la paternidad, 79 de 167 países disponen del derecho legal a esta licencia, y en 70 de ellos está remunerada. Se trata de un permiso más frecuente en países desarrollados.

La OIT insta a los Estados a garantizar que las medidas dirigidas a proteger la maternidad y a conciliar la vida familiar y el trabajo sean universales y que los criterios de elegibilidad sean inclusivos, ofrecer atención básica a la salud materna y seguridad de los ingresos tras el nacimiento de un hijo, eliminar y prevenir la discriminación en este ámbito, y reducir el coste para los empleadores de las prestaciones de maternidad.

Fuente: Europa Press


Buena acogida de la jornada interna de FSC: "Drogodependencias, retos de futuro"

El pasado 6 de mayo tuvo lugar esta jornada que contó con la presencia y participación de profesionales y coordinadores del Área de Inserción Social, Reducción de Daños en Drogodependencias y VIH-SIDA y del Área de Adicciones, Género y Familia de FSC, así como de la Dirección Técnica. La jornada se celebró en las instalaciones del Palau Macaya de Barcelona.

El primer debate, donde se abordaron de forma genérica los retos de futuro en la atención a drogodependientes,  fue el punto de partida para arrancar una jornada en la que tuvimos la oportunidad de reflexionar y trabajar, de manera conjunta con compañeros/as de FSC, acerca de nuestra intervención en el ámbito de las adicciones y, de manera más intensa, en relación a las drogodependencias.

Los directivos participantes en la mesa de debate, Xavier Ferrer, Maite Tudela, Toni Garín y Sonia Fuertes, nos brindaron la posibilidad de pensar y ser críticos, favoreciendo la reflexión más allá del trabajo con las personas o con las instituciones, haciéndolo extensivo al conjunto de la sociedad. Al respecto, consideramos que es indispensable disponer de espacios de debate para facilitar la producción y formalización del discurso, espacios compartidos de trabajo en equipo en los que cada profesional pueda interrogar y cuestionar, sin miedo a la equivocación, y en los que recoger la diferencia, para favorecer que el profesional encuentre y desarrolle su propio estilo, desde la particularidad.

En este sentido, es importante disponer de una estrategia que nos ayude a dibujar nuestro recorrido, por el que transitar con valentía, desde los valores que nos definen en nuestra intervención como entidad y sin dimitir en el encargo, porque nos queda mucho trabajo por delante. Y para conseguirlo, deberemos seguir aprendiendo desde una posición humilde, para ser permeables y poder enfrentarnos al cambio.

Aprender del pasado para prever el futuro; intervenir desde la intersección de conocimiento, para atender al sujeto desde su integralidad; responsabilizarnos y evaluar para saber cuál es el impacto social que generamos; y la importancia de nuestra participación para incidir en las políticas sociales de futuro, fueron solo algunas de las sugerentes ideas que lanzaron desde la mesa de debate. Estas ideas nos empujan a pensar, a innovar, a implicarnos, a ser críticos sin miedo a equivocarnos, para ser agentes de transformación profesional y social.

A continuación, bajo el título “Innovación y avances en el tratamiento en adicciones” daba comienzo la primera de las dos mesas temáticas de la jornada.

Esta mesa contó con la participación de los siguientes profesionales: Miriam Vázquez (directora del Espai Ariadna), Tere Batanás (coordinadora del CAS Brians 1), Marta García (coordinadora del CAS Brians 2), Jordi Morillo (director de la Comunidad Terapéutica “Can Coll”) y Patricia Bosch (coordinadora del Circuito de Inserción de Cataluña).

Uno de los primeros elementos clave que se pudo observar a lo largo del desarrollo de  en esta primera mesa, fue constatar cómo cada uno de los proyectos desde su particularidad, desde su recorrido histórico más o menos dilatado, colocaba el punto de innovación en un lugar distinto, aportando todos en su conjunto un valor añadido en el ámbito de los tratamientos en adicciones.

A lo largo de las exposiciones, pudimos observar desde el recién estrenado "Espai Ariadna" como un espacio único en el sector que ofrece tratamiento a mujeres drogodependientes (y sus hijos e hijas) y víctimas de violencia de género, así como un renovado e innovador tratamiento urbano de las adicciones (Centro de Día y Piso Terapéutico) donde la diversidad en la oferta del tratamiento es tan diferente como diferentes son la personas que atendemos desde dicho programa.

También tuvo un lugar importante y reseñado en la mesa de innovación  la Comisión de Patología Dual de la Comunidad Terapéutica “Can Coll” como un espacio construido por los profesionales de dicho recurso, para abordar un fenómeno tan actual como la salud mental y las adiciones. Por último, señalar que en esta mesa también tuvo cabida, en el marco del ámbito de la ejecución penal, el CAS de Brians (Centro Penitenciario Brians 1 y 2) que demostró cómo en un marco tan complejo es perfectamente posible y compatible  combinar creatividad, innovación y buenos resultados en materia de tratamientos en un centro penitenciario y en el trabajo con mujeres y hombres privadas de libertad.

En definitiva y como conclusión de esta mesa, quedó evidente la posición de deseo de  mejora de los profesionales que trabajan en Fundación Salud y Comunidad y cómo dicha posición tiene un efecto claro y directo en las personas que atendemos, ofreciendo servicios no solo novedosos y creativos sino dotados de calidad.

La tercera mesa de la jornada tenía como título: “Ciudadanía y adición: reflexiones desde la reducción del daño”.

La mesa estuvo moderada por Andrea Valls, directora de Servicios de Salud Mental, y contó con las intervenciones de profesionales del Área de Inserción Social y VIH-SIDA de la Fundación Salud y Comunidad: Francesca Spanó coordinadora del Programa PID del Centro Penitenciario de Hombres de Barcelona; Belén Sánchez, directora del Centro de Baja Exigencia (CIBE) de Castellón, y Pepe San Martín, director del Centro de Baja Exigencia (CIBE) de Valencia y director de los PIJ de Valencia y los que se encuentran en centros penitenciarios: Picasent (Valencia) y Albocácer (Castellón).

Los ejes de las intervenciones de la mesa se centraron en aportar una mirada global hacia el tratamiento y abordaje de los aspectos relativos a la drogodependencia, enfatizar en los derechos humanos y promocionar la dimensión de ciudadanía de los usuarios de los programas.

Francesca Spanó explicó con carácter general la intervención en el Programa de Intervención en Drogodependencias (PID), el efecto de la institucionalización en el sujeto y  cómo se trabaja este aspecto en los espacios grupales. Y, por último, concretó qué elementos de dinamización comunitaria se realizan en el centro  penitenciario y en el programa, como herramienta para promocionar la inserción.

Los directores de los Centros de Baja Exigencia de la Comunidad Valenciana (CIBE) transmitieron la importancia de dotar de protagonismo a las personas atendidas, favoreciendo la aparición del vínculo y promocionando su condición de ciudadanos. En este sentido, Belén Sánchez (directora del CIBE de Castellón) explicó cómo la experiencia de atención en Castellón les ha facilitado un aprendizaje bidireccional, a usuarios y profesionales, y cómo, gracias a la organización espontánea e implicación de las personas atendidas, el servicio pudo ser transformado manteniendo niveles óptimos de actividad en un momento en el que se produjeron recortes presupuestarios.

Por su parte, Pepe Sanmartín (director del CIBE de Valencia) realizó un abordaje de los aspectos más relevantes del perfil de las personas atendidas en este servicio destacando cómo con frecuencia son sujetos que quedan relegados a su condición de “drogodependientes” quedando excluidos de la posibilidad de participar de los circuitos de atención y circulación social normalizada. Concretó, por otra parte, la intervención en el denominado Programa de accesibilidad, encargado de facilitar a los usuarios del servicio la documentación necesaria (tarjeta sanitaria, empadronamiento, DNI, etc.) para facilitar su vinculación y atención a los recursos de la red asistencial.

Las principales ideas y conclusiones de la mesa fueron la importancia de facilitar a las personas atendidas un lugar de aproximación y vínculo con lo social, potenciar y definir iniciativas en los servicios que promocionen el ejercicio de derechos y deberes y, por último, lo imprescindible de escuchar a las personas atendidas potenciando su conexión a los servicios y redes normalizadas. Destacar el elevado grado de implicación y compromiso que se desprendió de cada una de las intervenciones.

 


Sexualidad y envejecimiento, mitos y prejuicios a superar

La expresión de la sexualidad cambia a lo largo de la vida en función de la situación personal, emocional, física, etc. El envejecimiento es una etapa del proceso vital donde se producen cambios biológicos, psicológicos y sociales que también afectan a la sexualidad. El estereotipo dominante en la sociedad actual respecto a la sexualidad de las personas mayores es el antagonismo entre sexualidad y envejecimiento, sobre todo respecto a las mujeres.

sexualidad-envejecimiento-fsycEn nuestra sociedad, la aceptabilidad de la sexualidad es diferente para los hombres y para las mujeres, produciéndose un doble rasero sociocultural que ofrece permisividad a los hombres, pero desvaloriza y estigmatiza a las mujeres que responden a sus necesidades y deseos sexuales.

Siguiendo a algunos autores como Carlos Verdejo, tenemos interiorizados una serie de mitos tradicionales sobre la sexualidad de las personas mayores, que afectan bien a una consideración social derivada de una discriminación por la edad (el sexo se acaba con la edad, es un hecho anormal, es pernicioso, vicioso y vergonzante), bien al hecho bio-psicológico de gozar (las personas mayores no disfrutan con el sexo, no tienen suficiente capacidad fisiológica que les permita tener conductas sexuales, los cambios orgánicos conllevan la desaparición del deseo sexual…).

Otros prejuicios socioculturales se refieren a que las mujeres solo deberían tener sexo por amor; el silencio sexual que enfatiza que las mujeres no deberían mostrar interés por el sexo; en este sentido, la idea preconizada por la educación represora que entiende el sexo como medio estricto para la reproducción, del que no se espera que medie el deseo, y la consideración social de los cuerpos de las mujeres como objeto de deseo, que incluye altas expectativas acerca del atractivo y la imagen corporal, con las inevitables repercusiones sobre la autoestima de las mujeres mayores, según otros autores como Susan Sontag.

Se trata de mitos que han configurado el pasado y el presente de hombres y mujeres, y que interfieren de manera clara en la idea de la sexualidad y de cómo la viven las personas mayores.

Por otra parte, las transformaciones anatómicas y funcionales en los órganos sexuales, las alteraciones del sistema hormonal, el desarrollo de patologías crónicas y/o los tratamientos farmacológicos, entre otros, pueden condicionar la actividad sexual de los mayores. Estos cambios pueden influir, junto con otros factores como el grado de incapacidad y otros de carácter social, como la viudedad, en una disminución de la actividad sexual.

Según Montse García, psicóloga de la Residencia y Centro de Día de Benidorm (Alicante), gestionada por FSC, “a pesar de que la mujer vive más años que el hombre y existe una mayor proporción de viudas, en ellas está mal visto. Sin embargo, en los hombres se acepta y se valora que tengan una sexualidad activa, e incluso que se relacionen con mujeres más jóvenes”.

Sin embargo, la evidencia científica confirma que la edad no supone una dificultad para los deseos y posibilidades de disfrute de las personas mayores. Los estudios pioneros acerca de la sexualidad de las mujeres llevados a cabo por Masters y Johnson afirman que la capacidad de goce sexual de la mujer no decrece con la edad, incluso que la mujer disfruta tanto o más que el hombre.

Algunos estudios posteriores demuestran que un buen número de mayores tienen intereses sexuales a lo largo del proceso de envejecimiento y que disfrutan del sexo, aún en edades avanzadas. Por ejemplo, el estudio llevado a cabo en el Instituto de Neurociencia de Gotemburgo (Suecia) por Nils Beckman, que demuestra que la actividad sexual se mantiene en personas septuagenarias. Afirma que las mujeres de la generación que hoy tiene setenta años, están más realizadas sexualmente que las que tenían su edad hace treinta. En el mismo se destaca una mejora en la calidad de la vivencia de la actividad sexual y se valoran los sentimientos relacionados con el coito como una parte fundamental del bienestar sexual.

Según se señala en el Libro Blanco del Envejecimiento Activo del IMSERSO, “la información adecuada de la influencia del proceso del envejecimiento en la actividad sexual que se proporcione a las personas mayores, es esencial para eliminar los estereotipos y los tabúes de la función sexual, aspecto determinante en la calidad de vida de las personas mayores”.

Para ello, según sus autores, se debe formar al equipo de profesionales directamente implicado en este aspecto del proceso de envejecimiento, que pueda dar las respuestas adecuadas a las necesidades existentes según los casos, dentro del respeto a las opción personal de la persona mayor, tema que abordaremos en otro artículo.

Por otra parte, y de forma paralela, es prioritario un cambio en las actitudes de la sociedad española hacia la erradicación de los tabúes existentes sobre la sexualidad de las personas mayores, considerando la actividad sexual como algo natural, también en la última etapa de la vida.

En este sentido, según afirma Montse García, “ya que la sexualidad nos acompaña desde el nacimiento hasta el fin de nuestros días, y presenta variaciones, en la vejez debemos aprender a aceptarlas, aprovecharlas y desarrollarlas de la mejor manera posible, buscando nuevas experiencias y sensaciones satisfactorias”.

Dejar de tener relaciones sexuales puede ser también otra opción perfectamente válida, cuando proviene de la libertad individual y no del desencanto o la ignorancia, del miedo o la vergüenza, según mantienen diferentes autores.

De la misma manera que podemos decir que envejecemos como hemos vivido, también la sexualidad se plantea como una continuidad respecto a cómo se experimentó en otras edades y, desde luego, se relaciona íntimamente con las ideas y creencias que sobre ella se sostienen.


El alcohol es causa del 6% de las muertes en el mundo cada año

  • El 7,6% de los fallecimientos de hombres y el 4% de los de mujeres se deben a la bebida
  • Cánceres, accidentes, violencia y enfermedades hepáticas son las principales consecuencias

alcohol-OMS-2014-portadaEl alcohol forma, junto al tabaquismo, la mala dieta y la falta de ejercicio el cuarteto de causas de muertes prevenibles, según la Organización Mundial de la Salud (OMS). Esta acaba de presentar un estudio mundial sobre esta sustancia,y la principal consecuencia es que la bebida se relaciona con 3,3 millones de muertes en el planeta –el 7,6% de los de hombres y el 4% de los de mujeres, lo que da una media de aproximadamente el 6% de las defunciones del planeta cada año-.

Esta proporción es reflejo de que los hombres son más bebedores que las mujeres, aunque hay datos que demuestran que ellas son más susceptibles a algunos efectos adversos de la bebida. No solo por cuestiones intrínsecas (suelen pesar menos, tienen menor capacidad de procesamiento hepático y más proporción de tejido graso, que son factores de riesgo), sino también sociales, porque son víctimas de violencia por sus parejas cuando beben, por ejemplo.

Europa es la región con mayor porcentaje de bebedores, y, dentro de ella, España se acerca mucho a la media: 11,2 litros de alcohol puro al año (10,9 es la cantidad europea), que sube a 16,4 litros cuando se reparte solo entre bebedores; el 68,3% de los mayores de 15 años beben; un 19,6% de ellos son bebedores de riesgo y hay un 0,7% de personas con dependencia alcohólica (frente al 4% de Europa). La proyección hasta 2015 es de una estabilización.

La segunda región es América: el 70,7% de los mayores de 15 años y el 52,8% de las mujeres de esa edad bebe, muy por encima de la media mundial (el 47,7% y el 28,8% respectivamente).Sin embargo, en cuanto a los litros ingeridos por cada bebedor, el continente está por debajo de la media, solo por delante del norte de África y Oriente próximo. También en América es donde hay más mujeres con problemas de comportamiento asociados al alcohol, y donde hay más regulaciones sobre el acceso. Por consumo, en el continente destacan Canadá, Granada y Santa Lucía, con más de 10 litros por bebedor.

El informe divide las bebidas en tres grupos: espirituosas (licores), cerveza y vino. Cada una representa, respectivamente, el 50,1%, el 34,8% y el 8% del alcohol ingerido. En la región europea el reparto es: 39,9% de cerveza, 32,9% de espirituosos y el 25,7% de vino. En América, 55,3% de licores; 32,6% de cerveza y 11,7% de vino. El modelo español es diferente: 50% de cerveza, 28% de licores y un 20% de vino.

Cánceres, accidentes, violencia y daños hepáticos son las principales consecuencias del consumo de alcohol, pero el informe destaca que hay evidencia de su relación en otras enfermedades, como el sida o incluso la tuberculosis, por su efecto sobre aspectos como el uso de medidas preventivas. Hasta 200 patologías se relacionan con el consumo de alcohol. De ellas las hay propiamente efecto de la bebida (el síndrome alcohólico fetal), pero también las hay relacionadas como la pancreatitis, cirrosis, cáncer de boca y faringe o problemas neurológicos y enfermedades mentales que se van agravados, como la epilepsia. Además están las complicaciones cardiovasculares.

Pero el alcohol no solo causa muertes. Las organizaciones sanitarias tienen otra medida para evaluar el impacto de una enfermedad o problema: los años de vida saludable perdidos (DALYs). En 2012, según el estudio, fueron 139 millones, o el 5% del total atribuido a todas las enfermedades.

Todos estos datos sitúan el consumo de alcohol entre las cinco primeras causas de enfermedad, discapacidad y muerte en el mundo. Y ello sin contar las consecuencias socioeconómicas del abuso del alcohol, que se pueden dar hasta en las sociedades más tolerantes: pérdida de ahorros, del trabajo, problemas familiares o estigma y discriminación.

Sin embargo, la OMS destaca que dos tercios de la población del planeta no bebe, por lo que esta cifra se concentra en el otro tercio (el 38,3% que sí lo hace), que consume, de media, 17 litros de alcohol puro al año. El trabajo destaca que hay una relación entre la riqueza de un país y la bebida. Es la cantidad y el modo de consumo lo que determina el daño, señala la OMS. El tercer aspecto es la calidad del alcohol consumido, pero a distancia de los otros dos factores. Y ello a pesar de que un 25% de la bebida consumida es de fabricación casera.

“Hay que hacer mucho más para proteger a la población de las consecuencias negativas del consumo de alcohol”, ha dicho Oleg Chestnov, experto en enfermedades crónicas y salud mental de la OMS. Con estos datos “no hay lugar para la complacencia”.

alcohol-OMS-2014

Fuente: El País


Los jóvenes catalanes conviven con la violencia

Los jóvenes catalanes conviven demasiado a menudo con experiencias de violencia, según sus relatos, que los pueden conducir a un riesgo de desajuste emocional y de exclusión social. Además, los adolescentes catalanes protegidos por la Administración relatan el triple de casos de victimización que los jóvenes en general

violencia-jovenes-catalanes"Entre los adolescentes tutelados por la Administración y los infractores con medidas de justicia juvenil, sin embargo, hay el triple más de casos de victimización que entre los jóvenes en general; son menores altamente vulnerables", afirma Noemí Pereda, profesora de victimología de la Universidad de Barcelona (UB) y una de las autoras del estudio Victimización en adolescentes de protección y de justicia juvenil, presentado recientemente.

"¿Algún compañero de escuela te ha pegado?" "¿Tus padres o los educadores te insultado o menospreciado?" "¿Y en las redes sociales, te han ofendido?" Son algunas de la cuarentena de preguntas que se hacer a un millar de estudiantes catalanes, a 129 adolescentes tutelados por la dirección general de Atención a la Infancia y la Adolescencia (DGAIA) y a 101 jóvenes infractores que cumplen una medida de la dirección general de Justicia Juvenil para examinar sus niveles de victimización, es decir, la percepción que tiene una persona de haber sido víctima de un delito o de un hecho que daña su persona. "Son las cifras negras que no salen en las estadísticas de hospitales o de la policía, y normalmente los jóvenes infravaloran lo que les ha pasado", aclara Pereda, que precisa que para conseguir más sinceridad "nunca se les pregunta directamente: «¿Has sido víctima de»?".

El estudio es pionero en Cataluña y en España porque por primera vez se pregunta a los jóvenes y adolescentes sus vivencias. Así, el 100% de adolescentes tutelados por la DGAIA y el 100% de Justicia Juvenil afirman que han sido víctimas de un acto violento a lo largo de su vida, una cifra que baja al 83% entre los escolares de la comunidad. Judit Abad, una de las otras autoras de la investigación, explica que el concepto de victimización usado "hace referencia a un conjunto más amplio de eventos que el maltrato y el abuso, e incluye el acoso escolar, el vandalismo y el agresión entre hermanos o iguales".

La cifra de victimización entre los tres colectivos se reduce cuando se les pregunta por los casos de victimización que han vivido en el último año. Sin embargo, los jóvenes infractores (con un 91%) y tutelados (con 84%), a pesar de que han sido apartados de los supuestos núcleos de violencia o conflicto, siguen superando los jóvenes en general (68%). Además, el 52% de los chicos de la DGAIA y el 69% de los de Justicia Juvenil afirman que han tenido lesiones a causa de estos episodios de violencia del último año. Para las investigadoras, este resultado debe llevar a una profunda reflexión crítica por parte de la Administración sobre la situación en que se encuentran estos niños y jóvenes institucionalizados, "porque su visión se aleja de la protección y reeducación que les queremos ofrecer", explican. El estudio también detecta que los chicos y las chicas sufren tipos de violencia distintos. Mientras que los chicos afrontan más delitos comunes y violencia entre iguales y hermanos, las chicas soportan más actos violentos o negligencias por parte de los cuidadores (desde familiares hasta profesionales), y de abuso sexual. La violencia electrónica y la de pareja aparece en la adolescencia media y es ejercida por ambos sexos en la mayoría de encuestados.

Todos estos episodios pueden provocar un desajuste psicológico mayor, y también se constata que hay una estrecha relación entre ser víctima y luego convertirse en autor de un delito o acto violento. Para salir de este pozo, la llamada resiliencia, el factor personal es clave para los jóvenes institucionalizados. "Hay que potenciar el apoyo de los educadores, trabajar la autoestima y habilidades de los chicos", concluyen las autoras.

Más formación a los profesionales y apoyo a la familia

Las investigadoras hacen una decena de propuestas para corregir las disfunciones detectadas. Una es que hay que reducir el porcentaje de jóvenes institucionalizados victimizados. Plantean que entreviste a los jóvenes sobre sus vivencias y se dé formación a los profesionales para hacerlas y para saber cómo actuar. También destacan que hay que intervenir en las familias, para ayudarlas a corregir negligencias o que den una segunda oportunidad a hijos violentos.

"Algunos jóvenes tutelados manifiestan en un pequeño porcentaje que estas formas de violencia son realizadas por personal del centro donde se encuentran", dicen las autoras. Al respecto, la directora general de Atención a la Infancia y la Adolescencia (DGAIA), Mercè Santmartí, explica que los chicos tutelados pueden interpretar como un castigo una contención porque no autolesiona "y hay que perfeccionar la actuación para no victimizarlos". Añade que el actual estudio es bien recibido por "subir escalones en su atención", y en la elaboración del código de buenas prácticas en los centros de la DGAIA que ahora ultiman.

En el estudio, el 30% de los jóvenes infractores están o han estado protegidos por la DGAIA. Las autoras indican que hay que equilibrar castigos con su apoyo. El director general de Justicia Juvenil, Joaquim Clavaguera, afirma: "El estudio nos confirma que estos jóvenes no han tenido una vida muy fácil", y apuesta por mejorar su educación, además de fortalecer lazos con las familias "con las que ya trabajamos ".

Fuente: El Punt Avui