Módulo II

3
Prevención de riesgos y accidentes domésticos
Promoción de entornos accesibles y seguros
3.1 ¿CÓMO FACILITAR UN ENTORNO ACCESIBLE Y SEGURO, EQUIPADO DE ACUERDO CON EL PERFIL DE LAS NECESIDADES DE LA PERSONA?
1
Analizar la vivienda

Accesos
En primer lugar, para facilitar entornos accesibles y seguros para las personas mayores dependientes, se deben analizar las condiciones del acceso a la vivienda: escaleras, rampas, ascensores, etc.

Condiciones interior
E igualmente importante es analizar las características del interior: anchura de la puerta y pasillos, escalones, alfombras, etc.
2
Prevenir

La iluminación
Evitar la existencia de espacios en el hogar con poca luz

El baño y el aseo
Se desaconseja el uso de cortinas de ducha, es preferible las puertas correderas para y es necesario que todo lo necesario para el baño o ducha esté a mano

La cocina
Utilizar en la medida de lo posible elementos irrompibles para evitar posibles lesiones, especialmente la vajilla y cubertería.

Mobiliario
Entre otros, disponer del necesario y que permita un libre movimiento. En el caso de las sillas, se recomienda que tengan apoyabrazos. Las ventanas es un aspecto crítico y propicio de accidentes, es preferible que sean correderas y se abran hacia el exterior.

Dormitorio
La distribución del mobiliario en el dormitorio, así como la amplitud debe permitir moverse con el andador, bastón, muleta o silla de ruedas. Por ejemplo, situar al lado de la cama algún mueble, como una silla, facilitaría el levantarse a la persona.
3.2 Riesgos potenciales: las caídas
Las caídas son uno de los accidentes más habituales dentro del hogar y sus consecuencias pueden ser muy graves para la persona, ya que corre el riesgo de fracturas, contusiones, perdida de capacidades o de movilidad.
Para una correcta prevención de caídas:
IMPORTANTE: En el caso en el que la persona sufra una caída significativa, es necesario contactar urgentemente con los profesionales sanitarios, para que evalúen si sufre algún daño físico y/o le proporcionen el tratamiento adecuado. Recuerda el número 112 ante cualquier tipo de emergencia sanitaria.