Fundación Salud y Comunidad

La Dirección Técnica de FSC realiza una formación sobre Memorias de los proyectos en la que participan más de 100 profesionales

La Fundación Salud y Comunidad (FSC) maneja cada año un elevado número de documentos técnicos (Memorias justificativas), a través de los cuales rinde cuentas de los fondos recibidos en los servicios y programas que gestiona a los diferentes organismos financiadores. Se trata de una tarea consustancial al desarrollo de los servicios, que se concentra en el primer trimestre del año (se presenta el 70% del total) y al que se da respuesta en general con un adecuado nivel de calidad.

Como consecuencia de nuestro trabajo por la mejora continua, surgió la idea de organizar una formación, con la finalidad de compartir estrategias de sistematización en la elaboración de las Memorias que aseguren un mayor nivel de calidad y agilicen a los servicios su elaboración cada año. La acción formativa, en formato online y de píldora, ha permitido a las personas participantes conocer con más detalle la relevancia de estos documentos técnicos -que es una oportunidad para la reflexión dentro del trabajo diario para hacer balance-, el proceso de funcionamiento a nivel de entidad para la presentación a los diferentes organismos financiadores y, al mismo tiempo, una serie de buenas prácticas para la implementación de mejoras.

Además, se puso a disposición de los y las profesionales participantes material de apoyo elaborado por la Dirección Técnica (DTPP) de FSC, como la Guía para la elaboración de Memorias técnicas justificativas que compila, de forma resumida y con ejemplos prácticos, las recomendaciones sobre redacción, estructura, presentación de datos cuantitativos, formato y gráficos abordadas durante la formación; así como un videotutorial creado ad hoc sobre cómo vincular correctamente los gráficos de excel en word, ya que se había identificado que presenta cierta dificultad.

El cuestionario de satisfacción distribuido a través de Google Forms a las personas participantes ha ofrecido valoraciones muy positivas sobre la utilidad, contenido e interés de la formación, con una puntuación media superior a 4 puntos sobre 5. Entre los aspectos más destacados se encuentran la claridad y concisión de los contenidos, así como su estructura. Asimismo, en cuanto a las sugerencias de mejora, destaca la petición de nuevas acciones formativas para profundizar en aspectos concretos abordados en esta formación, o bien, dar respuesta a otras necesidades técnicas específicas identificadas desde los servicios (p. ej. diseño de objetivos, resultados, e indicadores de medida en los proyectos).

Dadas las buenas valoraciones obtenidas, desde la Dirección Técnica de la Fundación Salud y Comunidad, nos planteamos ofrecer nuevas formaciones en 2024 para abordar diferentes temas técnicos que sean de interés para los equipos profesionales de los programas y servicios que gestionamos.

Entradas recientes

Presentación del sistema IDEAS en el CEDOA: una nueva era en la evaluación de tratamientos en adicciones

La Fundación Salud y Comunidad (FSC) ha presentado recientemente, en el marco de la tercera…

4 días hace

FSC implementa nuevas estrategias para mejorar la detección y evaluación del riesgo de suicidio en sus servicios de atención

En España, las defunciones por suicidio experimentaron un ascenso desde el año 2018 hasta el…

4 días hace

Drogodependencia en mayores de 45 años: una realidad que requiere atención específica

El consumo de drogas en personas mayores de 45 años ha sido, hasta hace poco,…

1 semana hace

«La prensa escrita deportiva contribuye a la culpabilización de las víctimas y reduce a sucesos aislados las violencias sexuales»

Los últimos años, marcados por los avances sociales y legislativos impulsados por el movimiento feminista,…

2 semanas hace