Después de tres años de sequía en las subvenciones otorgadas por la Agencia Catalana de Cooperación al Desarrollo (ACCD), ayer el consejero de Presidencia Francesc Homs explicó en el pleno del Parlament que la Generalitat vuelve a abrir el grifo para las ONG. El chorro, sin embargo, es más bien un hilito de agua: 400.000 euros para proyectos en el ámbito de la educación para el desarrollo.
La decisión de la ACCD de abrir de nuevo las ayudas coincide con el cambio de director general. Carles Llorens dejó el puesto hace dos meses y ahora lo ocupa Marta Macías, ex directora de la Fundación Ayuda en Acción en Cataluña durante seis años. Llorens ejecutó un ERE que recortó la plantilla a la mitad y tuvo que lidiar con la polémica de los impagos a las ONG, que estalló hace un año. La agencia llegó a deberle hasta 20 millones de euros a las entidades. La FCONGD asegura que esta deuda se ha reducido ahora hasta los 6,4 millones, una cifra que hace que los programas “no se puedan hacer con la misma calidad”, según Santolino. El consejero defendió el papel de Llorens y lo calificó de “trabajo ingrato”.
Homs hizo el anunció de la reactivación de las subvenciones en respuesta a una interpelación de la diputada Marta Vilalta (ERC). La republicana pidió que la cooperación sea una “verdadera política de Estado y marca de país”. Desde la Agencia aseguraron que la convocatoria se hará pública antes del verano. En su día, la Generalitat argumentó dificultades presupuestarias para poder hacer frente a sus obligaciones con las ONG. Llorens dijo incluso en el Parlament: “Extremadura es solidaria con nuestros recursos”.
Desde la FCONGD aceptan que los puentes con la agencia se han reestablecido gracias al cambio de dirección. “Hay muchas cosa por la cooperación que se pueden hacer sin dinero”, asegura Santolino. Y pone como ejemplo los viajes de promoción económica de la Generalitat. “No puede ser que una visión de mejora en las empresas catalanas en el exterior no pase por el respeto de los derechos laborales”, agrega.
Fuente: El País (Ed. Cataluña)
El equipo profesional del CAS de Brians 1, gestionado y dirigido por la Fundación Salud…
La Fundación Salud y Comunidad (FSC) ha presentado recientemente, en el marco de la tercera…
En España, las defunciones por suicidio experimentaron un ascenso desde el año 2018 hasta el…
El consumo de drogas en personas mayores de 45 años ha sido, hasta hace poco,…
UNAD, la Red de Atención a las Adicciones, apoya que el Consejo de Ministros haya…
Los últimos años, marcados por los avances sociales y legislativos impulsados por el movimiento feminista,…