Según recoge la UNAD, la Red de Atención a las Adicciones, entidad de la que la Fundación Salud y Comunidad (FSC) forma parte activa, el Consejo de Ministros aprobó a finales del pasado mes de diciembre un Real Decreto-Ley, mediante el que se modifica la ley de mecenazgo vigente desde hace 21 años, que entró en vigor el pasado 1 de enero. Posteriormente, el Parlamento tendrá que validarla.
El marco jurídico vigente en España para el mecenazgo es la ley 49/2002, de 23 de diciembre, que, a su vez, actualizaba la ley 30/1994, de Fundaciones y de Incentivos Fiscales a la Participación Privada en Actividades de Interés General, la primera que incorporó el término “mecenazgo”.
La aprobación de esta reforma de la ley es el resultado del trabajo colectivo del Tercer Sector, que lleva años reclamándola, y de su interlocución con el Congreso y el Ministerio de Hacienda y Función Pública del Gobierno de España.
Según señala la Asociación Española de Fundraising (AEFr) en una nota de prensa emitida recientemente, las novedades que se introducen son las siguientes:
Desde la Asociación Española de Fundraising, se incide en que “estamos seguros de que esta modificación de la Ley de Mecenazgo será un estímulo entre la ciudadanía y el sector privado para elevar el valor de las donaciones, herramienta esencial para la sostenibilidad de las causas de interés general desarrolladas por las entidades no lucrativas”. En este sentido, “esta modificación de la ley supondrá una importante transformación para el Tercer Sector, ya que facilita y reconoce la implicación y el compromiso de la ciudadanía en los problemas de la sociedad, desde una perspectiva de altruismo y, en definitiva, elevando el Estado del Bienestar”.
Por su parte, el presidente de la Plataforma del Tercer Sector, Luciano Poyato, ha expresado su satisfacción por la aprobación de la reforma de la Ley de Mecenazgo mediante Real Decreto-Ley, felicitando a todas las entidades y organizaciones que han trabajado para hacer posible esta reforma. Al respecto, ha señalado que “el mecenazgo es una forma de fomentar la cohesión social, logrando una mayor participación privada en actividades de interés general y, por consiguiente, generando, fortaleciendo y articulando más la sociedad civil”.
Esperemos que ello contribuya a la labor tan necesaria que realizan las entidades sociales. En lo que a la Fundación Salud y Comunidad se refiere, recordar que colaborar en cualquiera de sus ámbitos de actuación o en sus proyectos, es posible a través de su sistema de donaciones.
Más información aquí
El pasado 21 de marzo, tuvo lugar esta jornada interna, organizada por la Fundación Salud…
La relación entre la violencia de género y las adicciones en las mujeres es un…
Nuestra entidad ha participado recientemente en este evento, organizado por el Programa Làbora de cooperación…
El proyecto “Conecta con tus hijos e hijas” de la Subdirección General de Adicciones, VIH,…
El consumo prolongado de drogas en personas mayores de 45 años no solo genera problemas…
El programa L’H.Elecció.Jove, financiado por la convocatoria de Proyectos Singulares del Departamento de Empresa de…