Fundación Salud y Comunidad

«Tratamos de beneficiar a personas que necesitan nuestra ayuda, a través de las donaciones realizadas a FSC»

En esta ocasión conoceremos un poco mejor la colaboración que lleva realizando el Grupo Pikolín desde hace casi una década con la Fundación Salud y Comunidad (FSC), a través de la donación de diferentes productos de descanso, de acuerdo con la política de Responsabilidad Social Corporativa (RSC) de la compañía. Para ello, hemos querido entrevistar a Jesús San Andrés Segura, Responsable logístico de donaciones del Grupo Pikolín, que siempre nos ha facilitado estas donaciones.

– La acción social en el Grupo Pikolín, ¿cuándo y por qué comienza? 

Que yo recuerde hace muchos años y llevo más de 30 años en esta empresa, pero al hacerme cargo, hace tiempo ya, ha sido más continua la acción social por parte de la empresa.

– ¿Cuáles dirías que son las principales características de la Responsabilidad Social Corporativa (RSC) de la compañía?

Compromiso por ayudar, siempre que podamos hacerlo y la obligación de ayudar, cuando nos lo soliciten.

– ¿Desde cuándo colabora el Grupo Pikolín con la Fundación Salud y Comunidad?

Desde el año 2010, que fue el primer contacto, realizando donaciones a la Residencia, y Centro de Día “Las Fuentes” de Zaragoza.

– ¿Cuáles son las razones que os animaron a colaborar con una entidad como la nuestra?

El criterio en la empresa fue que podíamos ayudar a organizaciones como la vuestra y a la vez, beneficiando a personas que lo necesitaban. Con ello quiero decir que tratamos de beneficiar a personas que necesitan nuestra ayuda, a través de las donaciones realizadas. Es cierto que todo empezó a tomar fuerza con la crisis de 2011.

– ¿Qué tipo de productos soléis donar?

Principalmente, productos de descanso, que es lo que fabricamos, nos adaptamos al tipo de solicitud que nos hacen e intentamos entregar lo solicitado.  En ocasiones, también hemos servido muebles y otros enseres.

Llevamos dos años con la fábrica nueva y muchos muebles antiguos de oficina y de otras clases se donaron a distintas organizaciones, se les buscó otra vida.

– ¿Cómo valoras la colaboración con la Fundación Salud y Comunidad?, ¿qué os aporta a vosotros como compañía?

La valoración es siempre positiva por poco que se haga, ya que siempre que alguien tenga necesidad de nuestros productos y nosotros tengamos para entrega, está bien hecho.  El dicho dice que “dar es mejor que recibir”.

– ¿Cómo es el ambiente de trabajo con los profesionales de Pikolín y de nuestra entidad con los que estás en contacto para poder hacer realidad estas donaciones?

Es perfecto, ninguna queja, todos remamos en la misma dirección, con lo cual es muy fácil.

– ¿Quieres destacar algo más de vuestra colaboración con la Fundación Salud y Comunidad?

En principio no, salvo que todo sea por ayudar y hacer la vida un poco más fácil a los demás.

 

Entradas recientes

Programa PRESERVA: una intervención innovadora para mejorar la recuperación en mayores de 45 años

El consumo prolongado de drogas en personas mayores de 45 años no solo genera problemas…

5 horas hace

Jóvenes participantes del programa L’H.Elecció.Jove de FSC visitan el Centro Logístico de Bata España

El programa L’H.Elecció.Jove, financiado por la convocatoria de Proyectos Singulares del Departamento de Empresa de…

6 horas hace

Presentación del sistema IDEAS en el CEDOA: una nueva era en la evaluación de tratamientos en adicciones

La Fundación Salud y Comunidad (FSC) ha presentado recientemente, en el marco de la tercera…

2 semanas hace

FSC implementa nuevas estrategias para mejorar la detección y evaluación del riesgo de suicidio en sus servicios de atención

En España, las defunciones por suicidio experimentaron un ascenso desde el año 2018 hasta el…

2 semanas hace