En este segundo año de crisis sanitaria, se ha reforzado la colaboración de la Fundación Salud y Comunidad (FSC) con el Ayuntamiento de Murcia, a través de la Convocatoria de Subvenciones para la Realización de Proyectos de Servicios Sociales, en la que este ayuntamiento ha apoyado el desarrollo del Servicio de Acompañamiento a Familias en Alquiler Social (SEAFAS), gestionado y dirigido por FSC. De esta forma, se ha afianzado la coordinación con las Unidades de Trabajo Social, reforzando el acompañamiento realizado a estas familias del municipio.
Este servicio, desarrollado en la región de Murcia desde 2016, tiene como finalidad desarrollar actuaciones preventivas para favorecer la integración de personas en situación de alquiler social en su entorno comunitario, así como poder afrontar el pago de la renta para el mantenimiento de su solución habitacional, tras un acuerdo de dación en pago o un proceso de adjudicación bancaria, para mejorar sus condiciones de vida.
Gracias al apoyo del Ayuntamiento de Murcia, hemos podido reforzar el acompañamiento a 35 familias del municipio y sus pedanías, especialmente en relación a la coordinación con los Servicios Sociales municipales, aspecto fundamental para el desarrollo del programa y la optimización de los recursos.
A todas estas familias, se les realizó una evaluación inicial, elaborando conjuntamente un Plan de Actuación Específico (PAE), en el que se recogieron sus objetivos de mejora, revisando en los sucesivos acompañamientos los logros y dificultades, y apoyando en la búsqueda de recursos.
En este PAE, se establecieron 4 áreas en las que se ha centrado el acompañamiento: salud, educación/formación, empleo y vivienda. Además, se apoyó en una quinta área transversal de apoyo/recursos económicos.
Para poder llegar a dar cobertura a las necesidades presentadas por las familias, se realizaron reuniones de coordinación con las diferentes Unidades de Trabajo Social (UTS), en las que se divide el municipio de Murcia.
Este contacto con los Servicios Sociales, nos ha permitido tener una comunicación que favorezca el proceso de las familias ahora y en el futuro, estableciendo y mejorando el conocimiento y el vínculo entre las familias y su UTS correspondiente. A su vez, hemos podido dar a conocer nuestros servicios al Ayuntamiento de Murcia, abriendo otros canales de coordinación y comunicación que nos permitan favorecer el aprovechamiento de los recursos de nuestra entidad en esta localidad.
Desde FSC, a través de SEAFAS y manteniendo la coordinación ya iniciada con este ayuntamiento, continuaremos acompañando a las familias para que puedan desarrollar al máximo sus capacidades y competencias, y que consigan mejorar su situación, en el actual marco de inestabilidad e incertidumbre en el que nos encontramos.
El pasado 21 de marzo, tuvo lugar esta jornada interna, organizada por la Fundación Salud…
La relación entre la violencia de género y las adicciones en las mujeres es un…
Nuestra entidad ha participado recientemente en este evento, organizado por el Programa Làbora de cooperación…
El proyecto “Conecta con tus hijos e hijas” de la Subdirección General de Adicciones, VIH,…
El consumo prolongado de drogas en personas mayores de 45 años no solo genera problemas…
El programa L’H.Elecció.Jove, financiado por la convocatoria de Proyectos Singulares del Departamento de Empresa de…