Infancia y Familia

El proyecto «EDD 3+» de FSC realiza una jornada formativa dirigida a equipos interdisciplinares en el marco de la atención familiar de niños, niñas y adolescentes

Recientemente, ha tenido lugar una jornada de trabajo en Murcia para el desarrollo de un Manual de Formación para Familias, en el contexto de las sesiones formativas relacionadas con la iniciativa “EDD 3+ – El Día Después 3 Plus”. En el encuentro, han participado los equipos de profesionales de los programas de acogimiento familiar CANGUROS y ACOFAMT, gestionados y dirigidos por la Fundación Salud y Comunidad (FSC) y el Grupo Lagunduz en Murcia, y del proyecto “Rupture” de intervención socioeducativa con adolescentes de 13 a 17 años, desarrollado en Altea (Alicante), en colaboración con el Dispositif d’Accueil Diversifié (DAD), perteneciente a esta asociación francesa.

La sesión de trabajo se ha desarrollado a lo largo de 3 días, en jornadas de mañana y tarde. En ellas, se han presentado los tres equipos que trabajan en la intervención socioeducativa con familias acogedoras, y se han establecido las primeras líneas de trabajo, de cara a la elaboración de un Manual de Formación para Familias, en el marco de atención en la infancia y adolescencia, que formará parte del proyecto “EDD+3”.

La formación ha estado dirigida por Sergio Castelló, responsable de la supervisión de equipos profesionales de menores de FSC y coordinador del proyecto “Acompañando para el día después” y Daniel Urbina, director del Centro de Acogida de Menores de Ateca, servicio gestionado y dirigido por FSC y el Grupo Lagunduz.

Según señala Sergio Castelló, de esta sesión cabe poner en valor “la formación de los equipos interdisciplinares que trabajan en el ámbito de la familia (ACOFAMT, CANGURO y “Rupture”), contemplando dentro del proyecto EDD 3+, y como destinatarios/as de la intervención, a niños, niñas y adolescentes de todas las edades”.

En este sentido, mantiene que el proyecto “EDD 3+” integra tanto la intervención social educativa de los niños, niñas y adolescentes destinatarios de los servicios que gestiona y dirige FSC, a través del desarrollo de competencias personales y profesionales para facilitar su acceso al mercado laboral, como la intervención terapéutica basada en las terapias de tercera generación y la utilización de la realidad virtual en la terapia con los/las jóvenes.

Además, el proyecto también incluye a las familias, a través de la capacitación de las mismas, dotándolas de recursos educativos y terapéuticos o mediante el fomento de los programas de respiro.

Cabe destacar, además, según señalan las personas responsables de los proyectos CANGUROS y ACOFAMT y “Rupture” que coincidieron en esta sesión de trabajo, que la jornada fue muy productiva, y favoreció el enriquecimiento continuo de los equipos profesionales, a través de la puesta en común de ideas, conocimientos y formas de trabajar. Para ello, se contempló una metodología de trabajo común, establecida desde el proyecto “EDD 3+”, para dotar de recursos educativos y terapéuticos a equipos profesionales, familias y menores.

Entradas recientes

Presentación del sistema IDEAS en el CEDOA: una nueva era en la evaluación de tratamientos en adicciones

La Fundación Salud y Comunidad (FSC) ha presentado recientemente, en el marco de la tercera…

3 días hace

FSC implementa nuevas estrategias para mejorar la detección y evaluación del riesgo de suicidio en sus servicios de atención

En España, las defunciones por suicidio experimentaron un ascenso desde el año 2018 hasta el…

3 días hace

Drogodependencia en mayores de 45 años: una realidad que requiere atención específica

El consumo de drogas en personas mayores de 45 años ha sido, hasta hace poco,…

6 días hace

«La prensa escrita deportiva contribuye a la culpabilización de las víctimas y reduce a sucesos aislados las violencias sexuales»

Los últimos años, marcados por los avances sociales y legislativos impulsados por el movimiento feminista,…

2 semanas hace