Infancia y Familia

El proyecto «El Día Después» financiado por el Programa Erasmus+ de la Unión Europea celebra su cuarta reunión transnacional en Bilbao

Los pasados días 26 y 27 de mayo, tuvo lugar la cuarta y última reunión transnacional del proyecto Erasmus+ “El Día Después” (DAF Project, del inglés: The Day After Project), en Bilbao y Cantabria, organizada por el Grupo Lagunduz, contando para ello con la colaboración de Innobasque – Agencia Vasca de la Innovación. En el Proyecto DAF, participamos cuatro entidades sociales de tres países europeos. Desde España, la Fundación Salud y Comunidad (FSC), como organización que promovió el proyecto y asume la coordinación, así como la Asociación de Asistencia Integral Lagunduz. Por otra parte, una entidad italiana, Mondo Nuovo A.P.S.; y desde Grecia, Social Empowerment Hub (SEH).

 El Parque Científico y Tecnológico de Bilbao, acogió la primera sesión de este encuentro que contó con la colaboración de Innobasque – Agencia Vasca de la Innovación, interviniendo en primer lugar Luis Mª Torres, director de Recursos Humanos y Administración del Grupo Lagunduz, agradeciendo a todos/as los asistentes su presencia en el encuentro.

Seguidamente, cada uno de los socios presentaron un informe sobre la evaluación de los resultados de los talleres de formación e itinerario de prácticas, llevado a cabo como prueba piloto para facilitar la inserción sociolaboral de jóvenes que viven bajo el sistema de protección en cada país. Estos informes se publicarán a lo largo de este mes de junio como finalización del proyecto.

Por su parte, Alfredo Gómez, representante de Innobasque – Agencia Vasca de la Innovación, tuvo unas palabras de agradecimiento por la labor social del proyecto, manifestando su intención de llegar, en un futuro próximo, a nuevos acuerdos de colaboración con entidades sociales.

Tal y como hemos señalado en noticias previas, el proyecto “El Día Después” tiene como objetivo establecer un modelo de capacitación para promover la adquisición de competencias claves y profesionales, con el fin de favorecer la transición de los/as jóvenes a la edad adulta, facilitando su acceso al mercado laboral.

Durante la sesión de trabajo, se debatió sobre las mejoras necesarias para el Currículo de Formación, teniendo en cuenta los resultados de la prueba piloto. Cabe señalar que la implementación ha sido realizada por trabajadores/as del ámbito de la juventud de diversas disciplinas, técnicos de integración social (TIS), psicología, educación, trabajo social, pedagogía, etc. de las entidades socias, habiendo participado una cincuentena de jóvenes de 16 a 21 años de edad.

Se trata de jóvenes atendidos en centros residenciales u otros dispositivos del sistema de protección de niños, niñas y adolescentes (NNA) de los países europeos socios que obtendrán el certificado europeo “Youth Pass”, iniciativa de la Comisión Europea para el reconocimiento y validación del aprendizaje no formal adquirido.

Cabe destacar además que, durante este encuentro, los/as asistentes pudieron realizar una visita al centro especializado de Atención de Menores CEAM Valle de Cayón en Cantabria, gestionado por la Fundación Salud y Comunidad y el Grupo Lagunduz. Durante la visita, el director del servicio, Alfonso Nichols, mostró los trabajos de remodelación del centro que se están llevando a cabo para mejorar la atención y el acompañamiento de los/as NNA atendidos/as.

A modo de cierre de esta sesión de trabajo, tomó la palabra Xavier Ferrer, director técnico de la Fundación Salud y Comunidad, que animó a las entidades socias presentes a continuar formando alianzas en nuevos proyectos europeos para la innovación y el intercambio de buenas prácticas para la juventud.

Por otra parte, cabe recordar que, al tratarse de un proyecto transnacional de asociaciones estratégicas –para el desarrollo de prácticas innovadoras, fomento de la cooperación y el intercambio de experiencias a escala europea en el ámbito de la juventud– se han organizado eventos de divulgación a nivel nacional (Alicante, Barcelona, Bilbao y Castellón).

Además, también se han celebrado eventos de ámbito europeo, en Lucera, Foggia (Italia) y Grecia (Atenas) para fomentar el establecimiento de sinergias entre profesionales de los centros de menores, entidades sociales del ámbito de la atención a la infancia, la adolescencia y la juventud, organizaciones educativas, empresas y la Administración Pública, a los que se presentarán los resultados los resultados finales del proyecto.

Se trata de los siguientes resultados:

  • Una guía de referencia para la integración social y laboral de jóvenes que viven en centros de acogida.
  • Un currículum de formación y un itinerario de prácticas (validado a través de cursos piloto), para promover la transición a la vida adulta de los jóvenes atendidos en centros de menores, con una modalidad especialmente dirigida a menores migrantes.
  • La implementación del currículum de formación y el itinerario de prácticas a través del desarrollo de talleres teórico-prácticos (cursos piloto) en los tres países participantes.

Para más información, se puede consultar la página web del proyecto: www.dayafterproject.eu

Entradas recientes

FSC celebra la IV Jornada Interna del Plan Igualdad 2023-2026 de FSC «Avanzando en Igualdad: El liderazgo colaborativo en nuestra organización»

El pasado 21 de marzo, tuvo lugar esta jornada interna, organizada por la Fundación Salud…

5 días hace

Una mirada desde la Psicología Feminista en el Espai Ariadna de FSC

La relación entre la violencia de género y las adicciones en las mujeres es un…

5 días hace

La Fundación Salud y Comunidad participa en la II Jornada de Compromiso con la Empresa del Programa Làbora del Ayuntamiento de Barcelona

Nuestra entidad ha participado recientemente en este evento, organizado por el Programa Làbora de cooperación…

5 días hace

Programa PRESERVA: una intervención innovadora para mejorar la recuperación en mayores de 45 años

El consumo prolongado de drogas en personas mayores de 45 años no solo genera problemas…

1 semana hace

Jóvenes participantes del programa L’H.Elecció.Jove de FSC visitan el Centro Logístico de Bata España

El programa L’H.Elecció.Jove, financiado por la convocatoria de Proyectos Singulares del Departamento de Empresa de…

1 semana hace