Categorías: Infancia y Familia

FSC celebra el XII Encuentro de Familias de Acogida de Urgencia-Diagnóstico de la región de Murcia

Recientemente, ha tenido lugar este encuentro en la Escuela Infantil AEPIO de Murcia, con la presencia de una veintena de familias de acogida, representantes institucionales y profesionales del Programa de acogimiento familiar temporal (ACOFAMT) y del Programa de Urgencia-Diagnóstico “Familias Canguro”, gestionados y dirigidos por la Fundación Salud y Comunidad (FSC) en Murcia. A través de este encuentro, quisimos volver a reconocer la generosidad de las familias de acogida que participan en el programa, ante el enorme reto que supone el acogimiento familiar.

El acto comenzó con la bienvenida y recepción de familias por parte de la directora General de Familia y Políticas Sociales del Gobierno de la Región de Murcia, Miriam Pérez Albaladejo, así como con las palabras de agradecimiento de Noelia Laso, jefa del Servicio de Protección de Menores, y de Beatriz Granados, coordinadora del Programa de Urgencia-Diagnóstico “Familias Canguro” y del Programa de Acogimiento Familiar Temporal (ACOFAMT) en FSC.

Seguidamente, tuvo lugar la charla “El masaje infantil- estimulación del bebé”, a cargo de Cristina Saura, psicopedagoga del equipo de orientación de atención temprana de la Región de Murcia. Fue una actividad amena y práctica. Se expuso cómo realizar una buena estimulación a los bebés para favorecer su desarrollo evolutivo; cómo utilizar el portabebés; el inicio de la marcha (tipo de zapatos que se deben utilizar cuando un bebé comienza a caminar), etc. Las familias participaron, hicieron preguntas y se resolvieron dudas y cuestiones que se plantean a diario en situaciones cotidianas.

Seguidamente, tuvo lugar una merienda para las personas asistentes y posterior entrega de obsequios a las familias acogedoras.  Este año se les entregó como “obsequio- recuerdo” una vela perfumada con la frase “Familia … (apellidos) donde comienza la vida y el amor nunca termina”.  Por su parte, a los menores acogidos se les ofreció el detalle de su nombre en corcho, en forma de caramelo, pintado y elaborado por el equipo profesional del servicio.

Este año las instalaciones para poder realizar el encuentro han sido cedidas por la Escuela Infantil AEPIO, lugar en el que celebramos la jornada por segunda vez, por lo que queremos aprovechar para trasladarles desde este espacio nuestro especial agradecimiento. Se trata de un lugar muy acogedor que tiene zonas adaptadas para los menores, donde pueden permanecer y disfrutar sin peligro.

El encuentro transcurrió tal y como estaba previsto y las familias pasaron un rato agradable, emocionadas en gran parte por este especial homenaje por su labor como familias de acogida del Programa de Urgencia-Diagnóstico “Familias Canguro”. Este programa facilita a los menores poder ser atendidos en todas sus necesidades por otras familias hasta que las suyas de origen se repongan de la situación que les obliga a separarse temporalmente de ellos/as.

De ahí que este servicio gestionado y dirigido por la Fundación Salud y Comunidad en Murcia resulte imprescindible para un desarrollo sano de todos los niños y niñas que se acogen al mismo, dada la importancia que tiene que los menores crezcan en hogares estables y con referentes.

¿CÓMO PODER SER FAMILIA DE ACOGIDA?

Si estás interesado/a en ser familia de acogida, puedes solicitar más información en:

CONSEJERÍA DE FAMILIA E IGUALDAD DE OPORTUNIDADES

Dirección General de Familia y Políticas Sociales
www.carm.es/psocial

UTE CANGURO
C/ Olof Palme, 7, bajo. Murcia
Telf.: 968 209 628
E-mail: coord.canguro@utelagunduzfsyc.org

Entradas recientes

Presentación del sistema IDEAS en el CEDOA: una nueva era en la evaluación de tratamientos en adicciones

La Fundación Salud y Comunidad (FSC) ha presentado recientemente, en el marco de la tercera…

3 días hace

FSC implementa nuevas estrategias para mejorar la detección y evaluación del riesgo de suicidio en sus servicios de atención

En España, las defunciones por suicidio experimentaron un ascenso desde el año 2018 hasta el…

3 días hace

Drogodependencia en mayores de 45 años: una realidad que requiere atención específica

El consumo de drogas en personas mayores de 45 años ha sido, hasta hace poco,…

6 días hace

«La prensa escrita deportiva contribuye a la culpabilización de las víctimas y reduce a sucesos aislados las violencias sexuales»

Los últimos años, marcados por los avances sociales y legislativos impulsados por el movimiento feminista,…

2 semanas hace