Infancia y Familia

Gran acogida de la iniciativa de educación ambiental «LIBERA, unidos contra la basuraleza» en el CAM Ateca gestionado por FSC

El pasado 12 de junio, el Centro de Acogida de Menores (CAM) de Ateca, en Zaragoza, servicio concertado con el Instituto Aragonés de Servicios Sociales (IASS), dirigido y gestionado por la Fundación Salud y Comunidad (FSC) y el Grupo Lagunduz, llevó a cabo una iniciativa de educación ambiental, impulsada por SEO/BirdLife, en alianza con Ecoembes. La actividad tuvo muy buena acogida por parte de los vecinos/as de la localidad que se acercaron a felicitar y animar a los/as participantes, así como por los propios niños, niñas y adolescentes (NNA) y profesionales del centro.

Más de 40 personas se dividieron en 4 grupos de trabajo, cubriendo diversas zonas del municipio de Ateca. Entre los asistentes a la actividad, hubo representantes del IES Zaurín de Ateca, representantes de la asociación ecologista local NATURATECA, así como diferentes vecinos/as que se unieron a los grupos formados por los/as NNA y trabajadores/as del servicio.

El Ayuntamiento de Ateca se sumó también a esta iniciativa, facilitándonos la posibilidad de utilizar algún material, y también coordinando las zonas donde era más necesaria la actuación realizada por parte de los voluntarios/as que participaron en esta jornada.

Los equipos actuaron recogiendo diversos residuos como papel, aluminio, botellas de plástico y cristal, bolsas y restos de plástico, así como un elevado número de colillas que se recogieron en los distintos cuadrantes de trabajo. Durante las dos horas que duró la actividad, se estima que se recogió un total de 150 kg aproximadamente de residuos.

Quisimos cerrar esta jornada de trabajo y concienciación hacia el cuidado de la naturaleza, con un ambiente festivo en el que todos los/as participantes tomaron un aperitivo y un refresco, en el paraje denominado “Camino verde”. Ese momento distendido y cordial fue un espacio muy gratificante para todos/as, en el que se llegaron a planificar otras actividades a realizar próximamente como la limpieza del río Manubles y la ermita de la Ascensión, en Ateca.

Asimismo, hubo algún/a participante que se interesó por la posibilidad de colaborar como voluntario/a del centro, ofreciendo de esta forma su apoyo en las tareas que se le puedan encomendar desde la Fundación Salud y Comunidad y el Grupo Lagunduz. Ello nos satisface enormemente y esperamos que esta iniciativa de educación ambiental pueda generar otras muchas solidarias, en las que puedan colaborar con compromiso e implicación los/as menores del servicio.

Entradas recientes

Presentación del sistema IDEAS en el CEDOA: una nueva era en la evaluación de tratamientos en adicciones

La Fundación Salud y Comunidad (FSC) ha presentado recientemente, en el marco de la tercera…

5 días hace

FSC implementa nuevas estrategias para mejorar la detección y evaluación del riesgo de suicidio en sus servicios de atención

En España, las defunciones por suicidio experimentaron un ascenso desde el año 2018 hasta el…

5 días hace

Drogodependencia en mayores de 45 años: una realidad que requiere atención específica

El consumo de drogas en personas mayores de 45 años ha sido, hasta hace poco,…

1 semana hace

«La prensa escrita deportiva contribuye a la culpabilización de las víctimas y reduce a sucesos aislados las violencias sexuales»

Los últimos años, marcados por los avances sociales y legislativos impulsados por el movimiento feminista,…

2 semanas hace