Infancia y Familia

La Residencia de Acogida de niños, niñas y adolescentes “Els Estels” celebra con éxito la primera edición de su festival

El pasado 30 de junio, tuvo lugar la primera edición del “Festival Els Estels 2023” en las instalaciones de la Residencia de Acogida de niños, niñas y adolescentes (NNA) “Els Estels” de Alicante, servicio de titularidad de la Generalitat Valenciana, gestionado y dirigido por la Fundación Salud y Comunidad (FSC), en consorcio con el Grupo Lagunduz. La organización del evento comenzó meses atrás por parte del equipo educativo de la residencia, motivando la activa implicación y participación de los/as NNA en el mismo, como destinatarios principales del festival.

 Llegado el día señalado, y tras una fase de intensos preparativos, las actividades comenzaron a las 12 de la mañana, con la presentación y la explicación de la jornada, constituyéndose diferentes grupos para la realización de una gincana, en la que los/as participantes debían superar una serie de pruebas que resultaron divertidas y emocionantes.

Teniendo en cuenta las temperaturas veraniegas del día del evento, la jornada continuó con la realización de diversos juegos en la piscina de las instalaciones, al mismo tiempo que los/as NNA disfrutaban de un agradable baño. Tras ello, se sirvió un delicioso bufé de comida, para recargar fuerzas y seguir con la celebración.

Tras el mismo, fueron llegando los familiares y amigos de los/as NNA de la residencia, invitados también al evento, y con ellos/as, “pudimos compartir un café en familia, acompañado de unos deliciosos dulces elaborados por los propios menores. También, pudieron adquirir productos elaborados por los menores en el mercadillo del festival. Cabe destacar que los fondos recaudados se destinarán a una actividad de interés, dirigida a los/as NNA que residen en el servicio”, explica Pablo Álvarez, director de la residencia “Els Estels”.

El evento finalizó con un espectáculo en familia, que tuvo como artistas principales a los/as NNA, en el que se pudo apreciar su arte y disfrute en escena. Además, “contamos con la participación de un profesor canino que, con la ayuda y actuación de un pastor alemán y un águila americano, impartió una charla educativa, que tenía como objetivo concienciar a los/as menores sobre la cultura de la perseverancia, del esfuerzo, empatía, la lealtad y, sobre todo, de tratar de ser buenas personas en la vida”, mantiene el director del servicio, expresando al tiempo su satisfacción por los resultados de este primer festival, celebrado en el centro.

Entradas recientes

Presentación del sistema IDEAS en el CEDOA: una nueva era en la evaluación de tratamientos en adicciones

La Fundación Salud y Comunidad (FSC) ha presentado recientemente, en el marco de la tercera…

3 días hace

FSC implementa nuevas estrategias para mejorar la detección y evaluación del riesgo de suicidio en sus servicios de atención

En España, las defunciones por suicidio experimentaron un ascenso desde el año 2018 hasta el…

3 días hace

Drogodependencia en mayores de 45 años: una realidad que requiere atención específica

El consumo de drogas en personas mayores de 45 años ha sido, hasta hace poco,…

5 días hace

«La prensa escrita deportiva contribuye a la culpabilización de las víctimas y reduce a sucesos aislados las violencias sexuales»

Los últimos años, marcados por los avances sociales y legislativos impulsados por el movimiento feminista,…

2 semanas hace