El Centro de Atención Especializada a Menores (CAEM) “Valle de Cayón”, servicio de la Dirección General de Servicios Sociales del Gobierno de Cantabria, dirigido y gestionado por la Fundación Salud y Comunidad (FSC) y el Grupo Lagunduz, junto con el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), han posibilitado que uno de los menores que residen en el servicio, pueda realizar un curso de carpintería.
El menor ha superado con éxito, tanto la parte teórica como las prácticas en la empresa, obteniendo el certificado de profesionalidad, lo que le facilitará su entrada en el mercado laboral, con lo que implica sobre asunción de nuevas responsabilidades. Sin duda, ello posibilitará su inserción socio-laboral, siguiendo el principio de normalización que nos guía, haciendo uso de los recursos sociales y comunitarios para dar cobertura a las necesidades de los/as menores acogidos, respondiendo así a uno los principales objetivos de nuestra intervención.
En este caso, a través del Servicio Cántabro de Empleo (EMCAN) y la academia FERCAES, a la que queremos agradecer especialmente su colaboración y actitud para dar respuesta a las necesidades específicas de los/as jóvenes que se encuentran en el Sistema de Protección de Menores, y su especial esfuerzo en «formar parte de una cadena social, en la que podamos aportar nuestro saber para mejorar la calidad de vida de las personas».
Desde el CAEM “Valle de Cayón”, queremos dar a conocer estos buenos resultados, no solo de las entidades que trabajamos diariamente con los/las menores de edad, sino también de las personas que atendemos que, aun teniendo un punto de partida y situación complejas, tanto académica, como social y familiar, logran sacar adelante los retos formativos que se les plantean.
En este sentido, P.S., usuario del servicio que ha realizado este curso de carpintería, nos cuenta que «llegó el momento de plantearse qué hacer a nivel profesional y me volqué en mi gran pasión: la carpintería”, expresando su gran satisfacción por esta oportunidad que esperamos que le facilite pronto un trabajo.
Además, nos explica que el curso le ha ayudado a descubrir una faceta suya que desconocía. Se trata del talento que tiene para poder realizar diferentes objetos de carpintería, lo que, según nos traslada el equipo profesional del centro, está aumentando considerablemente su autoestima y modificando positivamente su autoimagen y auto-concepto. Algunos trabajos que ha realizado hasta el momento son un maletín, un joyero, un caballito balancín y una mesa de ajedrez.
El pasado 21 de marzo, tuvo lugar esta jornada interna, organizada por la Fundación Salud…
La relación entre la violencia de género y las adicciones en las mujeres es un…
Nuestra entidad ha participado recientemente en este evento, organizado por el Programa Làbora de cooperación…
El proyecto “Conecta con tus hijos e hijas” de la Subdirección General de Adicciones, VIH,…
El consumo prolongado de drogas en personas mayores de 45 años no solo genera problemas…
El programa L’H.Elecció.Jove, financiado por la convocatoria de Proyectos Singulares del Departamento de Empresa de…