Infancia y Familia

Los menores del Centro Terapéutico “Valle de Cayón” toman los micrófonos y se convierten en locutores en un taller de radio

Recientemente, se ha realizado una actividad relacionada con la producción de contenidos radiofónicos e informáticos en el Centro de Atención Especializada a Menores “Valle de Cayón”, servicio de la Dirección General de Servicios Sociales del Gobierno de Cantabria, gestionado y dirigido por la Fundación Salud y Comunidad (FSC), en consorcio con la Asociación Lagunduz. En este taller de radio, los y las menores han hecho de reporteros, buscando temas de actualidad, relacionados con sus vivencias en el centro, dando rienda suelta a su espontaneidad. En la actividad se ha trabajado la escucha, el respeto y el trabajo en equipo.

 Uno de los principales aspectos trabajados implícitamente en este taller de radio ha sido el trabajo en equipo. Los y las menores han tenido que aprender que para realizar un programa de estas características, todos y cada uno de ellos/as tienen la misma relevancia y suman por igual, de cara al resultado final que ha sido hacer un programa.

Otro aspecto importante, que también se ha visto reflejado en esta actividad, ha sido el referente a aportar ideas y valorar las de los compañeros/as. En este sentido, ha sido necesario realizar puestas en común de ideas y utilizar técnicas de resolución de problemas para adaptar la actividad a las aportaciones individuales de los y las menores, para lo que se ha hecho necesaria una actitud abierta y asertiva por parte de todos/as.

En cuanto a los objetivos propuestos que se han conseguido alcanzar con este taller han sido, además de aprender a trabajar en equipo con un objetivo común, producir un programa de radio hecho por los y las menores en las instalaciones y con los elementos disponibles en el centro; aprender técnicas de edición aplicadas a este medio; expresar ideas propias de manera asertiva y organizada; escuchar las ideas de los demás y modificar el comportamiento en función de ello; fomentar la creatividad y el pensamiento divergente o conocer nuevas alternativas de ocio y tiempo libre saludables.

En este sentido, durante la actividad se ha prestado especial atención a trabajar aspectos relacionados con el respeto de las opiniones de los demás, la adaptación del comportamiento de acuerdo con este respeto, así como el cumplimiento de indicaciones y el seguimiento de pautas educativas que se han dado desde la coordinación de la actividad.

Por otra parte, el taller ha ayudado a los y las menores a ganar autoestima y a vencer la timidez dando rienda suelta a su espontaneidad, tal y como reconocen los propios menores.

Además de que la experiencia les ha permitido ampliar conocimientos en el ámbito de la comunicación. En este sentido, uno de ellos afirma que “nunca había buscado información en un periódico ni me había comprado un periódico para leerlo y esta actividad me ha incitado la curiosidad” y otro señala que “hasta ahora pensaba que la radio era un micro de ordenador y que solo permitía grabar, este taller me ha ayudado a aprender mucho más”.

Otro menor reconoce que lo que más le gustó fue cuando tuvo que locutar anuncios y contar chistes, si bien todos coinciden en la importancia de haber podido descubrir aspectos básicos sobre la comunicación en los que no se habían parado a pensar, antes de realizar este taller.

Además, con esta actividad que tiene una duración de diez meses con sesiones de una duración de 1 hora y cuarto, se está logrando mejorar la expresión oral de estos jóvenes locutores, fortaleciéndose al tiempo valores tan importantes como la tolerancia, el respeto o el compañerismo entre todos ellos/as.

Entradas recientes

FSC celebra la IV Jornada Interna del Plan Igualdad 2023-2026 de FSC «Avanzando en Igualdad: El liderazgo colaborativo en nuestra organización»

El pasado 21 de marzo, tuvo lugar esta jornada interna, organizada por la Fundación Salud…

2 semanas hace

Una mirada desde la Psicología Feminista en el Espai Ariadna de FSC

La relación entre la violencia de género y las adicciones en las mujeres es un…

2 semanas hace

La Fundación Salud y Comunidad participa en la II Jornada de Compromiso con la Empresa del Programa Làbora del Ayuntamiento de Barcelona

Nuestra entidad ha participado recientemente en este evento, organizado por el Programa Làbora de cooperación…

2 semanas hace

Programa PRESERVA: una intervención innovadora para mejorar la recuperación en mayores de 45 años

El consumo prolongado de drogas en personas mayores de 45 años no solo genera problemas…

2 semanas hace

Jóvenes participantes del programa L’H.Elecció.Jove de FSC visitan el Centro Logístico de Bata España

El programa L’H.Elecció.Jove, financiado por la convocatoria de Proyectos Singulares del Departamento de Empresa de…

2 semanas hace