Inserción Social y Empleo

Buena acogida de la charla de sensibilización del CAI de Alicante a trabajadores de las Oficinas de Propiedad Intelectual de la Unión Europea

Con motivo del Día Internacional del Voluntariado, celebrado el pasado día 5 de diciembre, profesionales del Centro de Acogida e Inserción para personas sin hogar de Alicante (CAI), servicio de titularidad del Ayuntamiento de Alicante, gestionado y dirigido por la Fundación Salud y Comunidad (FSC), han realizado una charla de presentación del servicio y su programa de voluntariado, en las instalaciones de las Oficinas de Propiedad Intelectual de la Unión Europea (EUIPO), en Alicante. Además de la atención directa a las personas sin hogar, el servicio desarrolla un amplio trabajo en red con otras entidades, con el objetivo de compartir conocimiento, favorecer la coordinación y promover la sensibilización de la ciudadanía.

En representación del CAI de Alicante y como figuras de referencia del programa de voluntariado en el mismo, acudieron su director, Iván Antón, y Lydia Gelardo, referente de voluntariado en el centro, entre otras responsabilidades que desempeña en el mismo. Durante la charla, dirigida a los trabajadores/as del EUIPO, entidad encargada del registro de las marcas de la Unión Europea,  se dio a conocer la problemática del sinhogarismo en Alicante, así como las diferentes estrategias y líneas de acción que se han puesto en marcha desde el centro.

Para ello, se realizó una breve exposición de presentación del recurso y del perfil de las personas que se atienden. También, se describieron itinerarios, programas y servicios en los que se trabaja la inclusión de las personas participantes.

En la segunda parte de la charla, se informó acerca del programa de voluntariado que se desarrolla desde el CAI, describiéndose los valores y metas que constituyen la esencia de la acción voluntaria en este servicio, así como las necesidades existentes y diversas formas de colaboración que se pueden realizar. Asimismo, durante la parte final de la sesión, se reservó un espacio para aclaraciones y resolución de posibles dudas que sirvió, principalmente, para profundizar más en torno al tema de la exclusión residencial.

La jornada resultó fructífera por varios motivos. Por un lado, se logró dar visibilidad al centro de acogida en un ámbito diferente al habitual, generalmente coincidente con otros recursos de la red social del municipio, visibilizando y poniendo en valor la labor que se realiza con las personas participantes en el recurso, y, por otro lado, la charla despertó el interés de colaboración de varios trabajadores de la EUIPO que, finalizada la misma, se dirigieron a nosotros/as para saber más sobre cómo participar en el programa de voluntariado del CAI de Alicante.

Por último, si bien no menos importante, queremos hacer hincapié en la solidaridad mostrada por el equipo de profesionales de este organismo, ya que nos hicieron entrega de una generosa donación de ropa, dada la necesidad de ropa existente en el servicio, especialmente de abrigo por las bajas temperaturas, tratándose de una de las demandas a cubrir más básicas y constantes con las personas que se encuentran en situación de vulnerabilidad y exclusión residencial.

Del mismo modo, iniciamos conversaciones con vistas a futuras colaboraciones con la EUIPO, que pueden suponer una forma de apoyo en la normalización e integración del colectivo en la red general de servicios de la ciudad.

Desde el CAI de Alicante, queremos agradecer esta donación, la buena acogida a la charla, así como la predisposición de este organismo a abrir nuevas vías de colaboración con el servicio.

Entradas recientes

FSC celebra la IV Jornada Interna del Plan Igualdad 2023-2026 de FSC «Avanzando en Igualdad: El liderazgo colaborativo en nuestra organización»

El pasado 21 de marzo, tuvo lugar esta jornada interna, organizada por la Fundación Salud…

5 días hace

Una mirada desde la Psicología Feminista en el Espai Ariadna de FSC

La relación entre la violencia de género y las adicciones en las mujeres es un…

5 días hace

La Fundación Salud y Comunidad participa en la II Jornada de Compromiso con la Empresa del Programa Làbora del Ayuntamiento de Barcelona

Nuestra entidad ha participado recientemente en este evento, organizado por el Programa Làbora de cooperación…

5 días hace

Programa PRESERVA: una intervención innovadora para mejorar la recuperación en mayores de 45 años

El consumo prolongado de drogas en personas mayores de 45 años no solo genera problemas…

1 semana hace

Jóvenes participantes del programa L’H.Elecció.Jove de FSC visitan el Centro Logístico de Bata España

El programa L’H.Elecció.Jove, financiado por la convocatoria de Proyectos Singulares del Departamento de Empresa de…

1 semana hace