Inserción Social y Empleo

Celebrado con buena acogida el evento de cribado de enfermedades infecciosas en el Centro de Acogida para Personas Sin Hogar de Alicante

El pasado 6 de mayo, tuvo lugar el evento de cribado de enfermedades infecciosas en el Centro de Acogida para Personas Sin Hogar (CAI) de Alicante, de titularidad municipal, gestionado y dirigido por la Fundación Salud y Comunidad (FSC). La recogida de muestras suscitó un gran interés, agotándose todas las pruebas de las que se disponían, y superando la previsión que se tenía inicialmente. Esta iniciativa fue posible gracias a la colaboración de nuestra entidad con Cruz Roja de Alicante y con ella se favoreció la detección de enfermedades infecciosas en los ciudadanos y ciudadanas en situación de vulnerabilidad de la ciudad de Alicante.

Las instalaciones del CAI de Alicante, preparadas para acoger a las personas que precisan y usan los servicios de duchas, consigna y ropero, fueron las elegidas para instalar el estand de inicio de recogida de muestras. Días previos a la realización de la actividad, se dio a conocer esta iniciativa entre todos los/as residentes del centro y trabajadores/as, a través de cartelería y material de apoyo, al tiempo que se hacía difusión de la misma entre los diferentes equipos profesionales que atienden a las personas que se encuentran en una situación de sin techo en la ciudad de Alicante.

Aun así, el día del evento se realizó de nuevo un acercamiento a las personas participantes de los programas y servicios del centro, explicándoles en qué consistía la prueba y la cobertura sanitaria que se les ofrecería, tras su realización. Posteriormente y tras el cierre horario de los servicios, se pasó a recoger las mismas en las instalaciones de enfermería del centro.

Para la recogida de las muestras, se llevó a cabo una pequeña punción en el dedo de las personas participantes, que fue trasladada a 4 subunidades de recogida, cada una para la detección de una patología específica: sífilis, hepatitis C y B, y VIH. Las muestras fueron trasladadas posteriormente al servicio de microbiología del Hospital General Universitario de Alicante Dr. Balmis.

Cabe destacar que la recogida de muestras suscitó un gran interés y fue todo un éxito en el servicio, ya que se agotaron todas las pruebas de las que se disponían, superando la previsión que se tenía inicialmente.

Los resultados, en el caso ser positivos, serán comunicados de forma privada a las personas interesadas, respetándose en todo momento la intimidad y confidencialidad de las mismas. Además, mediante llamada telefónica, se les proporcionará una cita médica para conocer su estado de salud y facilitar la gestión del tratamiento, a través de la farmacia hospitalaria.

En el caso de no registrarse incidencias, los resultados negativos del cribado serán entregados a las personas participantes en un sobre cerrado. La entrega tendrá lugar en las instalaciones del servicio y pasado un mes de la realización de la prueba.

Gracias a la buena acogida y al éxito de la misma, tras finalizar el evento, los/as profesionales de Cruz Roja de Alicante y la Fundación Salud y Comunidad nos emplazamos a repetir esta iniciativa en otra fecha que acordemos durante este mismo año.

Este tipo de acciones son muy beneficiosas para prevenir el contagio entre la ciudadanía de enfermedades infecciosas y para ayudar a mantener una vida saludable y libre de enfermedades en la población que menos recursos tiene.

Entradas recientes

FSC celebra la IV Jornada Interna del Plan Igualdad 2023-2026 de FSC «Avanzando en Igualdad: El liderazgo colaborativo en nuestra organización»

El pasado 21 de marzo, tuvo lugar esta jornada interna, organizada por la Fundación Salud…

5 días hace

Una mirada desde la Psicología Feminista en el Espai Ariadna de FSC

La relación entre la violencia de género y las adicciones en las mujeres es un…

6 días hace

La Fundación Salud y Comunidad participa en la II Jornada de Compromiso con la Empresa del Programa Làbora del Ayuntamiento de Barcelona

Nuestra entidad ha participado recientemente en este evento, organizado por el Programa Làbora de cooperación…

6 días hace

Programa PRESERVA: una intervención innovadora para mejorar la recuperación en mayores de 45 años

El consumo prolongado de drogas en personas mayores de 45 años no solo genera problemas…

1 semana hace

Jóvenes participantes del programa L’H.Elecció.Jove de FSC visitan el Centro Logístico de Bata España

El programa L’H.Elecció.Jove, financiado por la convocatoria de Proyectos Singulares del Departamento de Empresa de…

1 semana hace