Inserción Social y Empleo

El CAI de Alicante pone en marcha un Club de Lectura Fácil dirigido a mujeres participantes del servicio para superar sus dificultades lectoras

“Lectoras con fundamento” es el nombre del Club de Lectura Fácil que ha puesto recientemente en funcionamiento el Centro de Acogida para Personas Sin Hogar (CAI) de Alicante, de titularidad municipal, gestionado y dirigido por la Fundación Salud y Comunidad (FSC). El servicio ha apostado por esta iniciativa educativa, al considerar que supone una poderosa forma de inclusión y empoderamiento para las mujeres en situación de vulnerabilidad. La Lectura Fácil, como herramienta del lenguaje sencillo, es un camino de acceso en igualdad a la cultura y para alcanzar mejores niveles de bienestar personal, de integración social y cultural y de calidad de vida.

La UNESCO estima que actualmente cerca del 30% de la población de países desarrollados tiene dificultades lectoras. Es decir, 3 de cada 10 personas tienen dificultades para comprender lo que leen. Como consecuencia, pueden ver dificultada su inclusión en los ámbitos educativo, laboral o cultural.

Son diversas las iniciativas impulsadas por entidades del Tercer Sector o universidades, relacionadas con este método, que recoge pautas y recomendaciones relativas a la redacción de textos, al diseño/maquetación de documentos y a la validación de la comprensibilidad de los mismos, para hacer accesible la información a personas con dificultades de comprensión lectora por diversos motivos (edad avanzada, deficiente escolarización, dislexia o discapacidad intelectual).

Desde el Centro de Acogida para Personas Sin Hogar (CAI) de Alicante, se ha apostado por esta iniciativa educativa, realizándose desde el pasado mes de junio una actividad cada quince días. Concretamente los domingos por la tarde, un grupo de unas 8 mujeres residentes en el CAI, junto con la integradora social que dinamiza la actividad, se reúnen en la biblioteca del servicio para compartir la lectura de un libro adaptado a Lectura Fácil.

En la primera sesión, las mujeres que participaron decidieron poner un nombre a su club: “Lectoras con fundamento”. Asimismo, se acordaron las normas internas del Club de Lectura Fácil, estableciéndose su funcionamiento y dinámica. De manera complementaria, se realizan actividades relacionadas con el texto que se esté leyendo (es el caso de sesiones de cinefórum, salidas, exposiciones, manualidades…).

Cabe destacar que, en las 3 sesiones realizadas, ya han leído un primer libro: “Vida de mujeres inspiradoras” de Sara Rodríguez y que están leyendo un segundo, “Caballo de Guerra” de Michael Morpurgo, siendo por tanto muy buena la acogida de la iniciativa.

Respecto a la metodología seguida en el club, cada participante dispone de una ficha en la que va registrando el nombre e información de los libros leídos. En cada sesión se lee, se escucha, se comenta y se debate sobre el texto en cuestión y sobre la temática o contexto histórico del mismo. De esta forma, se genera un espacio y clima de confianza, seguridad, compañerismo y ayuda mutua entre las mujeres que forman el Club de Lectura Fácil.

Según nos trasladan desde el servicio, “incluso hay alguna participante del CAI que ayuda a la compañera con mayor dificultad lectora, si bien todas escuchan activamente las aportaciones de las que más conocen sobre la temática que leemos y comparten experiencias de vida que surgen de manera espontánea, pero, sobre todo, en este Club de Lectura Fácil se eliminan las barreras, se fomenta el hábito lector, así como las diferencias personales se comparten para co-construir”.

El Club de Lectura Fácil “Lectoras con fundamento” ha sido reconocido por la Fundación Puente de Letras de Argentina, que trabaja en red con la Asociación de Lectura fácil de Barcelona. Cabe señalar también que la Fundación Puente de Letras imparte la formación necesaria para dinamizar Clubs de Lectura Fácil, habiendo recibido la integradora social que coordina esta actividad en el CAI de Alicante formación específica.

Entradas recientes

Presentación del sistema IDEAS en el CEDOA: una nueva era en la evaluación de tratamientos en adicciones

La Fundación Salud y Comunidad (FSC) ha presentado recientemente, en el marco de la tercera…

3 días hace

FSC implementa nuevas estrategias para mejorar la detección y evaluación del riesgo de suicidio en sus servicios de atención

En España, las defunciones por suicidio experimentaron un ascenso desde el año 2018 hasta el…

3 días hace

Drogodependencia en mayores de 45 años: una realidad que requiere atención específica

El consumo de drogas en personas mayores de 45 años ha sido, hasta hace poco,…

6 días hace

«La prensa escrita deportiva contribuye a la culpabilización de las víctimas y reduce a sucesos aislados las violencias sexuales»

Los últimos años, marcados por los avances sociales y legislativos impulsados por el movimiento feminista,…

2 semanas hace