Inserción Social y Empleo

El Programa Aliad@s para el empleo de FSC finaliza con buenos resultados de participación

El proyecto se ha llevado a cabo desde la oficina de FSC en Murcia, financiado con fondos Next Generation UE, y en colaboración con el Servicio de Empleo y Formación (SEF) de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia. El programa comenzó su ejecución el pasado 2 de marzo y ha finalizado el 30 de septiembre, también de este mismo año.

El objetivo general del mismo ha sido “mejorar la empleabilidad y la inserción laboral de personas en situación de desempleo de larga duración, priorizando mayores de 45 años en exclusión o riesgo de exclusión social, desarrollando actuaciones desde diferentes procesos, sistemas y niveles de intervención”.

Desde el programa, ha sido posible atender a 25 personas mayores de 45 años y Paradas de Larga Duración (PLD), cuya selección se realizó de una derivación de más de 100 personas facilitadas por el Servicio de Empleo y Formación, priorizando los siguientes colectivos: personas en riesgo de exclusión, mujeres desempleadas con baja cualificación, personas migrantes y personas afectadas por problemas de salud (enfermedad mental o adicciones).

El equipo técnico que los ha atendido durante estos meses ha estado formado por un orientador laboral, una coach/formadora y una prospectora laboral. Asimismo, cada uno de los participantes ha completado un mínimo de 186 horas divididas en 4 bloques: acciones de asesoramiento, orientación y tutoría (40 horas), seguimiento y acompañamiento en el proceso de intermediación (sesiones de coaching/formaciones grupales 36 horas), acciones de formación teórico/práctica (100 horas) y actuaciones con el mercado laboral (10 horas).

Además, han podido disfrutar de distintas ayudas facilitadoras para propiciar un mejor aprovechamiento del programa como las becas por asistencia, por ayudas a la conciliación, por menores o personas dependientes a cargo, por transporte y manutención, monoparentalidad y otras.

Respecto a los diferentes resultados obtenidos en el programa, cabe destacar que, de los 25 participantes, 13 han podido encontrar empleo, siendo, además, beneficiarios de una ayuda “primer sueldo” para apoyar el inicio laboral de los participantes. El grado de participación y satisfacción ha sido muy alto, tanto por parte de las personas participantes como de las empresas.

El equipo técnico se muestra orgulloso de los resultados obtenidos por el programa y asegura que el vínculo creado entre ellos y los participantes ha favorecido la ejecución del programa y la obtención de dichos resultados.

Continuamos trabajando para dar cobertura a las necesidades de colectivos más vulnerables y de difícil inserción laboral. Desde FSC, y su oficina de Murcia, agradecemos la confianza puesta tanto en la entidad como en el equipo técnico del proyecto.

Entradas recientes

Presentación del sistema IDEAS en el CEDOA: una nueva era en la evaluación de tratamientos en adicciones

La Fundación Salud y Comunidad (FSC) ha presentado recientemente, en el marco de la tercera…

5 días hace

FSC implementa nuevas estrategias para mejorar la detección y evaluación del riesgo de suicidio en sus servicios de atención

En España, las defunciones por suicidio experimentaron un ascenso desde el año 2018 hasta el…

5 días hace

Drogodependencia en mayores de 45 años: una realidad que requiere atención específica

El consumo de drogas en personas mayores de 45 años ha sido, hasta hace poco,…

1 semana hace

«La prensa escrita deportiva contribuye a la culpabilización de las víctimas y reduce a sucesos aislados las violencias sexuales»

Los últimos años, marcados por los avances sociales y legislativos impulsados por el movimiento feminista,…

2 semanas hace