Inserción Social y Empleo

El programa Reincorpora celebra la jornada “La reinserción, trabajo de todos» como reconocimiento a la labor de FSC y de otras entidades que colaboran

La Fundación Salud y Comunidad (FSC) ha asistido a esta jornada en CaixaForum Barcelona, organizada por este programa de «la Caixa», en la cual se ha reconocido la labor de las entidades que acompañan a las personas participantes en su proceso de reinserción, como es el caso de nuestra entidad. Con este acto, la Fundación Bancaria «la Caixa» ha querido poner en valor la labor de todas las personas implicadas en el programa y la de las entidades colaboradoras.  En el caso de FSC, fue nuestro presidente, Francisco González Sedeño, quien se encargó de recoger este reconocimiento y de representar a la entidad, junto con el resto de profesionales de nuestra entidad que forman parte del equipo del programa Reincorpora. 

Este proyecto está enmarcado en el programa Incorpora de «la Caixa» y ofrece un acompañamiento intensivo a personas derivadas exclusivamente del ámbito de la ejecución penal para mejorar su empleabilidad y aumentar sus oportunidades de empleo. El rasgo definitorio de este programa, así como el del Incorpora, es el trabajo en red, en este caso entre las entidades sociales, el CIRE (Centro de Iniciativas para la Reinserción del Departamento de Justicia de la Generalitat de Cataluña) y la Fundación Bancaria «la Caixa».

El equipo técnico de Reincorpora trabaja con estos internos/as competencias transversales como la autoestima y la autoconfianza, así como el empoderamiento para definir un objetivo profesional y unas competencias personales y técnicas como el uso de las TIC o la comunicación para facilitar su reintegración sociolaboral.

El programa contribuye a que los penados/as aprovechen las segundas oportunidades, ofreciéndoles acompañamiento personalizado de un/una técnico/a para trabajar aspectos como la empatía, el trabajo en equipo o la responsabilidad, al tiempo que reciben formación en sectores como la restauración, el comercio o la limpieza. El proceso culmina con prácticas de empresa y con la búsqueda activa de trabajo.

El itinerario incluye, también, servicios a la comunidad que permiten que los internos/as pongan en práctica los conocimientos, las habilidades, las actitudes y los valores que han desarrollado durante el itinerario, y a la vez también les incentiva a la participación social y el compromiso cívico.

En todo el proceso, el equipo técnico de Reincorpora colabora estrechamente con el personal técnico de prisiones, formado, entre otros, por psicólogos/as o asistentes sociales, que acompañan a los internos/as desde su ingreso en el centro penitenciario hasta que alcanzan el tercer grado.

En Cataluña participamos en este programa 21 entidades. Ello nos permite ofrecer un servicio más integral y generar más oportunidades para personas vinculadas al ámbito de la ejecución penal. Desde 2011, los resultados de los últimos años consolidan la efectividad del servicio: 3 de cada 4 personas son contratadas, contando el programa con más de 1.617 participantes en 2017 y 2018.

Cabe destacar que la Obra Social “la Caixa”, mediante los programas Reincorpora e Incorpora, ha apoyado a 40.000 personas en situación de vulnerabilidad en Cataluña en los últimos 10 años, a través de diferentes trabajos y contrataciones.

Por otra parte, señalar que durante el transcurso de esta jornada, una de las participantes de este programa de la Fundación Salud y Comunidad fue entrevistada por diferentes medios de comunicación para compartir su experiencia y sus logros en el programa: gracias a su participación en el mismo, actualmente trabaja en una importante empresa relacionada con turismo, en la que tiene muy buena trayectoria profesional. Esta es una experiencia más de éxito que reafirma nuestro compromiso e implicación con los programas Reincorpora e Incorpora de «la Caixa».

Entradas recientes

FSC destaca el papel de la familia en el abordaje de las adicciones y comparte su experiencia en la Jornada Socidrogalcohol en Barcelona

Nuestras compañeras Gemma Maudes y Sílvia Freixas del Área de Adicciones, Género y Familia de…

7 días hace

«Los contenidos impartidos en la formación del EPF en la UCM han sido útiles y rigurosos para poder generar cambios positivos en la sociedad»

Loli Sales Albújar es integradora social y estudia Trabajo Social en la Universidad Complutense de…

7 días hace

Gran participación del Observatorio Noctámbul@s de FSC en el proyecto europeo CRISSCROSS de prevención de la violencia machista en espacios de ocio nocturno

Nuestras compañeras Ana Burgos, Laura Castells y María Giaever, técnicas del Observatorio Noctámbul@s de la…

1 semana hace

Colaboración desde “La Senda” y la U.T.E. “Hogar Burgos” con el «Proyecto Mangata” de protección animal

Este proyecto, aprobado en 2023, consiste en la tenencia de un animal en acogida, por…

1 semana hace

El Proyecto Malva de FSC organiza en Vigo el XI Encuentro estatal de profesionales de los ámbitos de género, drogas y adicciones «Hogar y adicciones. Una mirada de género»

El encuentro, financiado por la Delegación del Gobierno para el Plan Nacional Sobre Drogas (Ministerio…

1 semana hace