Inserción Social y Empleo

El programa Rosella del CIBE de Valencia recibe por cuarto año consecutivo el apoyo de la Fundación Bancaja – Bankia Coopera ONG

Desde el año 2016, la Fundación Salud y Comunidad (FSC) atiende, a través de este programa, a mujeres drogodependientes con alto grado de exclusión social y extrema vulnerabilidad social. El Programa Rosella, al que se le ha otorgado un año más esta subvención de  8.000 €, se realiza en Valencia, ciudad en la que FSC viene desarrollando su actividad desde el año 2002 con un programa de intervención biopsicosocial que actualmente se desarrolla en el Centro de Intervención de Baja Exigencia (CIBE), dirigido a personas en extrema situación de marginación social.

La Fundación Bancaja y Bankia han resuelto la 17ª Convocatoria Fundación Bancaja -Bankia Coopera ONG con la concesión de 400.000 euros a 46 entidades de la Comunidad Valenciana, entre ellas FSC, para respaldar proyectos de acción social en los ámbitos de exclusión social y cooperación internacional.

Esta convocatoria de ayudas permite financiar iniciativas que incorporan la participación de los ciudadanos/as y que trabajan para erradicar la pobreza y la marginación social. Los programas apoyados se centran en los colectivos que se encuentran en situación de extrema vulnerabilidad en la Comunidad Valenciana (parados/as de larga duración, familias sin recursos e infancia, personas sin hogar e inmigrantes, personas con adicciones y población reclusa y exreclusa), así como en la población en países en vías de desarrollo.

En representación de nuestra entidad, asistieron al acto de entrega de esta ayuda Isabel Alarcón, subdirectora del CIBE de Valencia, y Raquel Álvarez, coordinadora del Programa Rosella. Los objetivos de este proyecto son: visibilizar la problemática de las mujeres usuarias de drogas en situación de exclusión social y sensibilizar al resto de los agentes sociales; propiciar las condiciones necesarias para conseguir intervenciones de mayor alcance, cuando se den las condiciones y crear mejoras en el ámbito personal, social, familiar y comunitario de las participantes.

La situación de estas mujeres al final del proceso es sensiblemente mejor, ya que disponen de herramientas y conocimientos que les permiten acceder a recursos de mayor alcance. Por ello, dados los buenos resultados, en esta edición, la Fundación Bancaja-Bankia Coopera ONG ha vuelto a confiar en FSC.

A la presente convocatoria han concurrido asociaciones sin ánimo de lucro de toda la Comunidad Valenciana. En la provincia de Valencia se han apoyado 34 proyectos, mientras que en Alicante han sido 7 las iniciativas respaldadas, y en la provincia de Castellón han recibido ayudas 5 asociaciones. Estas ayudas están destinadas a favorecer iniciativas encaminadas a promover el desarrollo y mejora de una sociedad en igualdad de derechos y oportunidades.

Entradas recientes

FSC celebra la IV Jornada Interna del Plan Igualdad 2023-2026 de FSC «Avanzando en Igualdad: El liderazgo colaborativo en nuestra organización»

El pasado 21 de marzo, tuvo lugar esta jornada interna, organizada por la Fundación Salud…

3 días hace

Una mirada desde la Psicología Feminista en el Espai Ariadna de FSC

La relación entre la violencia de género y las adicciones en las mujeres es un…

3 días hace

La Fundación Salud y Comunidad participa en la II Jornada de Compromiso con la Empresa del Programa Làbora del Ayuntamiento de Barcelona

Nuestra entidad ha participado recientemente en este evento, organizado por el Programa Làbora de cooperación…

3 días hace

Programa PRESERVA: una intervención innovadora para mejorar la recuperación en mayores de 45 años

El consumo prolongado de drogas en personas mayores de 45 años no solo genera problemas…

6 días hace

Jóvenes participantes del programa L’H.Elecció.Jove de FSC visitan el Centro Logístico de Bata España

El programa L’H.Elecció.Jove, financiado por la convocatoria de Proyectos Singulares del Departamento de Empresa de…

6 días hace