Inserción Social y Empleo

FSC pone en marcha la oficina DRETS para la defensa de la igualdad de trato, la no discriminación y de prevención de los delitos de odio

Uno de los programas que FSC va a comenzar en breve en Castellón, gracias a la financiación de la Vicepresidencia Segunda y Conselleria de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda de la Generalitat Valenciana, procedente del tramo autonómico de la asignación tributaria del 0,7% del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF), es la oficina DRETS: para la defensa de la igualdad de trato, la no discriminación y de prevención de los delitos de odio. Esta oficina va a ser atendida próximamente por dos profesionales: una trabajadora social y un abogado, bajo la supervisión de la persona responsable de Programas de Inclusión Social y Reducción de Daños de FSC en la Comunidad Valenciana.

La Fundación Salud y Comunidad (FSC) apoya la campaña “X Solidaria” para favorecer que se marque la X en la casilla 106 de Actividades de Interés Social o “X Solidaria” en la Declaración de la Renta. “Un sencillo gesto que sigue siendo más necesario que nunca, ya que las personas en situación de vulnerabilidad se están viendo afectadas por un contexto social, económico y sanitario muy inestable, generado por la guerra de Ucrania, la crisis energética y los años de pandemia”, según se señala desde esta campaña, coordinada por la Plataforma de ONG de Acción Social y financiada por el Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030.

DRETS ofrecerá asesoramiento jurídico y social a personas en situación de vulnerabilidad por causa de:

  • Estar en situación de sin hogar
  • Padecer una adicción.
  • Estar siendo explotadas sexualmente.
  • Estar racializadas.
  • Tener problemas de salud mental.
  • Haber salido de prisión recientemente.
  • Otras situaciones de vulnerabilidad social.

En los más de 25 años que desde FSC venimos acompañando a personas en situación de alta vulnerabilidad y exclusión social severa en Castellón, hemos detectado que muchas de ellas han experimentado reiteradas vulneraciones de sus derechos, maltrato institucional sistemático y violencias múltiples, a lo largo de su vida.

En 2018, creamos una herramienta interna para recoger y analizar estas situaciones tan graves, comprobando que hay colectivos y determinadas características asociadas en el imaginario colectivo a estereotipos que deshumanizan a la persona, restando valor a las vulneraciones y violencias que sufren frente a otros ciudadanos/as. De ahí la iniciativa de poner en marcha esta oficina.

Algunos de los objetivos fundamentales de la misma son:

  • Evitar que se produzcan situaciones de indefensión en el ejercicio de sus derechos por parte de las personas atendidas.
  • Identificar los «puntos clave» donde ocurren estas vulneraciones con mayor frecuencia para corregir la situación.
  • Promover la eliminación de prejuicios y estereotipos sobre determinados colectivos o personas con determinadas características.

El plazo para presentar la declaración de la renta termina el próximo 30 de junio y, con él, la posibilidad que tienen las personas contribuyentes de elegir marcar la casilla 106 de Actividades de Interés Social o “X Solidaria” para destinar un 0,7% de sus impuestos a proyectos sociales como DRETS.

De este modo, gracias a la solidaridad ciudadana, se podrá seguir ayudando a millones de personas sin coste económico para las personas contribuyentes, ya que ni pagan más ni les devuelven menos si marcan esta casilla.

Entradas recientes

Presentación del sistema IDEAS en el CEDOA: una nueva era en la evaluación de tratamientos en adicciones

La Fundación Salud y Comunidad (FSC) ha presentado recientemente, en el marco de la tercera…

3 días hace

FSC implementa nuevas estrategias para mejorar la detección y evaluación del riesgo de suicidio en sus servicios de atención

En España, las defunciones por suicidio experimentaron un ascenso desde el año 2018 hasta el…

3 días hace

Drogodependencia en mayores de 45 años: una realidad que requiere atención específica

El consumo de drogas en personas mayores de 45 años ha sido, hasta hace poco,…

6 días hace

«La prensa escrita deportiva contribuye a la culpabilización de las víctimas y reduce a sucesos aislados las violencias sexuales»

Los últimos años, marcados por los avances sociales y legislativos impulsados por el movimiento feminista,…

2 semanas hace