Inserción Social y Empleo

La Fundación Salud y Comunidad colabora con otras entidades en la creación del II Censo de Personas Sin Hogar en Valencia

Diversas entidades sociales, entre ellas la Fundación Salud y Comunidad (FSC), en colaboración con voluntariado, volverán a recorrer el próximo 20 de octubre las calles de la ciudad de Valencia para realizar el II Censo de Personas Sin Hogar y actualizar los datos recogidos en 2019, cuando se elaboró el I Censo de Personas Sin Hogar. Este primer censo contabilizó en 2019 un total de 939 personas en situación de sin hogar, participando nuestra entidad, tanto en la preparación del censo como en el recuento nocturno realizado.

En los últimos años, concretamente en los centros dirigidos y gestionados por FSC en la Comunidad Valenciana, hemos asumido un gran compromiso, participando activamente en la puesta en marcha, desarrollo y análisis de resultados de diversas iniciativas.

Hace dos años, se realizó el I Censo de Personas Sin Hogar que permitió conocer la situación real del problema y señalar las líneas estratégicas de acción para las entidades sociales y administraciones públicas, con el objetivo de lograr la inclusión social y laboral de estas personas, y mejorar con ello su calidad de vida. Este I Censo de Personas Sin Hogar sacó a la luz a 939 personas que viven esta situación: 403 en albergues y 536 en la calle.

Además, también desveló que el 81% decía haber sufrido violencia física o verbal. En el caso de las mujeres, además, el 25% había sufrido algún tipo de violencia sexual. Un panorama que ha cambiado considerablemente en los últimos meses, debido a la crisis sanitaria y económica derivada por la pandemia del COVID-19 y que ha agravado la situación de las personas más vulnerables, generando nuevos perfiles y necesidades sociales, según han lamentado las entidades organizadoras de este segundo censo en un comunicado.

En el II Censo de personas sin hogar participan 14 organizaciones sociales:
Accem, Bokatas, Cáritas, Casa Caridad, Cepaim, Comité Antisida Valencia, Cruz Roja, Médicos del Mundo, Natania, Mensajeros de la Paz, Misión Evangélica Urbana de Valencia, Rais Hogar Sí, Sant Joan de Déu y la Fundación Salud y Comunidad. Asimismo, cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Valencia y de la Universidad de Valencia.

Por parte de FSC, nos satisface enormemente poder seguir contribuyendo a esta iniciativa que permite, a través de este segundo censo, seguir conociendo con mayor concreción el número y características de las personas sin hogar en Valencia, para poder seguir contribuyendo a su inclusión social y laboral.

Entradas recientes

FSC celebra la IV Jornada Interna del Plan Igualdad 2023-2026 de FSC «Avanzando en Igualdad: El liderazgo colaborativo en nuestra organización»

El pasado 21 de marzo, tuvo lugar esta jornada interna, organizada por la Fundación Salud…

5 días hace

Una mirada desde la Psicología Feminista en el Espai Ariadna de FSC

La relación entre la violencia de género y las adicciones en las mujeres es un…

5 días hace

La Fundación Salud y Comunidad participa en la II Jornada de Compromiso con la Empresa del Programa Làbora del Ayuntamiento de Barcelona

Nuestra entidad ha participado recientemente en este evento, organizado por el Programa Làbora de cooperación…

5 días hace

Programa PRESERVA: una intervención innovadora para mejorar la recuperación en mayores de 45 años

El consumo prolongado de drogas en personas mayores de 45 años no solo genera problemas…

1 semana hace

Jóvenes participantes del programa L’H.Elecció.Jove de FSC visitan el Centro Logístico de Bata España

El programa L’H.Elecció.Jove, financiado por la convocatoria de Proyectos Singulares del Departamento de Empresa de…

1 semana hace