Inserción Social y Empleo

La Fundación Salud y Comunidad colabora con un punto de vacunación en Alicante dirigido a personas en situación de exclusión social

La Conselleria de Sanidad Universal y Salud Pública de la Generalitat Valenciana está llevando a cabo el proceso de vacunación de unas 5.000 personas sin hogar, siguiendo un protocolo definido, especialmente para este fin. El proceso, que arrancó el pasado día 6 y se alargará durante todo el mes de julio, se está desarrollando en coordinación con varias entidades sociales en 28 puntos de vacunación, existentes o habilitados en espacios conocidos por la población diana. La Fundación Salud y Comunidad (FSC) es una de las entidades sociales que colabora con un punto de vacunación habilitado en la ciudad de Alicante.

La estrategia de vacunación responde a las singularidades del colectivo, que es un grupo heterogéneo de personas con difícil acceso al sistema sanitario, que en algunos casos no están dadas de alta en el Sistema de Información Poblacional (SIP) y que no tienen un número de teléfono en el que ser localizadas.

Se trata de personas que no tienen hogar, habitan viviendas precarias o que se encuentran en una situación de extrema vulnerabilidad, en asentamientos o centros residenciales (hogares o albergues) y que suelen desplazarse de forma continuada, por lo que puede ser difícil contactarlas para la inmunización.

El proceso se está desarrollando de forma coordinada con diversas entidades sociales, que han colaborado con Salud Pública y Atención Primaria en la definición del calendario y de los puntos de vacunación. Por una parte, se está recurriendo a puntos de vacunación ya existentes y, por otra, se están habilitando otros espacios cercanos y conocidos por este colectivo, como comedores sociales, centros de ayuda a la inmigración, y almacenes agrícolas, entre otros, ubicados en 30 localidades de las tres provincias.

La Fundación Salud y Comunidad (FSC) es una de las entidades sociales que colabora con un punto de vacunación. A partir del próximo día 19 de julio y hasta el 22, se llevará a cabo, en horario de 8:30 a 13:30 horas, el proceso de vacunación de personas en situación de sin hogar y/o similar en Alicante, a través del punto de vacunación habilitado con este fin, en el recurso específico que atiende a estas personas en la ciudad, dirigido y gestionado por Fundación Salud y Comunidad, habiéndose dispuesto un acceso diferenciado del recurso residencial.

Con este punto específico, se llevará a cabo la estrategia elaborada por parte de la Dirección General de Acción Comunitaria y Barrios Inclusivos (GVA) y Salud Pública, en coordinación con las entidades del Tercer Sector que han participado activamente en evidenciar las dificultades de estas personas en acceder al sistema sanitario, así como las dificultades de localización o el hecho de carecer de tarjeta sanitaria.

De esta manera, desde FSC, pretendemos acercar el sistema sanitario al recurso especifico que atiende diariamente a estas personas en Alicante, y que tengan las mismas oportunidades de acceso a la vacuna.

Además, cabe destacar que, durante el mes siguiente a la vacunación, el equipo de vacunación contactará al menos una vez a la semana con las personas responsables del servicio para garantizar que no se produzcan efectos adversos.

Desde la Fundación Salud y Comunidad, queremos agradecer a los organismos que han elaborado dicha estrategia, ofreciendo la posibilidad de colaboración a las entidades del Tercer Sector, tratando de buscar conjuntamente respuestas a situaciones y realidades complejas.

En este sentido, queremos poner en valor la eficacia de la colaboración entre la Administración pública y las entidades sociales para resolver situaciones de atención a las personas con las máximas garantías. La crisis sanitaria generada por el COVID-19, ha potenciado el trabajo coordinado entre las administraciones y el Tercer Sector, y este plan de vacunación es un verdadero ejemplo de trabajo conjunto en la búsqueda de soluciones adecuadas, para que las personas sin hogar puedan ser vacunadas con las máximas garantías sanitarias.

Entradas recientes

Presentación del sistema IDEAS en el CEDOA: una nueva era en la evaluación de tratamientos en adicciones

La Fundación Salud y Comunidad (FSC) ha presentado recientemente, en el marco de la tercera…

4 días hace

FSC implementa nuevas estrategias para mejorar la detección y evaluación del riesgo de suicidio en sus servicios de atención

En España, las defunciones por suicidio experimentaron un ascenso desde el año 2018 hasta el…

4 días hace

Drogodependencia en mayores de 45 años: una realidad que requiere atención específica

El consumo de drogas en personas mayores de 45 años ha sido, hasta hace poco,…

7 días hace

«La prensa escrita deportiva contribuye a la culpabilización de las víctimas y reduce a sucesos aislados las violencias sexuales»

Los últimos años, marcados por los avances sociales y legislativos impulsados por el movimiento feminista,…

2 semanas hace