Inserción Social y Empleo

La labor del voluntariado, reconocida en el II Encuentro Anual del Voluntariado de Círculos España en Madrid

Recientemente, se ha celebrado el II Encuentro Anual del Voluntariado de Círculos de Apoyo y Responsabilidad. Círculos España en el espacio CaixaForum de Madrid, organizado por la Secretaría General de Instituciones Penitenciarias del Ministerio del Interior, con la colaboración de CaixaBank. Círculos España es un proyecto de prevención gestionado por la Fundación Salud y Comunidad (FSC), supervisado por la Secretaría General de Instituciones Penitenciarias. El programa ofrece un marco de apoyo y supervisión a personas que han cometido delitos sexuales, considerados “perfiles de alto riesgo”.

El encuentro, que tuvo como lema “Tú también eres prevención”, destacó por su significativa contribución a la reinserción social y la prevención de la delincuencia sexual en España, poniendo en valor la aportación crucial del voluntariado en este programa.

El proyecto Círculos España se desarrolla en Madrid, Valencia y Alicante, y se centra en la premisa de «No más víctimas», tratando de prevenir la reincidencia y facilitar la integración social de las personas que han cometido delitos sexuales, considerados “perfiles de alto riesgo”.  Las personas voluntarias, a lo largo de su participación en el proyecto, cuentan con espacios de soporte y supervisión continuos, así como jornadas de formación específicas.

El programa está subvencionado por el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030, con cargo a la asignación tributaria del 0,7% del IRPF, la Secretaría General de Instituciones Penitenciarias del Ministerio del Interior y el apoyo de la Fundación “la Caixa”.

Un aspecto fundamental del encuentro fue el análisis de un caso práctico realizado por voluntariado y profesionales de la Fundación Salud y Comunidad y la Asociación H-Amikeco (entidad que también gestiona Círculos de Apoyo y Responsabilidad en Madrid).  Esta actividad permitió poner en común diferentes perspectivas y estrategias para enfrentar los desafíos del programa. Las personas voluntarias desempeñaron un papel activo en este ejercicio, demostrando su compromiso y habilidad para contribuir significativamente al proyecto.

Por otra parte, entre los ponentes, fue significativa la participación de Laura Negredo, subdirectora General Adjunta de Medio Abierto y Penas y Medidas Alternativas de la Secretaría General de Instituciones Penitenciarias del Ministerio del Interior que subrayó “la importancia de conocerse y aprender entre los miembros del programa”.

Asimismo, Guadalupe Rivera, subdirectora General de Medio Abierto y Penas y Medidas Alternativas, explicó la relevancia de Círculos de Apoyo y Responsabilidad, y puso en valor el apoyo social, “vital para los internos en semilibertad”.

Finalmente, Andrés Sotoca, Comandante Jefe de la Sección de Análisis del Comportamiento Delictivo, aportó un análisis detallado del perfil del consumidor de imágenes de material de explotación sexual infantil (MESI).

El II Encuentro Anual del Voluntariado de Círculos España fue un espacio de gran interés para el intercambio de experiencias y reflexiones sobre el impacto del proyecto, destacando la participación entusiasta y el nivel de compromiso de todas las personas asistentes. En este sentido, se habló de la importancia de la colaboración comunitaria en la lucha contra la delincuencia sexual y la reinserción social.

Además, el evento sirvió para fortalecer la red de voluntariado de Círculos España y para visibilizar la magnitud del proyecto, así como la implicación de todos los agentes involucrados en su buen desarrollo. La labor del voluntariado, esencial para el éxito del programa, fue celebrada y reconocida, enfatizando su papel indispensable en la prevención y el apoyo a las personas participantes del programa.


El Impulso, Promoción, Selección y Capacitación del Voluntariado de la Fundación Salud y Comunidad (FSC)  es posible gracias al apoyo de subvenciones de la Administración Pública, contáctanos si quieres colaborar:
www.fsyc.org/voluntariado

 

Entradas recientes

FSC celebra la IV Jornada Interna del Plan Igualdad 2023-2026 de FSC «Avanzando en Igualdad: El liderazgo colaborativo en nuestra organización»

El pasado 21 de marzo, tuvo lugar esta jornada interna, organizada por la Fundación Salud…

5 días hace

Una mirada desde la Psicología Feminista en el Espai Ariadna de FSC

La relación entre la violencia de género y las adicciones en las mujeres es un…

5 días hace

La Fundación Salud y Comunidad participa en la II Jornada de Compromiso con la Empresa del Programa Làbora del Ayuntamiento de Barcelona

Nuestra entidad ha participado recientemente en este evento, organizado por el Programa Làbora de cooperación…

5 días hace

Programa PRESERVA: una intervención innovadora para mejorar la recuperación en mayores de 45 años

El consumo prolongado de drogas en personas mayores de 45 años no solo genera problemas…

1 semana hace

Jóvenes participantes del programa L’H.Elecció.Jove de FSC visitan el Centro Logístico de Bata España

El programa L’H.Elecció.Jove, financiado por la convocatoria de Proyectos Singulares del Departamento de Empresa de…

1 semana hace