- Cerca de 1,2 millones de americanos es portador del virus del sida
- En EEUU no está permitido distribuir agujas limpias entre los usuarios de drogas
Así lo advierte un estudio realizado por los Centros de Control y Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC, en inglés), en base a una encuesta realizada en 2009 sobre 10.000 personas de 20 áreas urbanas, que preguntó a individuos con VIH sobre sus conductas de riesgo y el uso de los servicios de prevención del VIH.
Según explica el epidemiólogo de los CDC Cyprian Wejnert, «a pesar de que hemos visto un descenso de las nuevas infecciones por VIH, un importante número de usuarios de drogas inyectables de las grandes ciudades estadounidenses está infectado por el VIH y sus conductas de riesgo siguen siendo bastante frecuentes». «Vimos que el 9% de los usuarios de drogas inyectables tenía VIH y la mitad de ellos no eran conscientes de tener esta infección», destacó.
Además, descubrieron que una tercera parte de los usuarios de drogas inyectables que participaron en esta encuesta reconoció que compartían jeringuillas, la mayoría había mantenido en el último año relaciones sexuales sin protección y más de la mitad había tenido más de una pareja sexual.
Prueba del VIH
El estudio también mostró que el número de pruebas para diagnosticar el VIH que se practicaban en esta población de riesgo está cayendo. «Aunque los CDC recomiendan hacerse esta prueba al menos una vez al año, sólo el 49% (…) dice que se ha sometido al test en los últimos 12 meses», apunta Wejnert, explicando que esto representa una importante caída en relación con la encuesta de 2005-2006.
La directora adjunta de la División de Prevención del VIH/sida del CDC, Amy Lansky, aclara que los resultados de esta encuesta se utilizarán para focalizar los esfuerzos de prevención de los CDC sobre la población de riesgo.
«Lo que los datos de este informe muestran es que necesitamos continuar con nuestros esfuerzos para expandir el test del VIH y mejorar la práctica de pruebas», ha señalado, añadiendo que los CDC también necesitan centrar sus esfuerzos de prevención en que su mensaje llegue a más usuarios de drogas inyectables.
Los esfuerzos de prevención incluyen medidas como ofrecer preservativos o el tratamiento para la desintoxicación. Sin embargo, estos centros no pueden distribuir agujas limpias porque los legisladores de Estados Unidos recuperaron, el pasado diciembre, la prohibición de usar fondos federales para financiar este tipo de programas.
Cerca de 1,2 millones de americanos tienen VIH y uno de cada cinco adultos en Estados Unidos con VIH no sabe que está infectado. Tras caer de forma significativa desde que pasara el pico epidémico, las tasas de VIH en Estados Unidos se han estabilizado, pero las bolsas de infección persisten, sobre todo en los grupos de riesgo, como los jóvenes y los hombres que mantienen relaciones sexuales con hombres.
Fuente: El Mundo
El equipo profesional del CAS de Brians 1, gestionado y dirigido por la Fundación Salud…
La Fundación Salud y Comunidad (FSC) ha presentado recientemente, en el marco de la tercera…
En España, las defunciones por suicidio experimentaron un ascenso desde el año 2018 hasta el…
El consumo de drogas en personas mayores de 45 años ha sido, hasta hace poco,…
UNAD, la Red de Atención a las Adicciones, apoya que el Consejo de Ministros haya…
Los últimos años, marcados por los avances sociales y legislativos impulsados por el movimiento feminista,…