Mujer

El Área de Familia, Género y Adicciones de FSC recibe una importante donación de juguetes gracias a la solidaridad de tres entidades

Con motivo de las fiestas navideñas, un año más, la Fundación Salud y Comunidad (FSC) ha recibido una destacada donación de juguetes por parte de tres entidades que han organizado iniciativas de recogida de juguetes: la Fundación Quironsalud, a través del Hospital El Pilar de Barcelona; la Asociación Joguines Sense Fronteres de Igualada, en Barcelona; y gracias a la campaña “Cap nen sense joguina 2023” (“Ningún niño sin juguete 2023”), organizada por el Casino de l’Aliança del Poblenou, en Barcelona.

Los juguetes se han destinado a los servicios del Área de Familia, Género y Adicciones de la Fundación Salud y Comunidad que dirige y gestiona, entre otros, centros y servicios que tienen por objetivo dar respuestas a diferentes problemáticas sociales y personales, como la violencia machista y las adicciones en las mujeres y sus hijos e hijas.

Todos los juguetes han sido repartidos por diversas localidades de Cataluña por parte de nuestros compañeros Daniel Pinto y Román Bulat del equipo de Mantenimiento de FSC. Principalmente, los juguetes se han llevado a los servicios de Puntos de Encuentro Familiar (SPE), al Centro Municipal de Acogida de Urgencia (CMAU) de Barcelona, y a servicios de acogida a mujeres y sus hijos e hijas víctimas de violencia machista con consumo de droga. Estos servicios atienden a entre 60 y 100 niños y niñas menores de 9 años al año.

Cabe destacar que los Servicios de Punto de Encuentro son un recurso temporal destinado al cumplimiento del régimen de visitas de los niños y niñas con sus progenitores que no poseen su custodia, o con otras personas del entorno familiar que lo soliciten. Los servicios son de titularidad de la Generalitat de Cataluña y su objetivo fundamental es evitar o paliar la conflictividad familiar durante las visitas, mediante un entorno de protección y defensa de los derechos de los menores.

Por su parte, el Centro Municipal de Acogida de Urgencia es un servicio residencial dirigido a mujeres que viven situaciones de violencia machista y a sus hijos e hijas. El Ayuntamiento de Barcelona es la institución titular del servicio. Su principal función es aportar a este colectivo un espacio de reflexión y acompañamiento temporal las 24 horas del día durante los 365 días del año.

Los servicios de acogida a mujeres y a sus hijos e hijas víctimas de violencia machista con consumo de drogas son recursos propios de FSC que ofrecen atención integral que requieren de un espacio de intervención integral, donde se aborde la situación de violencia machista y de drogodependencia en un entorno seguro.

Desde este espacio de noticias, queremos trasladar a las entidades que han colaborado con la Fundación Salud y Comunidad, a través de la presente donación de juguetes, nuestro más sincero agradecimiento por la misma, y a todas las personas que la han hecho posible, entre ellas a nuestros compañeros de Mantenimiento de FSC.

Entradas recientes

Presentación del sistema IDEAS en el CEDOA: una nueva era en la evaluación de tratamientos en adicciones

La Fundación Salud y Comunidad (FSC) ha presentado recientemente, en el marco de la tercera…

3 días hace

FSC implementa nuevas estrategias para mejorar la detección y evaluación del riesgo de suicidio en sus servicios de atención

En España, las defunciones por suicidio experimentaron un ascenso desde el año 2018 hasta el…

4 días hace

Drogodependencia en mayores de 45 años: una realidad que requiere atención específica

El consumo de drogas en personas mayores de 45 años ha sido, hasta hace poco,…

6 días hace

«La prensa escrita deportiva contribuye a la culpabilización de las víctimas y reduce a sucesos aislados las violencias sexuales»

Los últimos años, marcados por los avances sociales y legislativos impulsados por el movimiento feminista,…

2 semanas hace