Mujer

El Gobierno otorga al Programa Inclusión de Mujeres mediante Acompañamiento IMMA de FSC un reconocimiento Meninas

La Delegación del Gobierno en la Comunidad Valenciana ha entregado recientemente los VIII reconocimientos Meninas. Se trata de un galardón vinculado al Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, en el que se reconoce a organismos, colectivos, entidades, instituciones y personas físicas por su especial implicación en la lucha contra la violencia machista y la protección de sus víctimas. Uno de los proyectos galardonados fue el Programa de Inclusión de Mujeres Mediante Acompañamiento (IMMA) de la Fundación Salud y Comunidad (FSC).

La gala, celebrada en el Palacio de las Comunicaciones, en Valencia, se enmarca dentro de las actividades conmemorativas impulsadas por el Gobierno de España, con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, celebrado el pasado día, 25 de noviembre. Durante la entrega de reconocimientos, la delegada del Gobierno, Pilar Bernabé, afirmó que la violencia machista «es una plaga ante la que no podemos ponernos de perfil o ser neutrales».

Con estos reconocimientos, se pone en valor a las personas, instituciones o programas que han incorporado estrategias y proyectos para combatir la violencia contra las mujeres. Durante el acto, el Gobierno reconoció el trabajo del Programa de Inclusión de Mujeres Mediante Acompañamiento (IMMA), gestionado y dirigido por la Fundación Salud y Comunidad (FSC), proyecto de apoyo psicosocial a mujeres en contextos de prostitución.

Además, en esta VIII edición, fueron galardonadas la Catedrática del Departamento de Análisis Económico de la Universitat de València y directora de la Cátedra de Economía Feminista, Mª Luisa Moltó, por «su compromiso con el feminismo y la consecución de la igualdad real y efectiva» y la agente de la Guardia Civil del Puesto Principal de El Verger (Alicante), Mª del Pilar Lillo, un «referente para las mujeres que sufren la violencia en cualquiera de sus manifestaciones”.

También, fue reconocida la periodista Mónica Carrillo, que «da testimonio de su compromiso feminista y contra la violencia de género a través de las redes sociales y los medios de comunicación» o el Programa Girls4Stem de la Universitat de València, dirigido al fomento de las vocaciones en carreras científicas y tecnológicas entre las niñas y adolescentes, entre otros galardonados.

Nuestra compañera Belén Sánchez Garcés, directora de Programas de Inclusión Social de la Fundación Salud y Comunidad (FSC), destacó durante su intervención, una vez recogido el galardón, el «compromiso» de la Delegación del Gobierno de la Comunidad Valenciana con «la lucha contra la trata y la explotación sexual de niñas y de mujeres».

Asimismo, señaló que «queda un largo camino por delante y es muy importante que haya políticas públicas contra el tráfico de personas y, en concreto, contra la trata de personas con fines de explotación sexual. Por ello, es necesario que haya una colaboración de instituciones públicas y que existan políticas de lucha contra esta lacra, porque se están vulnerando los derechos humanos de muchas mujeres y niñas en el mundo».

Los reconocimientos Meninas fueron creados en el año 2012 por la Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género. Los premios son estatuillas que reproducen la imagen de una Menina de Velázquez y que han sido elaboradas por internos de centros penitenciarios.

Entradas recientes

FSC destaca el papel de la familia en el abordaje de las adicciones y comparte su experiencia en la Jornada Socidrogalcohol en Barcelona

Nuestras compañeras Gemma Maudes y Sílvia Freixas del Área de Adicciones, Género y Familia de…

3 días hace

«Los contenidos impartidos en la formación del EPF en la UCM han sido útiles y rigurosos para poder generar cambios positivos en la sociedad»

Loli Sales Albújar es integradora social y estudia Trabajo Social en la Universidad Complutense de…

3 días hace

Gran participación del Observatorio Noctámbul@s de FSC en el proyecto europeo CRISSCROSS de prevención de la violencia machista en espacios de ocio nocturno

Nuestras compañeras Ana Burgos, Laura Castells y María Giaever, técnicas del Observatorio Noctámbul@s de la…

4 días hace

Colaboración desde “La Senda” y la U.T.E. “Hogar Burgos” con el «Proyecto Mangata” de protección animal

Este proyecto, aprobado en 2023, consiste en la tenencia de un animal en acogida, por…

4 días hace