Bajo el lema ‘Cuerpos y Territorios por un Mundo Justo y Sostenible’, ha sido inaugurado por la directora del Instituto de la Mujer, Teresa Blat
El Instituto de la Mujer acoge la primera jornada del I Congreso Internacional de Ecofeminismo: Cuerpos y Territorios por un Mundo Justo y Sostenible, que se desarrollará los días 17 y 18 de octubre, en la sede de dicho organismo.
Este congreso tiene como principal objetivo ofrecer un marco teórico sobre el ecofeminismo, sus corrientes y sus prácticas diversas en países del Norte y del Sur, con el fin de encontrar respuestas para los problemas generados por las crisis actuales, como la crisis de los cuidados, energética y ambiental, alimentaria y/o financiera.
Asimismo, este encuentro busca abrir un espacio para tejer alianzas interdisciplinares con mujeres que proceden del ámbito educativo, la salud, el sindicalismo agrario, el urbanismo y la lucha por la defensa del territorio.
Teresa Blat, directora del Instituto de la Mujer, ha sido la encargada de inaugurar el congreso y de dar paso a la presentación del libro Ecofeminismo para otro mundo posible, a cargo de su autora, Alicia H. Puleo, y de la directora de la colección Feminismos de la editorial Cátedra, Isabel Morant.
Fuente: Instituto de la Mujer
El equipo profesional del CAS de Brians 1, gestionado y dirigido por la Fundación Salud…
La Fundación Salud y Comunidad (FSC) ha presentado recientemente, en el marco de la tercera…
En España, las defunciones por suicidio experimentaron un ascenso desde el año 2018 hasta el…
El consumo de drogas en personas mayores de 45 años ha sido, hasta hace poco,…
UNAD, la Red de Atención a las Adicciones, apoya que el Consejo de Ministros haya…
Los últimos años, marcados por los avances sociales y legislativos impulsados por el movimiento feminista,…