El Instituto de la Mujer ha propuesto como objetivo general prioritario para este año avanzar en la implementación de la transversalidad de género en la Administración General del Estado (AGE) para dar cumplimiento a los artículos 14.2 y 15 de la Ley Orgánica para la Igualdad Efectiva de Mujeres y Hombre, según informa el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad.
En concreto, la propuesta incluye proporcionar apoyo a las Unidades de Igualdad para fomentar el uso de datos desagregados por sexo en las estadísticas oficiales, así como para la realización de un diagnóstico sobre la situación de la igualdad de oportunidades y el seguimiento del grado de integración del principio de igualdad entre mujeres y hombres en los organismos y unidades administrativas de los respectivos departamentos ministeriales.
El objetivo del encuentro ha sido tomar contacto con el nuevo equipo directivo, conocer la situación actual de las Unidades de Igualdad, analizar el trabajo llevado a cabo en los últimos años, así como identificar nuevas necesidades y proponer las líneas de actuación para la planificación del trabajo de este año. Así, Plaza ha agradecido la labor de las Unidades de Igualdad y ha destacado el papel del Instituto de la Mujer como copartícipe del «impulso institucional para conseguir la plena integración del principio de igualdad de oportunidades en todas las actuaciones de la Administración General del Estado».
El Instituto de la Mujer ha venido trabajando con las Unidades de Igualdad de la AGE desde su creación, desarrollando un programa de acompañamiento que parte de la necesidad de coordinar un trabajo conjunto y de establecer un modelo homogéneo de funcionamiento. El programa consta de una fase de formación y otra de asesoramiento.
Fuente: Europa Press
El equipo profesional del CAS de Brians 1, gestionado y dirigido por la Fundación Salud…
La Fundación Salud y Comunidad (FSC) ha presentado recientemente, en el marco de la tercera…
En España, las defunciones por suicidio experimentaron un ascenso desde el año 2018 hasta el…
El consumo de drogas en personas mayores de 45 años ha sido, hasta hace poco,…
UNAD, la Red de Atención a las Adicciones, apoya que el Consejo de Ministros haya…
Los últimos años, marcados por los avances sociales y legislativos impulsados por el movimiento feminista,…