Mujer

FSC recibe una nueva donación de equipos informáticos que ayudará a reducir la brecha digital en mujeres en situación de vulnerabilidad

Los pisos terapéuticos de la Fundación Salud y Comunidad (FSC) en Barcelona, dirigidos a mujeres supervivientes de violencia de género que presentan también alguna problemática asociada al uso de drogas, han recibido recientemente una donación de ordenadores procedentes del «Programa UPC Reutiliza», iniciativa de la Universidad Politécnica de Cataluña (UPC) que, combinando el aprendizaje con el servicio social, tiene como objetivo la reutilización de los equipos y recursos informáticos que se renuevan, tanto en la misma universidad como en otras entidades.

Desde la Fundación Salud y Comunidad, queremos agradecer esta nueva donación de ordenadores de sobremesa a estos servicios y a otros gestionados y dirigidos por nuestra entidad, procedentes de este programa que, sin duda, ayudarán a reducir la brecha digital a las mujeres en situación de vulnerabilidad que residen en estos servicios, facilitando su acceso a las TIC.

El programa se integra en la estrategia y las políticas de Responsabilidad Social de la UPC y es una de las prácticas que se impulsan en la línea de aprendizaje-servicio.

Asimismo, esta donación permitirá a estas mujeres mejorar su formación y búsqueda de empleo, así como el seguimiento telemático de las tareas escolares que realizan sus hijos/as. Así lo expresan A.L. y M.N., usuarias de estos pisos, según las cuales las TICs ofrecen diversas ventajas, de las que cabe beneficiarse. Entre ellas, un mejor seguimiento del proceso de aprendizaje de sus hijos/as y una mejora en la comunicación con el profesorado, por lo que quieren expresar su especial agradecimiento por esta donación.

Por otra parte, señalan que las nuevas tecnologías desempeñan un papel importante en la educación de sus hijos/as y que son conscientes de cómo progresivamente van integrándose en las actividades cotidianas de los mismos, de modo que esta donación de ordenadores les va a permitir conocer mejor el mundo digital, tomando mayor conciencia de sus ventajas e inconvenientes, en relación al uso que hacen sus hijos/as.

Cabe señalar además que, después de un trabajo de revisión y de puesta a punto de los equipos por parte del «Programa UPC Reutiliza», estos se ponen a disposición de entidades sociales y de proyectos solidarios, si bien por parte de la Fundación Salud y Comunidad, también han requerido de una puesta a punto realizada por nuestros profesionales del equipo de informática.

El programa contribuye además a reducir los residuos electrónicos y su impacto, dando una segunda vida a unos equipos que se han dado por obsoletos, pero que todavía tienen utilidad.

Desde FSC, nos satisface seguir vinculados al «Programa UPC Reutiliza», ligado al consumo responsable para reducir el impacto medioambiental ya que, en este sentido, ayuda y contribuye a un modelo de reciclaje responsable.

Entradas recientes

FSC celebra la IV Jornada Interna del Plan Igualdad 2023-2026 de FSC «Avanzando en Igualdad: El liderazgo colaborativo en nuestra organización»

El pasado 21 de marzo, tuvo lugar esta jornada interna, organizada por la Fundación Salud…

4 días hace

Una mirada desde la Psicología Feminista en el Espai Ariadna de FSC

La relación entre la violencia de género y las adicciones en las mujeres es un…

4 días hace

La Fundación Salud y Comunidad participa en la II Jornada de Compromiso con la Empresa del Programa Làbora del Ayuntamiento de Barcelona

Nuestra entidad ha participado recientemente en este evento, organizado por el Programa Làbora de cooperación…

4 días hace

Programa PRESERVA: una intervención innovadora para mejorar la recuperación en mayores de 45 años

El consumo prolongado de drogas en personas mayores de 45 años no solo genera problemas…

7 días hace

Jóvenes participantes del programa L’H.Elecció.Jove de FSC visitan el Centro Logístico de Bata España

El programa L’H.Elecció.Jove, financiado por la convocatoria de Proyectos Singulares del Departamento de Empresa de…

7 días hace