Categorías: Mujer

La Comisión Europea da un aprobado raso a España en materia de igualdad de género

España ha logrado un aprobado raso, con una nota de 54 sobre 100, en el Índice de Igualdad de Género que publica la Comisión Europea por primera vez este año; un resultado que coloca la situación de las españolas en línea con la media europea, también con 54 puntos, pero lejos de los países nórdicos, en donde los resultados superan los 70 puntos.

El examen, realizado por el Instituto Europeo para la Igualdad de Género (EIGE, por sus siglas en inglés), señala la necesidad de «cambios» en las políticas europeas para «acelerar» el proceso de igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres en la Unión Europea, según ha explicado la directora del instituto, Virginija Lanbakk.

Para elaborar este índice se han tenido en cuenta seis campos diferentes y se ha puesto nota a la situación de la mujer con respecto al hombre en todos ellos, desde el poder que tienen en la toma de decisiones de sus empresas hasta los ingresos que obtienen o la educación y formación que reciben.

El primer campo evaluado es el de la posición que ocupan las mujeres en el mercado laboral de cada país, área en el que las españolas, con una nota de 61,3, se quedan por debajo de los 69 puntos que obtienen las europeas de media.

En comparación con la media de la UE, las españolas también suspenden al medir las desigualdades en salarios y posición económica, con una nota de 60,7 frente al 68,9 europeo, y cuando se trata de la gestión del tiempo, que tiene en cuenta el peso del trabajo y otras actividades en su jornada, en donde España obtiene 33,8 puntos y la UE, una media de 38,8.

En el resto de áreas examinadas, España mejora la media europea. Así, suma 53,5 puntos y supera los 48,9 de la UE en el campo del conocimiento, que tiene en cuenta el acceso a la educación y formación. También mejora los 38 puntos de media de la UE en lo que se refiere al peso de las mujeres en el mundo de la empresa y de la política y obtiene 47,2 puntos.

Por último, las españolas obtienen una nota de 90,7 en cuestiones sanitarias como el acceso a los servicios de salud, en donde la media de la UE es de 90,1.

Fuente: Europa Press

Entradas recientes

Presentación del sistema IDEAS en el CEDOA: una nueva era en la evaluación de tratamientos en adicciones

La Fundación Salud y Comunidad (FSC) ha presentado recientemente, en el marco de la tercera…

5 días hace

FSC implementa nuevas estrategias para mejorar la detección y evaluación del riesgo de suicidio en sus servicios de atención

En España, las defunciones por suicidio experimentaron un ascenso desde el año 2018 hasta el…

5 días hace

Drogodependencia en mayores de 45 años: una realidad que requiere atención específica

El consumo de drogas en personas mayores de 45 años ha sido, hasta hace poco,…

1 semana hace

«La prensa escrita deportiva contribuye a la culpabilización de las víctimas y reduce a sucesos aislados las violencias sexuales»

Los últimos años, marcados por los avances sociales y legislativos impulsados por el movimiento feminista,…

2 semanas hace