Categorías: Mujer

La Comunidad de Madrid destinará 22,7 millones a la lucha contra la violencia de género y la promoción de la igualdad

La Comunidad de Madrid destinará 22,7 millones de euros en 2013 a la lucha contra la violencia de género y la promoción de la igualdad, según señala el Anteproyecto de Ley de Presupuestos de la Comunidad para 2013 y ha indicado este domingo el consejero de Asuntos Sociales, Jesús Fermosel.

Dentro de estos programas está la asistencia integral a las víctimas de violencia de género, la atención a mujeres y a sus hijos en situación de riesgo de exclusión social, campañas de sensibilización y las acciones de coordinación y colaboración con las entidades locales de la región.

Para ello, la Dirección General de la Mujer podrá seguir contando en la Comunidad con 25 centros residenciales, otros cinco para mujeres jóvenes y uno para mujeres reclusas y exreclusas. Dispondrá, además, con los otros dos centros no residenciales especializados en violencia de género y dos centros de día para mujeres en situación de desprotección.

Y es que prevé atender a 4.800 mujeres en los puntos municipales de observación regional de la violencia de género; que 70 mujeres reciban ayudas económicas; que 338 mujeres y 286 menores sea atendidos en recursos residenciales y que 1.959 mujeres y 370 menores reciban atención en recursos no residenciales.

En el caso de la promoción de la igualdad entre hombres y mujeres, se estima firmar 48 convenios con ayuntamientos, realizar 20 informes sobre el impacto por razón de género, una campaña de conciliación, una publicación, 15 acciones de sensibilización en materia de promoción de la igualdad y 10, en materia de conciliación.

Asimismo, se prevé que haya 1.900 usuarias reciban atención en centros no residenciales y 120, en centros residenciales.

Fermosel también ha confirmado hoy la continuidad de la Agencia Madrileña para la Tutela de Adultos, que permite prestar una asistencia social, personal, jurídica, institucional y económica a más de 4.000 personas. «Tiene recursos y puede aumentar su autofinanciación», ha apuntado.

Fuente: Europa Press

Entradas recientes

FSC celebra la IV Jornada Interna del Plan Igualdad 2023-2026 de FSC «Avanzando en Igualdad: El liderazgo colaborativo en nuestra organización»

El pasado 21 de marzo, tuvo lugar esta jornada interna, organizada por la Fundación Salud…

5 días hace

Una mirada desde la Psicología Feminista en el Espai Ariadna de FSC

La relación entre la violencia de género y las adicciones en las mujeres es un…

5 días hace

La Fundación Salud y Comunidad participa en la II Jornada de Compromiso con la Empresa del Programa Làbora del Ayuntamiento de Barcelona

Nuestra entidad ha participado recientemente en este evento, organizado por el Programa Làbora de cooperación…

5 días hace

Programa PRESERVA: una intervención innovadora para mejorar la recuperación en mayores de 45 años

El consumo prolongado de drogas en personas mayores de 45 años no solo genera problemas…

1 semana hace

Jóvenes participantes del programa L’H.Elecció.Jove de FSC visitan el Centro Logístico de Bata España

El programa L’H.Elecció.Jove, financiado por la convocatoria de Proyectos Singulares del Departamento de Empresa de…

1 semana hace