Categorías: Prevención

El Govern relanza un plan contra la violencia machista en jóvenes tras el repunte de muertes

El Govern ha presentado en el Parlament un nuevo plan de prevención de la violencia machista entre los jóvenes catalanes después de que se hayan disparado las muertes de mujeres a manos de sus parejas y de que el programa ‘Talla amb els mals rotllos’ –‘Corta con los malos rollos’– haya estado más de un año paralizado.

El nuevo programa de prevención se ha bautizado como ‘Estimar no fa mal. Viu un amor lliure de violencia’ –Querer no hace daño. Vive un amor libre de violencia– y también estará dirigido a padres y a profesionales que tienen interacción con este grupo de población.

En comisión parlamentaria y junto al secretario de Familia de la Generalitat, Ramon Terrassa, Gatell ha reiterado el compromiso del Govern en la lucha contra la violencia machista, y ha subrayado que el nuevo programa se iniciará en la etapa de primaria, alargándose hasta los 19 años.

«Irá más allá de una sesión puntual», tal y como sucedía con el anterior programa, que fue eliminado en abril de 2011, ha explicado Gatell, concretando que los jóvenes recibirán cursos sobre este ámbito.

Esta iniciativa se incluye en el Programa de Intervención Integral contra la violencia machista 2012-2015, que implica a las Consellerias de Justicia, Interior, Enseñanza, Salud y Bienestar Social.

Fuente: Europa Press

Entradas recientes

Presentación del sistema IDEAS en el CEDOA: una nueva era en la evaluación de tratamientos en adicciones

La Fundación Salud y Comunidad (FSC) ha presentado recientemente, en el marco de la tercera…

6 días hace

FSC implementa nuevas estrategias para mejorar la detección y evaluación del riesgo de suicidio en sus servicios de atención

En España, las defunciones por suicidio experimentaron un ascenso desde el año 2018 hasta el…

6 días hace

Drogodependencia en mayores de 45 años: una realidad que requiere atención específica

El consumo de drogas en personas mayores de 45 años ha sido, hasta hace poco,…

1 semana hace

«La prensa escrita deportiva contribuye a la culpabilización de las víctimas y reduce a sucesos aislados las violencias sexuales»

Los últimos años, marcados por los avances sociales y legislativos impulsados por el movimiento feminista,…

3 semanas hace