Prevención

El Observatorio Noctámbul@s de FSC impulsa el proyecto de la Red Local de Puntos Violeta liderado por la Diputación de Barcelona

El Observatorio Noctámbul@s de la Fundación Salud y Comunidad (FSC) ha participado entre los meses de febrero y junio de este año en un proyecto liderado y financiado por la Diputación de Barcelona de impulso en la creación y consolidación de la Red Local de Puntos Violeta. En concreto, se ha trabajado en el acompañamiento de 9 municipios de la provincia de Barcelona (Abrera, Sant Adrià de Besòs, Viladecavalls, Dosrius, Argentona, Llinars del Vallès, Santa Maria de Palautordera, Sant Feliu de Llobregat y Tordera), con el objetivo de crear o consolidar una red de comercios o equipamientos municipales que ejerzan la función de puntos de referencia para la ciudadanía en la prevención y sensibilización contra las violencias de género.  

 El proyecto ha consistido en informar, formar, sensibilizar, prevenir y atender (atención básica y derivación) las violencias machistas, así como luchar contra las actitudes y comportamientos sexistas que se produzcan. Para ello, la metodología utilizada ha sido el acompañamiento para la creación y/o impulso de la Red.

El proceso de acompañamiento se ha realizado a partir de una metodología relacional y participativa, teniendo en cuenta, tanto las necesidades de los entes locales, como los recursos disponibles en el territorio, la normativa vigente en materia y los agentes interesados ​​en formar parte de la Red Local de Puntos Violeta.

Para ello, se han llevado a cabo dinamizaciones basadas en la difusión de la Red y en la atención e información hacia las violencias machistas, realizándose las siguientes acciones: acompañamiento por la creación y/o impulso de la Red, dinamización de los espacios de la misma y formación sobre violencias machistas.

El programa ha constado de diferentes fases, orientadas a desplegar la Red Local de Puntos Violeta, a partir de la implicación, tanto de las figuras técnicas referentes del Área de Igualdad de los distintos ayuntamientos, como del conjunto de comercios y/o equipamientos de la zona.

En este sentido, se han llevado a cabo las siguientes acciones:

  • Una primera reunión con cada municipio.
  • Diferentes visitas informativas a los comercios o equipamientos interesados en adherirse a la Red.
  • Formaciones de sensibilización sobre las violencias de género a los establecimientos interesados en formar parte del proyecto.
  • Dos intervenciones en formato de punto violeta diurno en enclaves cotidianos de la vida de los municipios, como plazas, mercados o en eventos culturales.

Pese al esfuerzo extra que supone para la mayoría de los equipos de Igualdad, ya sobrecargados de proyectos, por parte de los municipios la iniciativa se ha recibido con gran interés y son muchos los que ya han solicitado participar en la siguiente edición, con el objetivo de reforzar la Red constituida.

La valoración del equipo profesional del Observatorio Noctámbul@s de FSC, una vez concluido el proyecto, es positiva, en el sentido de que la labor realizada supone un paso más en la corresponsabilización social, frente a las violencias de género, apostando por la actuación local y la creación de instrumentos de prevención, más allá del espacio nocturno. De cara a la siguiente edición en la que también participará FSC, el objetivo principal será reforzar la formación de las personas referentes para poder dotarlas de herramientas de acompañamiento de las violencias de género en clave feminista.

Entradas recientes

FSC celebra la IV Jornada Interna del Plan Igualdad 2023-2026 de FSC «Avanzando en Igualdad: El liderazgo colaborativo en nuestra organización»

El pasado 21 de marzo, tuvo lugar esta jornada interna, organizada por la Fundación Salud…

4 días hace

Una mirada desde la Psicología Feminista en el Espai Ariadna de FSC

La relación entre la violencia de género y las adicciones en las mujeres es un…

4 días hace

La Fundación Salud y Comunidad participa en la II Jornada de Compromiso con la Empresa del Programa Làbora del Ayuntamiento de Barcelona

Nuestra entidad ha participado recientemente en este evento, organizado por el Programa Làbora de cooperación…

4 días hace

Programa PRESERVA: una intervención innovadora para mejorar la recuperación en mayores de 45 años

El consumo prolongado de drogas en personas mayores de 45 años no solo genera problemas…

1 semana hace

Jóvenes participantes del programa L’H.Elecció.Jove de FSC visitan el Centro Logístico de Bata España

El programa L’H.Elecció.Jove, financiado por la convocatoria de Proyectos Singulares del Departamento de Empresa de…

1 semana hace