Prevención

El Observatorio Noctámbul@s de FSC organiza diferentes actividades para conmemorar el Día Internacional contra las violencias hacia las mujeres

Con motivo de esta celebración el próximo día 25 de noviembre, el Observatorio Noctámbul@s de la Fundación Salud y Comunidad (FSC) ha ido realizando diferentes actividades desde finales del mes de octubre, en distintas comunidades autónomas españolas en las que tiene presencia, participando también en un congreso internacional en Zúrich (Suiza).

En este último caso, el pasado día 11 de noviembre nuestra compañera Florencia Manns intervino en el congreso “Noches 2022: Congreso Internacional de Ocio Nocturno” (“Nights 2022: International Nightlife Conference”), exponiendo el trabajo del proyecto “Sexism Free Night” sobre violencia sexualizada en entornos de ocio nocturno en Europa, en el que ha participado el Observatorio Noctámbul@s.

Por otra parte, el Observatorio participará el próximo día 30 de noviembre en la Mesa “Comunicación y violencias sexuales: construyendo relatos feministas” en el VI Congreso para la erradicación de las violencias machistas desde los servicios sociales y sanitarios”, organizado por la asociación sin ánimo de lucro Hèlia Dones, entidad que ofrece apoyo a las mujeres supervivientes de la violencia machista, hasta su plena recuperación.

En este congreso, nuestra compañera Ana Burgos, coordinadora del Observatorio Noctámbul@s, moderará la Mesa “Comunicación y violencias sexuales: construyendo relatos feministas”, en la que intervendrán diferentes expertas en el ámbito. El congreso, centrado en los abordajes feministas ante las violencias sexuales, tendrá lugar en el Campus UB Clínic (Universidad de Barcelona) del Paraninfo de la Facultad de Medicina.

Esta Mesa pretende ser un espacio de reflexión y pensamiento crítico, en el que se construyan propuestas de mejora en el abordaje de las violencias sexuales desde el ámbito de la comunicación, para avanzar hacia una mirada más feminista y comprometida con la defensa de los derechos fundamentales (más información e inscripciones al congreso aquí).

Por último, el Observatorio Noctámbul@s participará los próximos días 29 y 30 de noviembre en el “Mes de las sexualidades y las relaciones sanas” del Consejo Comarcal del Pallars Sobirà, en Lérida, con una actividad formativa y de asesoramiento sobre el abordaje de las violencias sexuales en contextos de ocio, dirigida a responsables de locales de ocio nocturno y bares.

Cabe destacar además que recientemente se ha realizado una charla sobre violencias sexuales para estudiantes del municipio de Sort, también en la comarca de Pallars Sobirà, para prevenir dinámicas relacionadas con la desigualdad en contextos de ocio nocturno y consumo de drogas entre las y los jóvenes del territorio.

Para más información sobre actividades previstas desde el Observatorio Noctámbul@s se puede consultar este enlace.

Entradas recientes

FSC celebra la IV Jornada Interna del Plan Igualdad 2023-2026 de FSC «Avanzando en Igualdad: El liderazgo colaborativo en nuestra organización»

El pasado 21 de marzo, tuvo lugar esta jornada interna, organizada por la Fundación Salud…

5 días hace

Una mirada desde la Psicología Feminista en el Espai Ariadna de FSC

La relación entre la violencia de género y las adicciones en las mujeres es un…

5 días hace

La Fundación Salud y Comunidad participa en la II Jornada de Compromiso con la Empresa del Programa Làbora del Ayuntamiento de Barcelona

Nuestra entidad ha participado recientemente en este evento, organizado por el Programa Làbora de cooperación…

5 días hace

Programa PRESERVA: una intervención innovadora para mejorar la recuperación en mayores de 45 años

El consumo prolongado de drogas en personas mayores de 45 años no solo genera problemas…

1 semana hace

Jóvenes participantes del programa L’H.Elecció.Jove de FSC visitan el Centro Logístico de Bata España

El programa L’H.Elecció.Jove, financiado por la convocatoria de Proyectos Singulares del Departamento de Empresa de…

1 semana hace